Mostrando entradas con la etiqueta Nadine Heredia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nadine Heredia. Mostrar todas las entradas
Ollanta Humala regresa a Lima para ver a Nadine tras sufrir accidente vehicular
El mandatario nacional se encontraba en la ciudad de Arequipa participando en el consejo de ministros descentralizado llevado a cabo en dicha cuidad.
Ollanta Humala acaba de cancelar su participación de el consejo de ministros descentralizado el cual se lleva a cabo en Arequipa tras enterarse del accidente que sufrió la primera dama Nadine Heredia en el centro de Lima.
El accidente aun es motivo de investigación. Lo único que se sabe es que la movilidad que trasladaba Nadine colisionó con un auto Kia rojo.
Esta es la sexta reunión que organiza el gobierno y es la primera de este año. Las anteriores sesiones del Consejo de Ministros Descentralizado se llevaron a cabo en la provincia de Oxapama (Pasco), en la ciudad de Iquitos (Loreto), en el distrito de Omate (Moquegua), el distrito de La Unión (Huánuco) y la ciudad de Pampas (Huancavelica).
[VIDEO] Hillary Clinton y Bachelet visitan emporio de Gamarra
La visita de ambas concita el interés de los miles de comerciantes que laboran en Gamarra, se realiza en el marco de la estrategia “Me Pongo Gamarra"
La primera dama de la Nación, Nadine Heredia y la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton; visitan hoy el emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria.
Participa también en este recorrido la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, y la embajadora de EEUU en Perú, Rosa Likins.
La visita, que concita el interés de los miles de comerciantes que laboran en Gamarra, se realiza en el marco de la estrategia “Me Pongo Gamarra”.
Las participantes iniciaron su visita apreciando una exposición fotográfica sobre la historia de Gamarra, el más importante emporio comercial del país que se formó hace cinco décadas con el esfuerzo y trabajo de numerosas personas, principalmente, de provincias.
Las ministras de Producción, Gladys Triveño, y del Midis, Carolina Trivelli están presentes en el recorrido por la exposición fotográfica que muestra el inicio del emporio comercial.
Nadine Heredia fue invitada por Hillary Clinton a Nueva York
La secretaria de Estado estadounidense invitó a la esposa del presidente Ollanta Humala a participar de una iniciativa para la mujer la próxima semana.

La secretaria de Estado de los EE.UU., Hillary Clinton, ha invitado a la primera dama del Perú, Nadine Heredia, a participar en el lanzamiento, la semana que viene, de la iniciativa “Equal Futures Partnership” (Alianza para un Futuro Igualitario) que busca promover a escala global las oportunidades de las mujeres. Según informaron fuentes diplomáticas peruanas, la iniciativa promovida por la Casa Blanca será lanzada el lunes que viene, a las 3 p.m. en Nueva York.
En el acto del lunes participarán “representantes del máximo nivel”, como la primera ministra de Australia, Julia Gillard, la de Bangladesh, Sheij Hasina; la esposa del presidente de Perú, Nadine Heredia; la secretaria de Estado Clinton o la representante de la política exterior europea, Catherine Ashton, informó la agencia EFE.
REPRESENTANTE DE LATINOAMÉRICA
Perú es el único país latinoamericano que ha sido invitado por el Gobierno estadounidense a participar en este programa, cuya finalidad es coordinar las políticas de género y crear las condiciones para mejorar sustantivamente la situación de la mujer. Además, forman parte de la iniciativa Australia, Bangladesh, Benin, Dinamarca, Finlandia, Indonesia, Jordania, Países Bajos, Senegal, Sudáfrica, Túnez y la Unión Europea.
El embajador del Perú en EE.UU., Harold Forsyth, alabó la iniciativa del Gobierno estadounidense, porque va, dijo, “en una dirección muy correcta en el proceso creciente de empoderamiento de la mujer”.
“El hecho de que el Perú haya sido invitado como miembro fundador de este “Equal Future Partnership” y que, además, la señora Clinton haya tenido la gentileza de invitar a la primera dama del Perú a esta conferencia es un reconocimiento explícito a las políticas que en esa materia lleva adelante el presidente Ollanta Humala y, de modo muy concreto, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables“, indicó Forsyth, aunque no precisó si la ministra del sector, Ana Jara, también ha sido invitada.
Durante su estancia en Nueva York, Nadine Heredia asistirá el martes, como invitada de honor, a un “diálogo” con el escritor y premio Nobel de Literatura (2010) Mario Vargas Llosa, organizado por el Instituto Cervantes y la Embajada de Perú en EE.UU.
RTS /EC
Nadine y Ollanta encabeza la lista de poder en el Perú
El presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia encabezan la encuesta El Poder en el Perú 2012, elaborada por Ipsos Apoyo por encargo de la revista “Semana económica”.
Los siguen, del tercer al décimo puesto, Luis Miguel Castilla (ministro de Economía), Mario Vargas Llosa, Alan García Pérez, el cardenal Juan Luis Cipriani, el primer ministro Juan Jiménez Mayor, Dionisio Romero Seminario, Roque Benavides y Alejandro Toledo.
El editor de “Semana económica”, Gonzalo Zegarra, presentó anoche en “Cuarto poder” (América TV) los resultados preliminares que serán publicados completos hoy en la mencionada revista.
Zegarra comentó la estrecha diferencia en los porcentajes obtenidos entre Humala (82%) y Heredia (80%) y señaló que podía considerarse un empate técnico.
Otras categorías
La lista de los periodistas de prensa escrita más poderosos está liderada por Aldo Mariátegui, seguido por Augusto Álvarez Rodrich, Martha Meier Miró Quesada (editora central de Fin de Semana de este El Comercio), Juan Paredes Castro (editor central de Política de El Comercio), Gustavo Mohme, Mirko Lauer, Francisco Miró Quesada (director de El Comercio), Fritz du Bois y César Hildebrandt.
En la relación de periodistas radiales aparecen Raúl Vargas, Augusto Álvarez Rodrich, Guido Lombardi, Rosa María Palacios, José María Salcedo y Mariella Balbi.
Beto Ortiz encabeza la lista de los periodistas televisivos con mayor poder.
OÍDOS SORDOS
Según el sondeo, el presidente no debería escuchar a Adrián Villafuerte, Isaac Humala, Daniel Abugattás, Nadine Heredia, Alejandro Toledo, Javier Diez Canseco, Gregorio Santos, Salomón Lerner G., Antauro Humala y Rafael Roncagliolo. Nadine Heredia figura como quien más influye en el mandatario.
Humala se reunió con el presidente Rajoy y el rey Juan Carlos I.
El Presidente del Perú, Ollanta Humala se reunió con el presidente de España Mariano Rajoy y con el rey Juan Carlos I, en su visita oficial a España. Humala Tasso, estuvo acompañado por la primera dama, Nadine Heredia, y el canciller Rafael Roncagliolo.
Fotos: @prensapalacio aquí
Diputado chileno: "A Humala lo traiciona su subconsciente"
Además señaló que si el presidente electo sigue mirando al pasado, terminará causando una relación dificil con Chile.

Jorge Tarud, se refirió a las declaraciones del presidente electo de Perú, Ollanta Humala, quien señaló que "añoraba la Confederación Perú- Boliviana", y confirió su respaldo a la "legítima" aspiración marítima boliviana.
En este sentido, el parlamentario sureño señaló que "cuando hace sólo una semana el presidente electo de Perú, estuvo en Chile, nos dijo que quería mirar el futuro, también nos dijo que quería tener una buena relación con Chile, y que el asunto entre Bolivia y Chile, era enteramente bilateral. Pero no ha transcurrido una semana, y él ha declarado en el día de ayer, que añora la Confederación Perú- Boliviana, y además le ha dado su total respaldo a la aspiración, según él, legítima de Bolivia de acceso soberano al mar".
En la misma línea, el congresista manifestó que "en consecuencia, tenemos a un presidente electo del Perú, que lo traiciona su subconsciente, él está mirando hacia el pasado, no está mirando hacia el futuro, en la relación con Chile. Y evidentemente que si esa es la intención que él va a tener cuando sea presidente, creo que vamos a tener una relación difícil en su gobierno".
Por último el legislador argumentó que sobretodo cuando caiga en su popularidad, "estoy seguro que él va a volver a emplazar a Chile. La etapa de moderación que él manifestó en la segunda vuelta, veo que le está durando muy poco, y ya está añorando el pasado. Los verdaderos líderes, son los que miran el futuro, tal como lo hicieron los líderes europeos, entre Francia y Alemania, que tuvieron fuertes confrontaciones y guerra entre ellos, pero fueron capaces de mirar al futuro", finalizó Tarud.
Fuente:Terra
VIDEO: Ella es Nadine Heredia, La Primera Dama
Parte1
Mucho se ha dicho de Nadine Heredia, la esposa del electo Presidente Ollanta Humala, pero poco o nadie sabe en realidad en donde estudio, que carrera tiene, cuales son su ideales y a que aspira.
Panorama emitió ayer una entrevista en donde se despejan muchas dudas y nos cuenta el perfil de una joven mujer emprendedora que hoy se ha convertido en la Primera Dama del Perú. Karla Ramírez, periodista de Panamericana ha indagado en los archivos y preparó un amplio reportaje sobre la vida de la mujer que ha sido uno los grandes pilares de la campaña electora de Gana Perú.
Ya muchos analistas habían señalado durante la campaña electoral que Nadine ya estaba preparada para ser la "Primera Dama" y que su liderazgo e inteligencia la convertían en la mujer que ayude al nuevo presidente a gobernar y dirigir el rumbo de nuestra nación.
Parte2
Ollanta Humala llega esta noche a Lima
Según la oficina de prensa de Gana Perú, Humala Tasso arribará al aeropuerto internacional Jorge Chávez al promediar las 20:00 horas, acompañado de su esposa Nadine Heredia
El presidente electo, Ollanta Humala, llegará esta noche al país luego de culminar su visita a Chile, donde se reunió con el primer mandatario Sebastián Piñera, en el último punto de la primera parte de su gira por Sudamérica, iniciada tras su triunfo electoral.
Según la oficina de prensa de Gana Perú, Humala Tasso arribará al aeropuerto internacional Jorge Chávez al promediar las 20:00 horas, acompañado de su esposa Nadine Heredia, su personal de prensa, seguridad y protocolo que lo acompañó en este viaje de siete días.
El mandatario electo llegó el jueves 9 de junio a Brasil donde se entrevistó con la mandataria de esa nación, Dilma Rousseff y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Tras su estadía en Brasil visitó Paraguay, donde conversó con el presidente Fernando Lugo, para luego viajar a Uruguay y entrevistarse con el presidente José Mujica.
Posteriormente, llegó a Argentina para sostener un encuentro con la mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires.
La gira de Ollanta Humala por varias naciones de América Latina tiene el objetivo de subrayar la vocación integracionista de Perú con los países de la región.
Próximamente, se informó, Humala Tasso iniciará otra gira, esta vez por Ecuador, Colombia, Venezuela y Bolivia, con la finalidad de reunirse con sus respectivos presidentes.
Asimismo, está previsto un viaje a Estados Unidos con el mismo objetivo.
Ollanta Humala llegó a Chile resaltando que quiere comenzar con buen pie las relaciones.
Hace instantes el presidente electo de Perú, arribo al vecino país sureño donde espera reunirse con el presidente Sebastian Piñera el día de mañana.
![]() |
Foto: elcomercio.pe |
El presidente electo del Perú, Ollanta Humala, llegó al aeropuerto de Santiago en un vuelo proveniente de Argentina cerca de las 22.15 horas acompañado de su señora Nadine Heredia.
Indicó que tendrá una agenda abierta y que lo importante es conocer el país para comenzar con buen pie las relaciones entre el Chile y Perú, mirando hacia el futuro.
Humala fue recibido por el embajador del Perú en Chile, Carlos Pareja, además residentes peruanos adherentes al futuro mandatario llegaron al lugar para mostrarle su apoyo.
Indicó que tendrá una agenda abierta y que lo importante es conocer el país para comenzar con buen pie las relaciones entre el Chile y Perú, mirando hacia el futuro.
Humala fue recibido por el embajador del Perú en Chile, Carlos Pareja, además residentes peruanos adherentes al futuro mandatario llegaron al lugar para mostrarle su apoyo.
Keiko agradece saludos por su cumpleaños en Twitter
La candidata presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori agradeció los miles de saludos por su cumpleaños número 36 en la red social Twitter: "¡Me alegran el día!".
Keiko Fujimori acaba de cumplir 36 años siendo la candidata presidencial de Fuerza 2011, con miras a ocupar el sillón que dejará el presidente Alan García. Una emocionada Keiko agradeció los miles de saludos por parte de sus seguidores y en su cuenta de Twitter les devolvió la cortecia a sus simpatizantes.
"¡Muchas gracias a tod@s por los lindos saludos de cumpleaños que estoy recibiendo! ¡Me alegran el día!", escribió la popular red social.
Por coincidencia, Nadine Heredia, esposa del también candidato presidencial Ollanta Humala, cumple años hoy, Nadine cumple 37 años, uno más que Keiko Fujimori.
Vea la divertida parodia de Ollanta Humala contra los gays
Agradecimiento a thehugoboz por subir el video a youtube.
VIDEO: Ollanta Humala ofrece no afectar estabilidad
Según el candidato de Gana Perú, su objetivo es pasar a la segunda vuelta y recién después de lograrlo analizar el nuevo escenario electoral.
El candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, se reunió ayer con el cardenal Juan Luis Cipriani y empresarios de los sectores turismo y agroexportador para exponer sus planes en caso de llegar a la presidencia de la República.
En tal sentido, el líder nacionalista señaló que mantendrá su estrategia de contacto directo con la gente en lo que queda de la campaña y le restó importancia a las encuestas que indican que perdería en una segunda vuelta.
“No estamos pendientes aún de un escenario de segunda vuelta, creemos mirar el objetivo final de ganar la presidencial. Que los analistas comenten las encuestas, nosotros nos dedicamos a la campaña”, manifestó.
El candidato de Gana Perú llegó temprano a la casa del cardenal acompañado de su esposa Nadine Heredia. Durante cerca de una hora conversaron sobre temas controversiales como el matrimonio entre homosexuales y el aborto. En ambos puntos dejaron sentada su posición conservadora. Al final, Cipriani les regaló un rosario y los invitó a la misa del domingo.
Luego, Humala asistió a un encuentro de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), en el que prometió el máximo apoyo a los empresarios de ese sector y ofreció crear el Ministerio de Turismo y una línea aérea de bandera.
Seguidamente, acudió a un almuerzo de la Asociación de Exportadores (ADEX), donde aseguró que desarrollará la infraestructura del país y mantendrá un dólar competitivo. A su salida, Humala invocó a los agentes económicos a que no le tengan temor.
“Inversionistas comparten visión”
Ollanta Humala afirmó que los inversionistas comparten su visión de desarrolló y aseguró que les iba a dar estabilidad. “Nos comprometemos a mantener una estabilidad jurídica en el país. Las reglas no van a cambiar de la noche a la mañana y nos comprometemos a trabajar de la mano con las inversiones, porque para que el Perú gane todos tenemos que ganar incluyendo los inversionistas, sean nacionales o extranjeros”, afirmó.
En la tarde Humala viajó a Chiclayo, donde señaló que en lo que resta de la campaña se va a enfocar en propuestas y no en atacar a sus rivales como Pedro Pablo Kuczynski, quien es el otro candidato que está subiendo en su intención de voto.
En tal sentido, el líder nacionalista señaló que mantendrá su estrategia de contacto directo con la gente en lo que queda de la campaña y le restó importancia a las encuestas que indican que perdería en una segunda vuelta.
“No estamos pendientes aún de un escenario de segunda vuelta, creemos mirar el objetivo final de ganar la presidencial. Que los analistas comenten las encuestas, nosotros nos dedicamos a la campaña”, manifestó.
El candidato de Gana Perú llegó temprano a la casa del cardenal acompañado de su esposa Nadine Heredia. Durante cerca de una hora conversaron sobre temas controversiales como el matrimonio entre homosexuales y el aborto. En ambos puntos dejaron sentada su posición conservadora. Al final, Cipriani les regaló un rosario y los invitó a la misa del domingo.
Luego, Humala asistió a un encuentro de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), en el que prometió el máximo apoyo a los empresarios de ese sector y ofreció crear el Ministerio de Turismo y una línea aérea de bandera.
Seguidamente, acudió a un almuerzo de la Asociación de Exportadores (ADEX), donde aseguró que desarrollará la infraestructura del país y mantendrá un dólar competitivo. A su salida, Humala invocó a los agentes económicos a que no le tengan temor.
“Inversionistas comparten visión”
Ollanta Humala afirmó que los inversionistas comparten su visión de desarrolló y aseguró que les iba a dar estabilidad. “Nos comprometemos a mantener una estabilidad jurídica en el país. Las reglas no van a cambiar de la noche a la mañana y nos comprometemos a trabajar de la mano con las inversiones, porque para que el Perú gane todos tenemos que ganar incluyendo los inversionistas, sean nacionales o extranjeros”, afirmó.
En la tarde Humala viajó a Chiclayo, donde señaló que en lo que resta de la campaña se va a enfocar en propuestas y no en atacar a sus rivales como Pedro Pablo Kuczynski, quien es el otro candidato que está subiendo en su intención de voto.
La República