Cortan servicio celular por Area Virtual Móvil
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que entrará en vigencia el Área Virtual Móvil (AVM), por ello, desde la medianoche del 4 de setiembre y por un lapso máximo de ocho horas las llamadas desde teléfonos celulares registrarán una suspensión temporal del servicio, debido a la adecuación de los operadores móviles a éste nuevo sistema de marcación.
Este tiempo conocido como de Transición o Mantenimiento, durará hasta lograr una perfecta operatividad del AVM. En este tiempo, no se podrá enviar mensajes de texto ni hacer enlaces con números fijos o celulares. Menos comunicarse a números de emergencia, solo se podrá hacer desde líneas fijas y públicas. Se comunica también que el servicio de mensajes desde internet no funcionará sólo en esas horas.
Luego de este espacio de tiempo y a partir de esa fecha la marcación hacia números móviles a nivel nacional será de nueve dígitos sin necesidad de marcar el código de numeración definidas en función a los departamentos, generando que las comunicaciones desde un móvil, público o fijo hacia un móvil se hagan de manera directa sin diferenciar el ámbito geográfico de la llamada.
Sin embargo, cuando se realice una llamada desde un teléfono -móvil a un fijo- de tu misma ciudad o hacia otra a nivel nacional se deberá marcar primero el “0”, seguido del código de provincia y el número con el que se desea comunicar.
Con este nuevo sistema de marcación se permitirá un nuevo sistema uniforme a nivel nacional permitiendo facilidad al marcar, tarifas estándares que regirán según el plan contratado al operador. El usuario conservará su número porque es único y cambiará a la empresa que más le convenga al facilitar el sistema de la portabilidad numérica. Además de mayor disponibilidad de numeración dado que ya no se asignarán en función a las regiones o departamentos.
Finalmente, se recuerda que si el usuario se equivoca al marcar, podrá escuchar una locución telefónica que estará activa desde el 4 de setiembre, a través del cual será informado sobre los nuevos procedimientos de marcación y no tendrá costo para el usuario.
Este tiempo conocido como de Transición o Mantenimiento, durará hasta lograr una perfecta operatividad del AVM. En este tiempo, no se podrá enviar mensajes de texto ni hacer enlaces con números fijos o celulares. Menos comunicarse a números de emergencia, solo se podrá hacer desde líneas fijas y públicas. Se comunica también que el servicio de mensajes desde internet no funcionará sólo en esas horas.
Luego de este espacio de tiempo y a partir de esa fecha la marcación hacia números móviles a nivel nacional será de nueve dígitos sin necesidad de marcar el código de numeración definidas en función a los departamentos, generando que las comunicaciones desde un móvil, público o fijo hacia un móvil se hagan de manera directa sin diferenciar el ámbito geográfico de la llamada.
Sin embargo, cuando se realice una llamada desde un teléfono -móvil a un fijo- de tu misma ciudad o hacia otra a nivel nacional se deberá marcar primero el “0”, seguido del código de provincia y el número con el que se desea comunicar.
Con este nuevo sistema de marcación se permitirá un nuevo sistema uniforme a nivel nacional permitiendo facilidad al marcar, tarifas estándares que regirán según el plan contratado al operador. El usuario conservará su número porque es único y cambiará a la empresa que más le convenga al facilitar el sistema de la portabilidad numérica. Además de mayor disponibilidad de numeración dado que ya no se asignarán en función a las regiones o departamentos.
Finalmente, se recuerda que si el usuario se equivoca al marcar, podrá escuchar una locución telefónica que estará activa desde el 4 de setiembre, a través del cual será informado sobre los nuevos procedimientos de marcación y no tendrá costo para el usuario.