Vuelve a los cines el film prohibido en México
Presunto Culpable volverá a proyectarse, luego de que un tribunal federal anulara un fallo que lo impedía. El documental revela las falencias del sistema judicial
"La medida entrará en vigor una vez que sean notificadas las autoridades y quienes impugnaron la suspensión de la cinta", publica El Universal de México.
La emisión del filme fue suspendida por orden de una jueza, tras la petición interpuesta por una de las personas que aparecía en él.
El nuevo tribunal determinó que "la concesión de la medida cautelar causa perjuicio al interés social y contraviene disposiciones de orden público, pues la sociedad está interesada en que sea respetado el derecho a la información contenido en el artículo 6º de la Constitución Federal".
El asunto centró la opinión pública en los últimos días debido a la fuerte polémica causada por el documental, que logró excarcelar a un joven tras dos años en prisión por un asesinato que no había cometido, tras dar cuenta de múltiples irregularidades en el proceso.
"Las carencias del sistema policial y judicial mexicano quedan al descubierto en la cinta, que ha atraído masivamente a las salas a los espectadores y ha abierto un debate público sobre el caso", cita la agencia de noticias EFE.
Según la resolución emitida por el citado tribunal, se pide que se respete su derecho como miembros de un colectivo a recibir información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno.
"La medida entrará en vigor una vez que sean notificadas las autoridades y quienes impugnaron la suspensión de la cinta", publica El Universal de México.
La emisión del filme fue suspendida por orden de una jueza, tras la petición interpuesta por una de las personas que aparecía en él.
El nuevo tribunal determinó que "la concesión de la medida cautelar causa perjuicio al interés social y contraviene disposiciones de orden público, pues la sociedad está interesada en que sea respetado el derecho a la información contenido en el artículo 6º de la Constitución Federal".
El asunto centró la opinión pública en los últimos días debido a la fuerte polémica causada por el documental, que logró excarcelar a un joven tras dos años en prisión por un asesinato que no había cometido, tras dar cuenta de múltiples irregularidades en el proceso.
"Las carencias del sistema policial y judicial mexicano quedan al descubierto en la cinta, que ha atraído masivamente a las salas a los espectadores y ha abierto un debate público sobre el caso", cita la agencia de noticias EFE.
Según la resolución emitida por el citado tribunal, se pide que se respete su derecho como miembros de un colectivo a recibir información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno.