La noticia viene desde Inglaterra donde la prensa afirma que el peruano Jefferson Farfán es uno de los fuertes candidatos para llegar al Liverpool en reemplazo del uruguayo Luis Suárez quién al parecer ya tiene lista su partida a otro club por una mejor oferta.
"Liverpool está considerando una oferta para el FC Schalke 04 por el delantero Jefferson Farfán después de haber casi desechado a Tom Ince por su alto precio", señala el portal inglés Fanatix.com,
Además agrega: "Farfán ha tenido un buen desempeño en la Bundesliga y la Champions League. El internacional peruano es capaz de jugar como delantero y la banda derecha. Podría encajar muy bien en el equipo"
Asimismo afirma que Farfán podría ser una alternativa "mucha más barata" que otros delanteros, ya que Schalke lo ha tasado en 8 millones de euros. "Es sabido que Galatasaray también lo quiere, pero jugar en la Premier League y en un club como Liverpool sería más tentador para el peruano".
"Si el Liverpool supera lo ofrecido por el Galatasaray (5 millones de euros) podría tener una verdadera ganga en sus manos", finaliza la referida web.
La prensa publicó que el delantero está a punto de encarar una acción disciplinaria de parte de FIFA, por haber golpeado al chileno Jara en la cara
Tras el repudio mundial, al delantero uruguayo Luis Suárez se le viene la noche, ahora podría ser sancionado de oficio por la FIFA debido al golpe de puño que le propinó al defensa chileno Gonzalo Jara, durante el primer tiempo en el que Uruguay perdió 2-0 frente a Chile.
En un lanzamiento de esquina a favor de la 'Celeste', el atacante del Liverpool primero forcejeó con el zaguero del Nottingham Forest y luego vino la a reprochable agresión en el rostro a Jara, que podría costarle un castigo de parte del ente rector del fútbol mundial.
El diario inglés The Guardian publicó que "Luis Suárez, de Uruguay, está a punto de encarar una acción disciplinaria de parte de la FIFA, después de que aparentemente golpeara a un defensor chileno durante la derrota 2-0 de su país por las Clasificatorias al Mundial".
"El juez del encuentro (el argentino Néstor Pitana) no tomó ninguna acción por el incidente, pero sí amonestó al delantero de Liverpool por protestar, más tarde en el juego, por lo que se perderá el próximo desafío ante Venezuela", agregó.
El popular The Sun, en tanto, sostuvo que el goleador del cuadro de la ciudad de Los Beatles "podría enfrentar una larga sanción internacional después de un aparente golpe a un oponente mientras jugaba por Uruguay".
Otra publicación inglesa, Daily Mail, puntualizó que "Suárez golpea de nuevo! La estrella de Liverpool lanza golpe en duelo clasificatorio de Uruguay".
"Luis Suárez pareciera golpear al defensor chileno Gonzalo Jara en su cara mientras jugaba por Uruguay durante el partido clasificatorio de la noche de este martes", añadió.
De esta manera, el ex Nacional y Ajax de Holanda corre el riesgo de perderse el compromiso del 9 de septiembre ante Perú, válido por la 15ª fecha del camino sudamericano rumbo a Brasil 2014.
Vea en vivo vía online el encuentro entre las selecciones de Chile vs Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al mundial Brasil 2014. Espere 15 segundos hasta que pase la publicidad, en caso de que se congele, presione F5.
Para aclarar muchas interrogantes sobre el premio Fair Play (juego limpio), otorgado al seleccionado de Uruguay y por el que Perú también luchaba, le damos los puntos que la Conmebol tuvo en cuenta para finalmente decidirse por el campeón de la Copa América Argentina 2011.
Veamos: El equipo campeón (Uruguay) igualó en puntos con Perú, con 8 cada uno, pero debido a que Uruguay tuvo una tarjeta roja en todo el torneo, y el elenco blanquirrojo dos, se otorgó el galardón que reconoce el juego limpio al conjunto campeón. El del Fair Play.
Además recordemos que sólo los 4 semifinalistas estaban habilitados para competir por esta presea, pero dada la exclusion a Paraguay y Venezuela por los incidentes tras la semifinal entre ambos, quedaron sólo charrúas e incaicos en carrera por el premio.
Por otro lado, el delantero Luis Suárez fue reconocido como mejor del Torneo por sus 4 tantos en el certamen continental y por ser la gran figura del campeón, que derrotó 3-0 a Paraguay en la definición. Por otra parte, el paraguayo Villar fue el mejor arquero y el peruano Guerrero, con 5 tantos, el goleador del torneo. Además, el campeón, fue galardonado con el premio Fair Play.
Paolo Guerrero, finalmente fue el máximo goleador de la Copa América 2011. El delantero quebró 72 años sin un peruano como máximo artillero del torneo continental.
A Paolo Guerrero, el deseo del sábado se le cumplió el domingo. Como cierre de su notable producción frente a Venezuela, con esos tres goles que lo depositaron en la cima de la tabla de artilleros, el actual delantero del Hamburgo se despidió del Estadio Unico de La Plata con una frase desbordante de sinceridad: “Que mañana sea lo que tenga que ser, pero que Luis Suárez no convierta. Quiero ser el goleador de la Copa”.
Nacido en Lima el 1 de enero de 1984, apodado Depredador por su ferocidad en las áreas y elogiado singularmente por el uruguayo Sergio Markarian - "Guerrero definió como con un bisturí"- el atacante le devolvió a Perú algo que no conseguía desde 1939: tener al máximo goleador de la Copa América, mérito que 72 años atrás había logrado Teodoro Lolo Fernández, autor de siete tantos.
Con 15 tantos en 34 partidos internacionales vistiendo la casaca peruana (el primero lo marcó ante Chile, en Lima, en un triunfo por las Eliminatorias para el Mundial 2006), este punta de 184 centímetros de altura inició esta vez su productiva serie en San Juan, con el empate 1-1 frente a Uruguay; la extendió en Mendoza, con el triunfo por 1-0 ante México, y la cerró con la colosal cosecha del sábado, tras lo cual se colgó la medalla de bronce junto con sus compañeros.
Las ausencias por lesiones de Jefferson Farfán y Claudio Pizarro convirtieron a Guerrero en la máxima referencia del ataque. Aunque se gana el dinero por la cantidad de veces que mueve las redes adversarias, no duda en aclarar que “un delantero tiene que acostumbrarse a gritar goles, pero jamás me desentiendo del equipo. Yo me esfuerzo por el conjunto y de eso nunca me olvido”.
Con sólo un grito en los cuatro partidos que jugó en la Copa América de Venezuela 2007, el atacante criado y desarrollado deportivamente en Alianza Lima -club al que llegó a los siete años, marcó más de 200 goles en las divisiones inferiores pero no convirtió en el muy corto tiempo que jugó en Primera- exhibe números estupendos en el competitivo fútbol alemán.
En su paso por el Bayern Munich, del 2002 al 2006, hizo 62 en 114 partidos. Y en el Hamburgo, su actual club, ya gritó 45 veces en 154 juegos. Suficiente como para entender sin vueltas los por qué de este promedio de un gol por partido con que coloreó su andar por suelo argentino.
Así como hoy la vida le ríe y canta, Guerrero debió superar adversidades durante su carrera. Cuando fichó para el Bayern Munich, Alianza Lima reclamó ante la FIFA los derechos de formación de Paolo, ya que había un contrato firmado pero el mismo no era de carácter profesional. Pese a que ya tenía 20 años, el director técnico Paulo Antuori no lo tuvo en cuenta para la Copa América de 2004.
En 2008, la Justicia peruana falló a su favor la querella, por difamación, contra la periodista de espectáculos Magaly Medina y el productor Ney Guerrero. Y en 2009 fue operado de los meniscos de la rodilla izquierda, lesión que se complicó y que lo tuvo siete meses sin jugar.
Paolo Guerrero se ha llevado en buena ley el trofeo que en la previa tenía a Lionel Messi, Diego Forlán y el brasileño Neymar como los candidatos de la cátedra. Ni Luis Suárez, distinguido como la mejor individualidad de esta Copa América, pudo darle alcance en la cúspide de la tabla.
Para todos aquellos que disfrutan la historia y buscan goledores peruanos en canchas argentinas, como Oscar Gómez Sánchez, Miguel Loayza, Percy Rojas y Franco Navarro, ya pueden completar la línea con José Paolo Guerrero.
Luis Suárez demostró que es un goleador letal, que nunca puede ser dejado libre en el área, y con dos estocadas ante Perú en cinco minutos llevó a Uruguay a la final de la Copa América de Argentina 2011.
"Es un gran delantero, de la élite del fútbol mundial", lo elogió el entrenador celeste, Oscar Tabárez, tras la victoria de su equipo sobre el combinado inca.
Suárez "nos dio muchos resultados en el último Mundial", en el que marcó tres goles clave, uno en la victoria ante México por 1-0 que le dio el primer lugar del grupo, y dos en el triunfo 2-1 ante Corea del Sur, que metió a Uruguay en cuartos de final. "Esa potencialidad que tiene aparece y define los partidos, como el caso de hoy", agregó Tabárez.
Suárez se había pasado gran parte del primer tiempo del encuentro disputado en el Estadio Ciudad de La Plata, a 60 km de Buenos Aires, discutiendo con los defensas rivales. Incluso, el delantero charrúa de 24 años vio la tarjeta amarilla a los trece minutos por una falta sobre el lateral peruano Giancarlo Carmona.
Sin embargo, tras el descanso le bastaron cinco minutos, del 52 al 57, para aparecer en todo su esplendor y con dos goles le dio la victoria a la celeste, con la que lleva anotados 20 goles en 47 partidos desde que debutó en febrero de 2007 en un amistoso ante Colombia.
"Fue un partido muy duro, teníamos que tratar de aprovechar el orden, en el primer tiempo no tuvimos mucha claridad en el campo de juego, pero en el segundo tiempo fuimos contundentes y lo ganamos", dijo Suárez, que milita en el Liverpool desde enero pasado, cuando el equipo inglés lo adquirió del Ajax de Holanda por más de 26,5 millones de euros.
Suárez abrió el marcador a los 52 minutos con un tanto típico de goleador. Fue a buscar un rebote que dio el portero Raúl Fernández a un tiro rasante de Diego Forlán y remató desde posición sesgada para desatar la locura de los más de diez mil uruguayos presentes en el estadio Ciudad de La Plata.
Doblete en 5 minutos
Cinco minutos más tarde, Suárez marcó el segundo tanto celeste al culminar un contragolpe letal iniciado por Alvaro Pereira y Forlán y liquidó el pleito. Suárez recibió un sensacional pase de 'Palito' Pereira en tres cuartos de cancha con la defensa de Perú adelantada, al borde de la mitad del campo, enfiló directo al área, dejó por el camino al arquero Fernández y tocó con el arco libre.
"Era un partido donde nosostros teníamos que salir a atacar y por suerte se hizo bien", agregó Suárez.
Con estos dos tantos, Suárez llegó a tres en la Copa América y alcanzó al argentino Sergio 'Kun' Agüero en lo más alto de la tabla de goleadores.
Casualmente su primer gol en el torneo de selecciones más antiguo del mundo había sido también ante Perú, en el debut de ambos equipos en el Grupo C en San Juan (oeste) el 4 de julio. Suárez fue suplantado a los setenta minutos por Abel Hernández y recibió una estruendosa ovación de la hinchada uruguaya.
"Una cosa es la final con Suárez y otra sin él", dijo Tabárez para explicar el motivo que lo llevó a reemplazarlo, ante la posibilidad de que viera una nueva tarjeta amarilla y terminara expulsado.
Uruguay jugará este domingo la final de la Copa América en el estadio Monumental de Buenos Aires frente al vencedor del encuentro que sostendrán Venezuela y Paraguay en Mendoza.
Perú jugará el sábado por el tercer lugar frente al rival que sale hoy en el partido entre Paraguay y Venezuela.
Muchos argentinos se han ido a Uruguay a pasar las vacaciones de invierno. No quieren saber nada del fútbol. Muchos uruguayos vinieron a Buenos Aires a sumarse a la amplia colectividad asentada en este país para ilusionarse con una nueva Copa América. Falta un paso. Un domingo, el próximo. El triunfo ante Perú por 2-0 ha puesto al conjunto que dirige Óscar Washington Tavárez otra vez en la final, que disputará con el ganador del Venezuela-Paraguay. Hasta el presidente uruguayo, el exguerrillero José Mújica, tiene previsto asistir al encuentro en el estadio del River Plate.
"Uruguay es más equipo que Argentina", ha dicho el máximo ídolo celeste de las últimas décadas, Enzo Francescoli. ¿Qué tiene Uruguay, además de la eficacia a la hora de ganar por penaltis? Un conjunto compacto, que viene jugando desde hace tiempo, que conoce sus virtudes y sus limitaciones. Hace más con menos, y en la fría noche de la ciudad de La Plata, ha vuelto a demostrarlo frente a los peruanos. "La selección fue rápida y furiosa", definía el diario El País, de Montevideo.
Miles de almas han alentado a la Celeste. Una y otra vez han cantado que volverán a ser campeones en Argentina, como sucedió en la Copa América de 1987 organizada entonces por este país, que contaba con el mejor Diego Armando Maradona. Mirado desde arriba, como suelen presentarlo en televisión, el estadio de La Plata ofrece una perspectiva futurista, como si no fuera de este tiempo. Es el único, como se lo llama, que ha sido techado, para protegerse de las inclemencias. Pero su césped está más cerca de una cancha de barrio. "Una superficie que remite a la época más primitiva del fútbol", afirma La Nación.
Mal papel de Forlán
Sobre ese césped se ha disputado la semifinal menos esperada. Como en el Mundial de Sudáfrica, Uruguay ha mostrado que en estas instancias se agiganta y quiere ir más allá. Ninguno de los dos ha querido arriesgar de entrada, y por eso, el primer tiempo se ha hecho aburrido. La tensión tenía que ver con las expectativas. Para colmo, Forlán, el mejor jugador uruguayo, sigue siendo una sombra de aquel que brilló en Sudáfrica.
Perú también ha sido, en cierto sentido, local. El conjunto peruano ha crecido de manera significativa en los últimos años. Cada vez que Vargas tomaba el balón, de la tribuna llegaba el apoyo. Pero ni Vargas ni Guerrero, ni sus otros compañeros han sabido como crear peligro en la portería defendida por Muslera.
A la espera de un error
Había que soportar las bajas temperaturas de la noche del martes. El fervor, como el fuego, se ha ido apagando ante la falta de situaciones en las dos áreas. Solo faltaba esperar si el partido tendría prolongación y definición por penaltis o alguna jugada providencial haría que terminara en el tiempo reglamentario.
Como suele suceder cuando dos equipos se cuidan tanto de no perder, los partidos se abren cuando se produce un error. Y este ha llegado apenas ha comenzado el segundo tiempo. El portero peruano Martínez no ha podido retener un disparo de Forlán que se iba afuera. El balón ha rebotado y ha quedado a los pies de un delantero que no perdona. Luis Suárez ha marcado el 1-0. Y ha sido el delantero del Liverpool, otra vez, el que cinco minutos más tarde ha ampliado el marcador. "Dos errores han marcado la diferencia", se ha lamentado el entrenador de Perú, el uruguayo Sergio Markarian.
Perú había llegado demasiado lejos en el torneo. Uruguay quiere más. "Por suerte la noche ha estado muy tranquila, y eso me hace feliz. Ahora, a pensar en el sueño que todos tenemos. Estamos a un paso, a 90 minutos, 120 minutos o tanda de penaltis. No somos favoritos, no hay favoritos, en estos días la copa ya lo mostró. Va a ganar quien tenga menos errores. Hay que ganarle a cualquiera para poder ser campeón", ha declarado Muslera.
Tercer sorpresa. Uruguay y Perú terminaron 1 a 1 tras protagonizar un entretenido partido, en el marco de la primera fecha del Grupo C.
Otro de los favoritos al campeonato en la Copa América se quedó con las ganas de comenzar con un triunfo. La Argentina de Lionel Messi no pudo con Bolivia (1-1), el Brasil de Neymar, Robinho y Pato dividió con Venezuela (0-0) y, ahora, el Uruguay de Diego Forlán tampoco fue capaz de imponerse a Perú para terminar empatando 1-1.
La celeste estuvo lejos de ser aquel equipo que llegó a las semifinales del Mundial de Sudáfrica 2010 y Forlán no fue ese astro que, tras anotar cinco goles, fue nombrado como el mejor jugador de esa cita.
Los miedos de la selección uruguaya de repetir la historia de argentinos y brasileños se dispararon con un gol de Paolo Guerrero para los peruanos. Michael Guevara aprovechó el descuido de la defensa charrúa, más preocupada en ese momento de proyectarse para ayudar al ataque que de cuidar el arco de Fernando Muslera, y lanzó un pase profundo que encontró al delantero con toda la zaga desarmada.
Guerrero, compañero del venezolano Tomás Rincón en el Hamburgo, avanzó sin oposición alguna, entró en el área, se sacó al portero Muslera y adelantó a los incas.
La iniciativa del partido la había llevado la celeste, pero el gol fue de Perú.
Los uruguayos, viéndose abajo, aumentaron la presión; sin embargo, se encontraron con el acierto del arquero Raúl Fernández, a quien en su país le dicen 'Superman'.
No hubo dudas de por qué lo llaman así. Intervino con solvencia, en especial en un tiro libre de Forlán que estuvo muy cerca de nivelar al acercarse al descanso.
Uruguay, pese a todo, tendría su premio antes de llegar al intermedio. Forlán se combinó con Nicolas Lodeiro y el último habilitó a Luis Suárez. El atacante del Liverpool selló el empate en el tiempo añadido de la primera mitad.
Quien pensara que ello haría de la segunda parte un monólogo uruguayo y que la celeste iba a ir a muerte por la victoria, erró.
El complemento fue, más bien, de Perú.
Aunque Forlán tuvo en sus botas la posibilidad de dar el triunfo a su equipo, una ocasión que perdonó inexplicablemente tras triangular con Suárez, los incas, con el ingreso de Juan Manuel Vargas, amenazaron con más insistencia.
El delantero de la Selección de Uruguay aseguró que Perú de la mano de Markarian ha mejoró muchísimo con respecto a las Eliminatorias.
Foto | Internet
No se siente favorito y sabe que la selección de Perú ha reforzado sus lineas que lo convierten en un rival a no menospreciar. Luis Suarez, atacante de la selección de Uruguay dio estas declaraciones en una entrevista para el diario digital Ovacion .
"Al lado del Perú de las Eliminatorias es totalmente diferente, es muy ordenado, presionan todo juntos y tácticamente están mucho mejor. El cuerpo técnico uruguayo le puede jugar a favor porque le dio una mentalidad diferente", señaló Suarez.
Además descata que si bien es cierto que Uruguay tiene la ventaja de venir con una base de hace cinco años, "no se puede decir quien está mejor" y que dentro de la cancha es donde se ve todo.
DATO Luis Suarez es uno de los mejores delanteros del mundo y así se lo reconoce en la Premier League. En la selección se ganó un lugar de privilegio gracias al enorme Mundial que disputó en Sudáfrica 2010. Su números, por otra parte, reflejan con claridad que puede terminar convirtiéndose en el máximo goleador de la Celeste.
Suárez, que debutó el 07/02/07 en cotejo amistoso ante Colombia en Cúcuta (3-1), ya jugó 41 encuentros. Ganó 18, empató 13 y perdió diez. Con la camiseta celeste ya anotó 17 goles.