El actor Reynaldo Arenas reveló que él será quien interprete al padre de Ciro Castillo Rojo en la miniserie sobre la tragedia en el valle del Colca.
“Ya empezamos las grabaciones. Seré el papá de Ciro, mientras que mi esposa en la ficción será la actriz Haydeé Cáceres”, indicó Arenas a Perú21.
“Mi personaje es muy interesante porque quiere descubrir la muerte de su hijo. Se especula que fue asesinado en el Colca”, agregó.
El reconocido actor aprovechó la oportunidad para asegurar que esta miniserie sí aportará a la cultura porque el doctor Ciro Castillo fue nombrado ‘Hombre del Año’ por la intensa búsqueda de su hijo “además, él se siente identificado con la gente más pobre. Cuando la miniserie salga habrá polémica y críticas, pero yo me baso en un libreto”, acotó.
En diligencia fiscal, Efraín Matos indicó también que la joven madre no lo llamó el 04 de abril desde el Valle del Colca para pedirle ayuda, sino lo hizo un día antes.
Foto | Internet
Entre las personas del entorno de Rosario Ponce de las que la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor recogió su testimonio en Lima se encuentra Efraín Matos, amigo de la joven investigada por la desaparición de Ciro Castillo-Rojo.
En dicha diligencia, el estudiante señaló que Rosario “tiene carácter fuerte e intolerante”. Además, indicó que ella no lo llamó desde el Colca solicitándole ayuda el 04 de abril pasado, como se creía hasta ahora, sino un día antes.
Al término de su intervención de seis horas, la fiscal del caso solicitó a Matos su teléfono celular para realizar un peritaje de llamadas telefónicas, pero se negó argumentando que necesitaba el equipo. No obstante, Lozada ordenó el levantamiento del secreto de sus comunicaciones.
“Hubo abundante información. Rica información que debe ser aprovechada por la fiscal en los próximos días a fin de que solicite nuevos actos de prueba”, sostuvo Juan de Dios Medina, abogado de la familia Castillo-Rojo, sobre los testimonios de hasta ocho personas cercanas a la enamorada de Ciro.
De otro lado, el dominical “Panorama” logró contactar con Moisés Condori Ccama y Tito Lupa Condori, indicados como las últimas personas que vieron juntos a Rosario y Ciro en la zona de Fortaleza de Chimpa y quienes ahora no son solo testigos en el caso, sino también sospechosos de la desaparición del universitario.
“Yo no le he ayudado para nada a esta señorita”, aseguró Lupa Condori frente a las versiones que refieren que acogió a Rosario Ponce en su vivienda de Fortaleza en el tiempo que supuestamente estaba perdida.
Mientras que Condori Cama manifestó que si la Fiscalía los hubiera citado para que participen en la reconstrucción del recorrido de la pareja de estudiantes, habrían anotado el lugar donde se encontraron con ellos.
Carlos Abad prefirió mantener la reserva del caso al ingresar a la sede del Ministerio Público en medio de un gran tumulto.
Con una hora de retraso llegó la ex pareja y padre del hijo de Rosario Ponce, Carlos Abad, a rendir su manifestación ante el Ministerio Público, como parte de la investigación por el presunto homicidio de Ciro Castillo Rojo en el Colca, desaparecido desde el 4 abril de este año.
Al promediar las 4:00 p.m. llegó hasta la sede de la fiscalía en donde en estos momentos se encuentra con la fiscal del caso, María del Rosario Lozada, quien el día de hoy se encuentra interrogando al entorno cercano de la joven.
Abad prefirió mantener la reserva del caso e ingresó en medio de un gran tumulto.
Horas antes, Efraín Mattos, el amigo de Rosario a quien ella llamó para pedirle ayuda cuando estaba perdida en el Colca, la madre de la joven y su hermana acudieron al Ministerio Público, ubicado en la avenida Abancay, en donde se sometieron a las preguntas de Lozada y aún permanecen ahí.
Por su parte, se informó que el padre de Ciro, luego de entregar las muestras de sangre que le solicitó la fiscalía, se retiró del local.
“LA MUJER ES MÁS FUERTE QUE EL HOMBRE”
Rosario declaró en la edición de hoy de “Caretas” que siente que le han hecho mucho daño al referirla como la principal sospechosa del asesinato de Ciro, “aunque ahora muchos se están corrigiendo. Pero, ¿quién va a borrar esos primeros cinco meses de ataques?”, se preguntó.
Asimismo, su madre indicó que la “prensa es machista” a lo que Rosario refirió “¿Cuál es la diferencia entre Ciro y yo? ¿Por qué él sí habría podido sobrevivir pero yo no? La mujer es más fuerte que el hombre. Hay más casos de mujeres que sobreviven”.
De igual manera respondió a quienes cuestionan que haya tenido más de una pareja “Mi madre conoce a todos mis ex enamorados, y sus familias me quieren. ¿Qué hay de malo en eso?”.
El doctor Ciro Castillo, padre del estudiante perdido hace más de 150 días en el Colca, salió al frente ante los diversos cuestionamientos al trabajo realizado por los brigadistas denominados ‘Topos de México’, y alertó sobre maniobras que buscan impedir que sigan con su labor en la zona de Chivay (Arequipa).
“Se ha tratado de desprestigiar la tarea de los ‘topos’. Ellos están haciendo un trabajo desde cero porque ellos no creen en la versión de esta señorita (Rosario Ponce). Están en un 70% como dicen y creo que hay que dejarlos trabajar”, manifestó esta mañana en ‘Buenos Días, Perú’.
En ese sentido, advirtió que una radio local ha deslizado la posibilidad que las autoridades de Madrigal estarían planeando impedir el trabajo de estos rescatistas, evitando su normal desplazamiento.
“Es vergonzoso que se esté desacreditando a los topos y desde un escritorio. Los ‘topos’ están haciendo una labor excelente en la montaña, se están pinchando con las espinas, están combatiendo el frío, etc. ¿Qué es lo que se pretende, impedir encontrar la verdad? Bueno, eso lo vamos a averiguar. ¿Qué ésta pasando? ¿Se pueden hacer tantas irregularidades sin que la Fiscalía actúe? Aparentemente sí”, se cuestionó.
Ante estos rumores hizo un llamado a las autoridades de Chivay para “que no se dejen sorprender porque están tratando de impedir el trabajo de los ‘topos’”.
Por su parte Rosario sigue enviando mensajes a "Chungo" y asegura que no era su obligación acudir a la diligencia llevada a cabo ayer, la misma que no acabó de recorrer.
Después de participar en la reconstrucción de la desaparición de Ciro Castillo Rojo en el Cañón del Colca provincia de Caylloma en Arequipa, la joven Rosario Ponce y sus padres María del Carmen López y Eduardo Ponce, retornan esta tarde a la ciudad de Lima.
El vuelo comercial partirá del aeropuerto de Arequipa Alfredo Rodríguez Ballón a las 13:55 horas, programando que llegue a la ciudad de Lima a las 15:25 horas.
Rosario Ponce no pudo retornar ayer martes a la ciudad de Lima, como tenía programado, porque el vehículo que la trasladaba desde Chivay a Arequipa se malogró en el distrito de San Juan de Siguas.
El hermano y el padre de Ciro se mostraron mortificados por la conducta impropia de la familia de Rosario y la misma por pasarse toda la diligencia tomandose fotos como si fuera un paseo familiar.
No fue una diligencia fácil para el padre de Ciro Castillo. El hombre que desde hace meses intenta llegar a la verdad sobre la desaparición de su hijo tuvo un altercado verbal con Rosario Ponce López, la joven que acompañó a Ciro durante su travesía por el valle del Colca.
“Ella señaló que se perdió en un tramo que recorrimos hoy, pero de inmediato se corrigió e inclusive tuvo la desfachatez de decirme que no la llame mentirosa a pesar de que había mentido en ese momento”, contó el martes por la tarde el doctor Castillo-Rojo Salas en declaraciones a elcomercio.pe.
El video de ese altercado fue emitido anoche por el programa de TV “La noche es mía”, que difundió parte del diálogo producido en el valle del Colca durante la reconstrucción del trayecto que siguieron Ciro y Rosario en abril último.
Papá de Ciro: Usted no puede mentir así.
Rosario López: Sabe qué señor, déjeme de llamar mentirosa.
Papá de Ciro: Sí, está usted mintiendo. Estás mintiendo.
Rosario López: Yo le estoy diciendo que no soy mentirosa.
Fue el diálogo que se produce en las alturas de Arequipa antes de que el fiscal al cargo de la diligencia le pidiera a Castillo Rojo Salas que se tranquilice. “Me mintió en mi cara pelada”, aseveró el papá de Ciro al justificar su reacción.
El trayecto está siendo demasiado lento por la cantidad de personas que conforman la diligencia y Rosario se niega a seguir si los padres no llegan al final del recorrido.
Rosario Ponce León, la ex novia del estudiante desaparecido Ciro Castillo Rojo, participa hoy en las diligencias en la zona donde Ciro se perdió, según versiones de la susodicha.
Son 150 personas conformadas por la acusada, padres de la misma, padres de Ciro, fiscales y brigadistas. En tanto se supo que por la avanzada edad de los padres de Ciro no pidrían llegar a la Zona final de su estadía en el Colca es por eso que Ponce Lopez habría asegurado que sin la presencia de ellos no continuaría con su ascenso.
La diligiencia dio por inicio a las cuatro de la madrugada y por la cantidad de personas que la conforman se supo que el ascenso está siendo bastante lento, hasta la hora han avanzado 260 mts. en 1 hora y media.
Por su parte Ciro Castillo (Padre) resaltó que la conducta de Rosario Ponce es la menos adecuada e impropia en este tipo de actividad policial puesto que en el recorrido estuvo tomando fotografías de la zona junto con los demás asistentes en el trayecto.
Rosario lidera el recorrido con la presencia del fiscal Jean Frank Zegarra el cual le hace preguntas en cada parada que hacen en el recorrido. Es en este momento donde las declaraciones, según la zona, deben contrastar con su version dicha días anteriores sobre la desaparición del estudiante de la Universidad Agraria Ciro Castillo Rojo, desaparecido hace más de 145 días en el Valle del Colca.
El martes se tiene previsto que Ponce López recorra el camino que siguió con Ciro Castillo Rojo antes de que se perdieran en el Colca. Sigue enviando mensajes a "Chungo" en su cuenta de Facebook.
La universitaria Rosario Ponce López rinde hoy su manifestación en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Arequipa por los presuntos delitos de homicidio y encubrimiento personal en perjuicio del joven Ciro Castillo Rojo, extraviado en el valle del Colca desde el 4 de abril.
La joven llegó acompañada de su abogado Miguel Cabrera y de sus padres, así como del fiscal Jean Frank Zegarra, titular de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa que tiene a su cargo las investigaciones del caso.
Más temprano, Ponce López, pareja de Ciro y quien lo vio por última vez antes de que se extraviara en valle del Colca, acudió al Ministerio Público de Arequipa, donde conversó por unos minutos con el fiscal para luego trasladarse a la sede del IML.
El martes se tiene previsto que Ponce López recorra el camino que siguió con Ciro Castillo Rojo antes de que se perdieran en el Colca. La diligencia fiscal tomará entre cuatro y cinco días.
Hasta la sede del IML llegaron integrantes del colectivo “A favor de Ciro”, quienes con carteles en mano piden a Ponce López que acuda al Colca para esclarecer las circunstancias en las cuales desapareció el joven universitario.
Castillo Rojo se perdió junto a su compañera Rosario Ponce López el 4 de abril tras iniciar una caminata desde el distrito de Madrigal hacia el de Tapay. La joven fue encontrada el 13 de ese mes.
La denuncia por los presuntos delitos de homicidio y encubrimiento personal en contra de Rosario Ponce fue presentada por el médico Ciro Castillo Rojo Salas, padre del joven desaparecido.
“Nosotros basamos nuestra denuncia en la ingrata, triste e infausta posibilidad de que mi hijo haya sido objeto de un homicidio. Y en ese sentido Rosario fue la último que lo vio", mainfesto Ciro Castillo Padre.
El padre del jóven Ciro Castillo, que lleva desaparecido ya más de 90 días en el Valle del Colca, señaló que hoy denunciará a Rosario Ponce López ante la Fiscalía de Arequipa por la desaparición de su hijo.
“Mañana (hoy) a primera hora nos acercaremos a la Fiscalía para presentar cargos concretos ante el juez de la sala, porque no creemos que nuestro hijo se haya perdido, sino que le ha sucedido algo”, declaró en el programa "La Noche es Mía" que conduce Carlos "Carlín".
Asimismo Ciro Castillo padre, indicó que sospecha de Rosario ya que ella fue la última persona que vio vivo al joven universitario quién ademas es su primogénito.
“Nosotros basamos nuestra denuncia en la ingrata, triste e infausta posibilidad de que mi hijo haya sido objeto de un homicidio. Y en ese sentido, la última persona que vio a mi hijo, con quien estuvo, es Rosario Ponce López (...) Nosotros vamos a fijar cargos concretos y vamos a tener que denunciarla”.
Asimismo, señaló, a juicio propio, que terceros habrían participado en la desaparición de su hijo, en el Colca.
Por otro lado, Castillo-Rojo aclaró que no van a presentar ninguna denuncia contra la Policía Nacional , en referencia a las últimas informaciones que al parecer algunos agentes habrían manipulado u ocultado información sobre el rescate de la estudiante.
“Nosotros no tenemos nada en contra de la Policía Nacional, al contrario nosotros hemos visto el empeño que han puesto en la búsqueda (de Ciro), lamentablemente mal orientados por Rosario Ponce”, refirió.
Finalmente, indicó que el comportamiento de Rosario y su familia es inhumano, porque “se les ha rogado para que ayuden en la búsqueda y ni siquiera se inmutan”.
Dice que tiene razones para sospechar que la desaparición de su hijo es producto de un crimen que debe ser esclarecido con la participación de Rosario Ponce López.
Foto | televisionperuanavivo.com
El Dr. Ciro Castillo Rojo (padre del desaparecido Ciro Castillo) dijo que tiene razones para sospechar que la desaparición de su hijo es producto de un crimen que debe ser esclarecido con la participación de Rosario Ponce López , la joven que lo acompañaba.
Para el desesperado padre de familia existen varias hipótesis que deben ser aclaradas. Una de ellas es la participación de una o más personas en el nevado Bomboya, que pudieron atacar a Rosario y Ciro y atentar contra la vida de su hijo.“Lamentablemente hasta ahora la investigación no da resultados. Por eso vamos a denunciar a Rosario para que la traigan a Chivay y ayude a esclarecer las cosas” sostuvo.
Para él, los datos proporcionados hasta el momento por la compañera de su hijo no han aportado en nada para encontrarlo. “La investigación debe ser asumida ahora por especialistas. Creo que la Dirincri tiene que intervenir para esclarecer este crimen”, dijo.
El representante del Ministerio Público indicó que se consiguió el levantamiento del secreto de las telecomunicaciones de Rosario Ponce.
Santiago Irigoyen, representante del Ministerio Público para el caso de la desaparición de Ciro Castillo Rojo, indicó que se consiguió el levantamiento del secreto de las telecomunicaciones de Rosario Ponce.
Mediante medios no judiciales, Irigoyen pudo acceder a las comunicaciones tanto de la joven como de su amigo Efraín Matos, quienes aceptaron voluntariamente dicha disposición.
Asimismo, indicó que los registros están siendo procesados por las empresas de telefonía quienes tendrán listo el informe en la tarde, según corresponsal del diario El Comercio.
ROSARIO VOLVERÁ AL COLCA EL 16 DE JUNIO
El funcionario también señaló que el 16 de junio, Rosario Ponce regresará al valle del Colca, donde permanecerá por más días para ayudar en la búsqueda de Ciro.
Según señaló el corresponsal, la joven estaría por unos ocho días y se ha previsto que ascienda al nevado. ¿Por qué recién volverá el 16? Esta fecha fue fijada debido a que tanto Rosario, como los fiscales y peritos que la acompañarán en esta nueva búsqueda, deben acondicionarse al terreno y a las condiciones climatológicas.
Ya se conocerían todos los mensajes y llamadas que Rosario Ponce Lopez habría hecho a su amigo residente en Lima cuando ella y Ciro aún estaban perdidos en el valle del Colca.
Rosario Ponce López, pareja del desaparecido estudiante Ciro Castillo Rojo no solo envió tres mensajes de texto sino que también habría llamado cinco veces a Efraín Mattos, su amigo.
Las llamadas se habrían realizado desde el mismo lugar de Arequipa en donde permanecieron perdidos según el diario El Trome el cual tuvo acceso a fuentes del ministerio público, la misma que indica que el lunes 4 de abril, Ponce López llamó a Mattos a las 11 de la mañana para contarle que ella y Ciro estaban perdidos en el camino que unen los distritos del Madrigal y Tapay.
Una hora después de las llamadas la policía de alta montaña de Arequipa fue alertada por el joven Matos sobre el extravió de los jóvenes estudiantes en el valle del Colca.
El mensaje que Rosario remitió a su amigo fue enviado el martes de 5 abril donde decía: “ayúdame, estoy perdida” y “avísale a mi mamá”. Luego de 24 horas, la joven le escribió el texto, conocido hace un par de semanas, “apúrate, aún no me encuentran” y el jueves se le acabó la batería de su celular.
Psicólogos a cargo declararon que sería necesaria una segunda perhicia psicológica.
“Rosario tiende a distorsionar realidad”, habría sido el resultado psicológico practicado a Rosario Ponce , principal sospechosa de la desaparicion del joven estudiante Ciro Castillo Rojo.
Según el portal de un un diario local, que pudo tener acceso, estos exámenes practicados a la novia de Ciro darían respuesta a las interrogantes del por qué presentaba una actitud tan pasiva ante un hecho tan dramático como este.
A esto se suma los resultados iniciales que indicaban que tenía un carácter impulsivo, característica que, a diferencia del rasgo señalado en el párrafo anterior, no daba mayores señas sobre su personalidad.
Rosario Ponce fue evaluada en Lima y Chivay, Arequipa, por un equipo de médicos y psicólogos los cuales han afirmado que se necesitaría una segunda pericia psicológica a fin de determinar si la sospechosa tiene mitomanía o inestabilidad emocional.
Se supo, además, que el fiscal de Arequipa que se encargó de tomar las declaraciones de Rosario viajará a Lima para entrevistar a Efraín Matos, quien recibió mensajes de texto de la joven cuando se encontraba perdida en el Colca.
Alumnos de la universidad agraria que conocían a Ciro también serían interrogados.
De accidentada se resumen la relación entre Ciro Castillo (aún desaparecido) y Rosario Ponce según ha confesado Efraín Matos, amigo de ambos y a quién Rosario envió los mensajes de texto pidiendo ayuda.
Efraín Matos, amigo de Ciro y Rosario ha confesado que la relación que llevaban era muy tirante ya que se peleaban mucho e incluso llegaban a los golpes. Efraín Matos es un personaje vital en las investigaciones que se han realizado en torno a la desaparición del joven estudiante en el Valle del Colca.
Matos, a quien Rosario envió los mensajes de textos pidiendo ayuda, reveló que la pareja, cuando estuvieron de paso por Cusco, luego en Chivay y Madrigal (Arequipa), tuvo fuertes peleas verbales que terminaron en golpes.
Según este joven, las discusiones se debían al difícil carácter de la pareja de Ciro, quien no aguantaba los reclamos de este.
“La última vez que discutieron, él le reclamó por haber dejado a su hijo, a lo que ella le respondió que no se metiera en su vida, que eso no era de su incumbencia”, informó una fuente policial que se entrevistó con el cuartelero del hospedaje donde los vieron por última vez.
En la diligencia participan cuatro fiscales de apoyo, así como un grupo de profesionales médicos, psicólogos, peritos, logística.
Rosario Ponce López, pareja del desaparecido estudiante Ciro Castillo, recorre el mirador del Cóndor, frente al nevado arequipeño de Bomboya, junto a un grupo de fiscales para explicar la ruta que siguió junto a su compañero.
El general Carlos Mateo, jefe de la XI Dirección Territorial Policial en Arequipa, informó que enviarán un helicóptero para que Ponce López y los fiscales sobrevuelen la zona. Esto por solicitud del fiscal coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas del Distrito Judicial de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz.
Este último precisó que en la diligencia participan cuatro fiscales de apoyo, así como un grupo de profesionales médicos, psicólogos, peritos, logística y equipos necesarios para determinar cuáles fueron las circunstancias en las que Castillo Rojo desapareció el 4 de abril.
Al término de la diligencia, la universitaria no declaró la prensa y se dirigió a la Unidad de Salvamento de Alta Montaña del Colca para agradecer a los policías el esfuerzo desplegado para encontrarla y el trabajo que cumplen para hallar al extraviado. (Con información de Andina)
Reconocimiento físico y pruebas psicológicas se hicieron en sede del Ministerio Público.
Rosario Ponce, la última persona que vio a Ciro Castillo Rojo antes de su desaparición en el Colca, fue sometida ayer a los exámenes de ley en la sede del Ministerio Público de Santa Anita. El reconocimiento físico de la joven transcurrió con normalidad, no se registró novedad alguna.
También se le realizaron evaluaciones psicológicas, pero todavía no se dieron los resultados de ellas. Hoy viernes por la mañana continuarán las diligencias.
Por su parte, el fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chivay, Leonel Angulo, confirmó que se siguen los procedimientos adecuados en este caso. “Por vía regular se enviaron los documentos necesarios a la Corte Superior de Justicia de Lima Este para que los especialistas del centro de medicina legal realicen las pruebas requeridas”, afirmó. La Fiscalía de Chivay citó por segunda vez a la joven para el 9 de mayo a partir de las 11 de la mañana.
Rosario Ponce presentaba cuadro de deshidratación. La joven dijo que desde hace cinco días perdió contacto con Ciro quién fue por ayuda. Continua la búsqueda de Ciro.
Tras permanecer desaparecida nueve días, la joven Rosario Ponce López (24) fue hallada este miércoles por efectivos de la policía en el Cerro Fortaleza, al pie de la Cordillera de Chulay (Arequipa).
La muchacha, junto al joven Ciro Castillo Rojo (26), se encontraba no habida luego de haber viajado al Cañón del Colca, en la Ciudad Blanca.
Deshidratada, a rastras y pidiendo ayuda, así fue encontrada la joven universitaria Rosario Ponce López en medio de la montaña Bomboya, en la provincia de Caylloma, luego de permanecer 10 días perdida en una zona agreste del hermoso Valle del Colca.
“Aquí estoy”, logró decir la joven al notar que un grupo de personas gritaban su nombre y la de su compañero Ciro, que aún se encuentra desaparecido. Rosario fue encontrada a las 2 de la tarde de ayer, por la policía de la Unidad de Alta Montaña (USAM).
“Está muy débil, deshidratada, pero se puede decir que se encuentra estable. Pero aún no puede hablar mucho”, contó el mayor PNP Robert Grandes, de la Unidad de Rescate, a La República.
“De su compañero Ciro Castillo Rojo García poco pudo decir. Al parecer se separaron hace unos cinco días, cuando ella empezó a caminar algo más lento. El joven habría tomado otro camino y no volvieron a encontrarse”, dijo.
Cuando Rosario Ponce fue consultada por el paradero de Ciro, dijo: “Yo estaba distraída y cansada porque caminamos mucho, en un momento ya no lo vi y no supe por dónde se fue”.
Se supo que por lo accidentado del terreno no se pudo ingresar hasta el lugar del rescate. Hasta las 6 de la tarde de ayer, Rosario y sus rescatistas continuaban a la mitad de Bomboya soportando una fuerte nevada. Las autoridades estimaron que llegarían a la localidad de Madrigal pasada la medianoche, donde Rosario será atendida en el centro de salud.
Mientras que otro grupo de policías, de la USAM y de Rescate continuaron con la búsqueda de Ciro Castillo Rojo. Ellos se vienen guiando por el GPS del teléfono celular del joven universitario que, a decir de las coordenadas, estaría muy cerca a la localidad de Yanque. “No perdemos las esperanzas”, dijeron los rescatistas.