La modelo Courtney Stodden se animó a posar desnuda junto a un cadáver en unas controversiales fotos que revolucionaron las redes sociales.
"¡Miren mi portada censurada de Girls & Corpses! Cómprenla aquí para verla sin censura"; publicó la modelo en su cuenta de Twitter, para luego explicar a sus seguidores:
"Esta es una revista tonta pero sexy, que se ajusta perfectamente a mi personalidad. Por eso lo hice".
Finalmente confesó que aparecer en las fotos con un muerto fue "definitivamente interesante".
Stodden también llegó a ser reina de belleza y candidata al trono de Miss Adolescente pero fue rechazada por "Playboy".
La modelo Sabrina Boing Boing ha desatado la polémica tras subir a Instagram unas fotos en las que se le ve amamantado a un ternero.
La exhuberante modelo brasileña Sabrina Boing Boing esta teniendo sus minutos de fama, luego de que generara polémica al compartir unas fotos en las que se le ve dándole sus pechos a un tierno becerrero para que este amamantara.
Las fotos las ha compartido en su cuenta de Instagram en la que aparece ofreciendo sus pezones a un tierno becerro que muy confundido accede para placer de ella, aunque ella aclara que lo ha hecho porque ama a los animales. Antes había perturbado a una confundida avestruz a quien buscaba acercar a sus senos con fruta.
"Algunas cosas no tienen que tener sentido, simplemente valen la pena", afirmaba Sabrina en la red social.
Según Sabrina, ella ama a los animales, tanto como a Pamela Anderson (a quien mimetiza) por lo cual expone sus senos y los alimenta. Y añadió que tiene todo tipo de fotos con animales por lo que es posible que las redes sociales se vean sacudidas por esta peculiar versión de la granja animal (versión Orwell en silicona).
La filtración de algunas imágenes sobre una campaña de Ford ha desatado polémica debido que en una de ellas aparece Silvio Berlusconi al volante de un coche con un grupo de mujeres en el maletero, que viajan atadas y amordazadas. Junto al dibujo figura el lema: "Deja tus preocupaciones atrás con extra-grande el Figo de arranque".
Una portavoz de Ford India, ha informado de que la compañía está investigando cómo se aprobó la campaña. La compañía ha dicho que lamenta el incidente y reconoce que se ha usado imágenes "contrarias a las normas de profesionalidad y decencia de Ford." Los anuncios fueron creados por la agencia de publicidad JWT India y apareció en el sitio web adsoftheworld.com la noche del viernes.
Las críticas a la marca han sido muy duras ya que se acusa a Ford India de socavar los intentos de hacer frente a la violencia.
En las otras imágenes podemos ver más de lo mismo, aunque con distintos protagonistas. Michael Schumacher amordaza a Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Fernando Alonso, mientras que Paris Hilton hace lo propio con un trío de Kardashians, con las que no se lleva especialmente bien.
El escándalo se produce una semana después de que se ampliara la ley sobre la violencia contra la mujer, con motivo de la brutal muerte de una joven estudiante tras ser violada en grupo en un autobús en Delhi.
Silvio Berlusconi está siendo juzgado en Italia por presuntamente pagar a una chica de 17 años por sexo. Ambos niegan las acusaciones.
DISCULPAS
Ford Italia no ha tardado en emitir un comunicado oficial para dejar claro que no apoya la campaña, pero el revuelo ya se ha formado y en un país como la India, donde las violaciones están al orden del día, no parece muy buena idea amordazar a tres mujeres en el maletero. Ni siquiera cuando el claim es “Deja tus preocupaciones atrás”
Un vocero de Ford le dijo a la BBC que la compañía está tomando el incidente "muy en serio y están revisando procesos de aprobación y supervisión, y tomarán las medidas necesarias para asegurar que nada como esto vuelva a suceder".
La difundió el diario El País de España. Luego se comprobó que se trataba de la captura de un video, de 2008, subido a YouTube y de un paciente de similares características físicas
La foto publicada en la edición papel de este jueves, de poca calidad, fue tomada "hace unos días", según cita el diario y muestra un primer plano del rostro de Hugo Chávez, sin pelo, con unos tubos introducidos por su boca.
La imagen no tiene firma de autor y El País precisa que "no ha podido verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso, ni el lugar".
El portal tuvo, finalmente, que retirar la imagen reconociendo que era falsa. Explicó su error en portada, aunque la edición papel ya había salido a la calle.
El ministro de Información venezolano, Ernesto Villegas, publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: "Tan grotesca como falsa la foto de 'Chávez entubado' que hoy publica en primera página el venerable diario El País de España".
El origne de la imagen era un video subido a TouTube y grabado en 2008, de un paciente acromegálico de 48 años, cuya identidad no se especifica, cuando está siendo sometido a un procedimiento médico.
La filmación dura 3.39 minutos pero si se detiene el video en el minuto 2.33 puede apreciarse la toma exacta de la foto publicada por El País.
El diario madrileño subió la captura del vídeo a su sitio digital durante media hora.
En su disculpa, atribuyó el error a la agencia de noticias Gtres Online, que le suministró la instantánea. El error circuló rápidamente por las redes sociales, convirtiendo a El País en trending topic.
El video originario de Gran Bretaña muestra a los niños, de ocho y nueve años, peleando sin protección en una jaula, observados por decenas de adultos.
Londres- Imágenes en video de dos niños delgados luchando en una jaula frente a un público excitado en un club social británico causó fuertes condenas por parte de funcionarios del gobierno y defensores de niños, que calificaron el acto de brutal.
Los niños, de ocho y nueve años, no lucieron cascos ni protección en el cuerpo, y uno de ellos estaba llorando.
Políticos y expertos médicos expresaron alarma y la policía lanzó una investigación luego que emergiese el video de la pelea del 10 de septiembre en el Greenlands Labour Club, un bar y club social en Preston, en el noroeste de Inglaterra.
Video colocado en la internet mostró a los niños forcejeando en la jaula, observados por decenas de adultos. El secretario de Cultura Jeremy Hunt, quien está a cargo de deportes, dijo que las imágenes eran horribles.
"Lograr que los niños hagan deportes es bueno, pero me pregunto si tiene que ser en una jaula", dijo Hunt en entrevista con la BBC el jueves. "Me parece muy brutal, y se que hay preocupaciones sobre niños tan pequeños practicando ese deporte".
Las peleas en jaulas, conocidas también como artes marciales mixtas, es un deporte que usa diversas técnicas tomadas del boxeo, la lucha y las artes marciales orientales.
Es rápido y a menudo sangriento, pero sus partidarios dicen que tiene una tasa de lesiones menor que la de otros deportes de contacto, como el boxeo.
La Sociedad Nacional de Prevención de Crueldad Contra Niños y la Asociación Médica Británica condenaron la participación de niños de edad tan temprana en deportes violentos como las artes marciales mixtas.
Pero la administradora del club Greenlands, Michelle Anderson, dijo que los niños nunca estuvieron en peligro durante la breve demostración, que precedió una serie de combates de adultos.
El video mostró que la pelea tuvo lugar en un lugar en el que se sirven bebidas alcohólicas, y mujeres ligeras de ropas se paseaban junto a la jaula.
Brandon, un chico holandés de 18 años con problemas psiquiátricos, lleva encerrado, y atado a una correa sujeta a la pared, desde 2007
El cuarto que ocupa no tiene ventanas y apenas ha salido en los últimos tiempos a tomar el aire o dar un paseo. Recluido en un centro para disminuidos psíquicos del centro del país, sus cuidadores dicen que "oye voces que le incitan a destruir todo lo que le rodea". "También oye otras que le dicen que no lo haga, pero muy bajito". Su situación ha sido denunciada por una empleada, y el caso se ha convertido en un asunto nacional.
"No le dan afecto. El personal que le atiende no sabe qué hacer con él. No es un tratamiento de estos tiempos", ha dicho Iris Mourits, que trabajó con Brandon. La oposición socialdemócrata ha pedido un debate parlamentario de urgencia al Gobierno, de centro derecha, que ha deparado hoy aún otra sorpresa. Según el Ministerio de Sanidad, "hay unos 40 pacientes sometidos al mismo régimen, terrible, pero conforme a las normas, por su propia seguridad".
Petra van Ingen, la madre del chico, ha filmado un vídeo donde puede verse a su hijo intentado jugar con una pelota, comiendo y sentándose a menudo en una silla. La correa, de un metro y medio de largo, está unida una especie de arnés que lleva puesto en el pecho, y no llega para dar una vuelta por la habitación. "Rompe el corazón verle. Supongo que los expertos saben lo que hacen. De todos modos, así no consiguen nada", ha asegurado.
40 casos similares
La cinta ha sido emitida por la televisión pública holandesa, y Frank van der Linden, gerente del psiquiátrico, ha justificado la reclusión del joven diciendo que su caso es muy complejo. "Se ha llegado a esto después de consultar con los expertos adecuados. Es más, los jueces nos han facultado para aislarlo porque el personal teme su comportamiento", ha señalado. Los tribunales no dijeron nada de atarle, pero los propios inspectores de salud reconocen que suele hacerse en casos agudos.
El Ministerio de Sanidad ha dado algunos detalles de la vida cotidiana de Brandon para ilustrar el uso de las ataduras. Se ha sabido que el pasado año acondicionaron una habitación para él. Costó 500.000 euros y la destruyó en pocas horas. Por otra parte, entre 2009 y 2010, se intentó sacarle a tomar más el aire, pero no pudo controlarse. Ahora buscan otras soluciones y revisan la situación todas las semanas.
A pesar de estas explicaciones, varios expertos ajenos al caso han lamentado que no se aproveche el buen estado físico del adolescente para que haga deporte. O bien actividades adecuadas a su estado. El caso ha removido además la memoria colectiva holandesa. En 1988 ya fue sacudida por unas fotos similares.
Mostraban a Jolande Venema, desnuda y atada durante todo el día, por sus problemas psíquicos. Sus padres tomaron entonces aquella imagen para llamar la atención sobre el trato recibido.