Arequipa: proponen diálogo por Tía María
Dirigentes de Islay quieren que comisión de la PCM llegue hasta la zona naval de Mollendo. Manifestantes dicen que continuarán con la huelga
Una luz de diálogo se abrió para el proyecto minero Tía María. Al cumplir 15 días en huelga, exigiendo la suspensión indefinida de la obra, los dirigentes y pobladores del Valle del Tambo acordaron formar una comisión de diálogo para conversar con el Ejecutivo acerca de los alcances de la resolución dada el martes por el Ministerio de Energía y Minas, que suspende por 180 días la evaluación del estudio de impacto ambiental del proyecto.
Pepe Julio Gutiérrez, dirigente del Frente de Defensa del Valle del Tambo, indicó que la única exigencia es que el diálogo no sea en Lima ni en la ciudad de Arequipa, sino en el Módulo de la Zona Naval de Mollendo, en Islay, que reúne todas las garantías de seguridad para los comisionados.
El dirigente dijo que ya ha informado sobre la decisión a la Unidad de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y se espera su respuesta en las próximas horas. Asimismo, señaló que se ha pedido a la Defensoría del Pueblo que actúe como mediadora en el proceso de diálogo.
Sin embargo, Gutiérrez dijo que la huelga continuará. “Garantizamos la seguridad, pero no habrá tregua hasta que haya una solución definitiva. Ya es la tercera vez que el pueblo de Islay para por este tema y hasta ahora no se soluciona el tema. Si no hay una respuesta de las autoridades, entonces no participaremos en las elecciones del domingo”, manifestó.
Perú21