Viniterra negó el obsequio de vinos a Presidente Alan García.
Alan García había asegurado que eran un regalo. La Procuraduría de Perú investiga para determinar si hubo algún ilícito por parte del mandatario.


Mientras que la Contraloría General de Perú informaba que está verificando si existen en el Palacio de Gobierno peruano facturas de compra de vinos argentinos con la imagen del presidente Alan García, la bodega mendocina Viniterra indicaba que la firma no ha donado ningún tipo de vino al mandatario peruano.
El procurador general de Perú, Fuad Khoury, explicó a medios periodísticos de Lima que desde octubre pasado el órgano de control audita las adquisiciones hechas en la Casa de Pizarro durante el 2010.
Agregó que tras conocerse la denuncia periodística sobre las botellas de vino se han tomado las acciones pertinentes.
“Desde octubre efectuamos una auditoría al Palacio de Gobierno, en ese proceso están incluidas todas las facturas emitidas en el 2010, hemos avisado al equipo (auditor) para que esté atento y si hay alguna factura de compra de vinos, efectuaremos las denuncias correspondientes”, señaló Khoury a la radio RPP, tras estimar que los resultados de esta investigación se conocerán en unos dos meses.
Como se sabe, el jefe de Estado negó que las botellas de vino argentino con su imagen de las que informó el diario peruano IDL-Reporteros hayan sido compradas con dinero público, dejando entrever que se trató de un obsequio, aunque la bodega que produjo el licor, Viniterra de Mendoza, aseguró que ellos no han hecho ningún regalo al presidente García.
Es más, dijeron que ni siquiera salieron del país con las etiquetas del presidente peruano. Por el contrario, aseguran que ellos vendieron los vinos a la empresa importadora en Perú y suponen que fue allí donde se etiquetó el vino con el rostro de Alan García.
El procurador general de Perú, Fuad Khoury, explicó a medios periodísticos de Lima que desde octubre pasado el órgano de control audita las adquisiciones hechas en la Casa de Pizarro durante el 2010.
Agregó que tras conocerse la denuncia periodística sobre las botellas de vino se han tomado las acciones pertinentes.
“Desde octubre efectuamos una auditoría al Palacio de Gobierno, en ese proceso están incluidas todas las facturas emitidas en el 2010, hemos avisado al equipo (auditor) para que esté atento y si hay alguna factura de compra de vinos, efectuaremos las denuncias correspondientes”, señaló Khoury a la radio RPP, tras estimar que los resultados de esta investigación se conocerán en unos dos meses.
Como se sabe, el jefe de Estado negó que las botellas de vino argentino con su imagen de las que informó el diario peruano IDL-Reporteros hayan sido compradas con dinero público, dejando entrever que se trató de un obsequio, aunque la bodega que produjo el licor, Viniterra de Mendoza, aseguró que ellos no han hecho ningún regalo al presidente García.
Es más, dijeron que ni siquiera salieron del país con las etiquetas del presidente peruano. Por el contrario, aseguran que ellos vendieron los vinos a la empresa importadora en Perú y suponen que fue allí donde se etiquetó el vino con el rostro de Alan García.
El honor del presidente
En sus primeras declaraciones sobre el tema, el presidente Alan García sostuvo que se trataba de obsequios por parte de productores interesados en introducir su producto al mercado peruano o que desean tener el honor de que sus alcoholes sean libados por el mandatario.
“A mí me han hecho, no sólo una empresa argentina, sino 20 productores de pisco ponen mi nombre e imagen en sus botellas. Si alguien envía de buen agrado su producción, es porque quiere que su vino sea conocido o tener el honor de que se tome en el Palacio. Punto”, explicó García.
El total de las botellas que se encontrarían en el Palacio de Gobierno peruano estaría cercano a unas 120 y contienen un exclusivísimo vino Iubileus que Viniterra elabora de manera muy especial.
El vinos es tan exclusivo que únicamente se producen 5.000 litros al año, apuntó uno de los ejecutivos de la compañía que tiene entre sus marcas al famoso aperitivo Gancia.
El costo de las botellas fue evaluado aproximadamente en unos 6.000 dólares.
Viniterra fue adquirida recientemente por la firma Cepas Argentinas.