Ollanta Humala y Evo Morales harán un repaso de la relación bilateral
![]() |
Foto | Internet |
El mandatario Evo Morales y el presidente electo de Perú, Ollanta Humala, se reúnen hoy en Bolivia para dar un repaso a la relación de ambas naciones en el marco de la integración económica, cultural y comercial, además de impulsar la ejecución de proyectos que quedaron pendientes.
Se tiene previsto que la autoridad peruana llegue la mañana de hoy a suelo paceño y cerca de las 10:30 se reunirá con el presidente Morales en Palacio de Gobierno, para luego ofrecer una conferencia conjunta.
Luego del mediodía, se programó un almuerzo de confraternidad entre las autoridades de ambos países en un céntrico hotel de la sede de Gobierno.
Humala, ex militar de 48 años, es amante de la democracia y una idea central apoyada por la izquierda radical y esto le valió ganar el apoyo en zonas del sur peruano y, también, de grupos indígenas que sentían que el político, en cierta medida, podría ser el Evo Morales peruano.
Le ganó en las elecciones a Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori, en una segunda vuelta, donde obtuvo el 51% de los votos en relación a su contrincante.
En declaraciones a la televisión estatal peruana, Humala dijo que en el diálogo con Morales buscará fortalecer la integración en los ejes mencionados.
Recordó que conoce a Morales desde que era diputado nacional, a tiempo de señalar que Bolivia y Perú son parte de una misma nación con presencia indígena aymara.
En tanto, el ministro de Comunicación, Iván Canelas, aseguró que la agenda a tratarse en el encuentro será abierta.
Agregó que la Cancillería invitó a Humala a los actos del Año Nuevo Andino-Amazónico, a realizarse en Tiwanaku; si él acepta, desde muy temprano estará en las ruinas arqueológicas junto al presidente Morales.
Canelas dijo que actos similares del Año Nuevo Andino Amazónico 5519 se realizarán en otras regiones; por ejemplo, el vicepresidente Álvaro García Linera estará en Inkachaca y varios ministros de Estado en otras regiones, como ser en Samaipata, en Santa Cruz, según la agencia gubernamental ABI.
Se prevé que Morales y Humala también aborden el Protocolo de 2010, que firmaron el Presidente boliviano y su entonces homólogo, Alán García, en Ilo.
Se trata de un documento complementario y ampliatorio del pacto de 1992, que fue iniciado entre los presidentes Jaime Paz y Alberto Fujimori.
El mismo indica, entre otras cosas, una cesión a Bolivia de una franja costera de cinco kilómetros; la construcción de centros hoteleros y de recreación, la construcción de un anexo militar en Ilo para que los cadetes de la Naval reciban instrucción ; a la fecha sólo este proyecto tuvo avances.
El cronograma
Hora Según el cronograma, se tiene previsto que el presidente electo del Perú, Ollanta Humala, arribe a La Paz cerca de la 1:00 de este martes, en una visita protocolar.
Invitación El presidente Evo Morales, mediante la Cancillería, lo invitó a la celebración del Año Nuevo Andino-Amazónico en Tiwanaku. Si Humala acepta, ambas autoridades compartirán el encuentro ancestral desde las 6:00.
Cita Tras la ceremonia del Año Nuevo Andino-Amazónico, el Jefe de Estado recibirá al Presidente electo de Perú a las 10:30, en el Palacio de Gobierno para dialogar con una agenda abierta y repasar temas de integración bilateral.
Conferencia Se espera que el encuentro dure unas dos horas, es decir que a la conclusión del mismo, a las 13:30, ambas autoridades brindarán una conferencia de prensa en Palacio Quemado, donde hablarán sobre los resultados del encuentro bilateral.
Almuerzo Después de la rueda de prensa, se prevé que el presidente electo, Ollanta Humala, y el Mandatario boliviano se dirijan a un céntrico hotel paceño para compartir un almuerzo de fraternidad.
Viaje Después de compartir el almuerzo con Morales y autoridades del Órgano Ejecutivo, Humala estará a las 16:00 en el aeropuerto de El Alto para tomar un vuelo a Lima, Perú.
FUENTE: fmbolivia.tv