Toledo: "Ni con Ollanta, ni con Keiko"
"Ni con Ollanta, ni con Keiko", señaló el ex aspirante a la Presidencia en su cuenta de Twitter. Alejó, de ese modo, los rumores sobre una supuesta alianza con el líder nacionalista

El ex presidente Alejandro Toledo abandonó el misterio que desde las elecciones se había tendido sobre su figura respecto a la decisión que tomaría en la segunda vuelta. Las especulaciones sobre alianzas y la lucha entre los candidatos para hacerse de sus votantes (resultó cuarto en los comicios del primer turno) parece haber llegado a su fin gracias a un tweet.
"Ni con Ollanta, ni con Keiko", sentenció. Y presentó su postura frente a la hija del ex presidente Alberto Fujimori y al candidato nacionalista Humala, que se medirán el 5 de junio.
Toledo también disipó los rumores que lo vinculaban en una supuesta alianza con Humala al negar que vaya a participar de algún "cogobierno". Dichas especulaciones tuvieron lugar luego de que dirigentes del partido Gana Perú, que lidera el nacionalista, se reunieran con representantes del ex presidente en búsqueda de un acercamiento.
"Mantenemos nuestra independencia y (seremos) celosos vigilantes de los principios democráticos", añadió Toledo en la red social.
Tras los comicios del 10 de abril, tanto los equipos de Fujimori como los de Humala han intentado tender puentes con los principales candidatos derrotados con el objetivo de lograr el apoyo de un electorado más moderado. Pero, hasta ahora, no hay noticias de que hayan tenido éxito y lo máximo que han logrado es que algunas personalidades políticas manifiesten a quién no apoyarán.
En Perú no existe el "endose" de votos, con el que un líder dirige la preferencia de su electorado hacia el candidato que le despierte más simpatías.
Como parte de esa intención por mostrarse más moderado y desligarse de la imagen de "radical" y "chavista" que muchos le endosan, Humala presentó, este lunes, a un equipo de técnicos y profesionales que lo apoyarán en caso de que llegue a la Presidencia.
Varios miembros de ese equipo son economistas y, entre ellos, se destaca la figura de un ex presidente del Banco Central (Oscar Dancourt). Con su incorporación, el nacionalista pretende calmar los temores de que una eventual gestión suya interrumpirá el crecimiento que registró su país en los últimos años.