El porque del ataque de Anonymous a los gobiernos de Perú y Chile. (Columna)
Por: Manuel Facundo
Tras el éxito de la operación "Andes Libres" (primera y segunda fase), Anonymous ha logrado preocupar y dejar en ridículo a los gobiernos de Perú y Chile, que ilusamente se habían llenado la boca informando que estaban preparados para contener los ataques del colectivo.
Por su puesto Anonymous, ni corto ni perezoso atacó el día sábado 25 de junio, y su primer objetivo fue la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico (ONGEI), para demostrarle a su presidente Jaime Honores (cuyo merito es ser "amiguisimo" del ex premier Chang) que la seguridad informática en el Estado Peruano es paupérrima (aseguran que todas las web atacadas están en un mismo servidor).
Ahora que Anonymous ya preocupa y más de uno ha escuchado (sobre todo en las redes sociales) de la "Operación Andes Libres", ¿sabe cual es el objetivo y que es el tratado TPPA (Trans-Pacific Partnership Agreement) que los activistas rechazan?.
TPPA es un tratado comercial entre Perú, Chile, Brunei, Nueva Zelanda, Singapur, Malasia, Estados Unidos y Vietnam. Este tratado contiene un capítulo de propiedad intelectual, y aquí es donde nace la verdad del objetivo.
Si bien es cierto que el tratado permite a los ciudadanos de países como Chile y Perú, se informen de lo que se esta negociando a sus espaladas, también incluye un capitulo de propiedad intelectual, la cual vulnera la libertad de expresión y libre uso del Internet.
Estos son los puntos Anonymous rechaza:
La Posición extrema de los Derechos de autor.
Atenta contra el uso de recurso multimedia del Internet e incrementa el costos de estos.
Identificación de usuarios a través de las ISPs.
Intromisión en la confidencialidad de los usuarios.
Incentivos leales para que ISPs cooperen con los derechos de autor, enfocándose en disuadir, identificar y detener la transmisión de contenido.
Criminalización y penalización por el uso del contenido de Internet con derechos de autor.
Por tanto los activistas informan que la libertad de expresión y el derecho a la comunicación está en peligro gracias a la necedad de un puñado de creyentes en un modelo de propiedad intelectual que ya no sirve. Consecuencias graves, beneficios nulos para la sociedad: esto es el copyright del siglo XXI.
En cuanto al Perú es una pena la seguridad en los portales del estado, pero que podría hacer Jaime Honores, al hombre le dijeron "sal y pon calma" y por supuesto no iba a decir "estamos hasta la caihuas", pero mi buen Jaime, exageraste con lo de "estar preparados para Anonymous". Ni siquiera el gobierno de Estados Unidos, ni Mastercard (por citar algunos) con sus millones de dólares y lo último de la tecnología en seguridad, estuvieron preparados cuando los atacaron.
Telefonica en la mira.
Luego del ataque triunfal al gobierno peruano, Anonymous Perú se alista para apoyar al europeo en su ataque a Telefónica de España. El hecho radica luego de que su filial en el Perú (Movistar) bloqueó el webloic que los activistas utilizaban para atacar los objetivos del sábado 25, por lo cual han advertido a través de un vídeo
"Telefónica del Perú (Movistar), no se entrometan o será el próximo blanco de los ataques", han dicho a través de su canal en Youtube.