El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga anunció que el encuentro entre Perú y Uruguay, válido por la 15ava fecha de las Eliminatorias sudamericanas, se jugará el próximo 6 de septiembre a las 9:10 p.m. en el Estadio Nacional de Lima.
Asimismo el mandamas de la FPF se refirió al amistoso que nuestra selección jugará ante Corea del Sur en agosto donde contarán con todos los titulares por ser fecha FIFA.
“Por acuerdo debemos jugar con todos nuestros titulares, aparte que es una fecha FIFA”, indicó.
Recordemos que Perú marcha en el séptimo lugar de estas Eliminatorias con 14 puntos, a tan solo 2 de su rival de turno Uruguay y de Venezuela quienes tienen 16 puntos y ocupan la quinta y sexta posición respectivamente.
Espere 28 segundos, luego cierre la publicidad. Presione F5 si se congela la imagen.
Mire la transmisión en vivo el encuentro entre las selecciones de Colombia vs. Perú por las eliminatorias sudamericanas. El encuentro se jugará en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla a las 3:30 pm (hora peruana).
Alineaciones probables:
Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Carlos Valdés, Mario Yepes y Pablo Armero; Edwin Valencia, Abel Aguilar, Juan Cuadrado y Macnelly Torres; Teófilo Gutierrez y Radamel Falcao. DT: José Pekerman
Perú: Raúl Fernández; Jhoel Herrera, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez y Yoshimar Yotún; Edwin Retamoso, Josepmir Ballón (Carlos Lobatón), Juan Vargas y Jefferson Farfán; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarián
Con agónico triunfo de hoy, Perú vuelve a la pelea para tentar al menos el repechaje para el mundial Brasil 2014. El gol de Farfán a Chile pone a Perú en el 7mo lugar a solo un punto de Venezuela y Chile quienes ocupan la 5ta y 6ta posición con 12 puntos cada uno.
Lo gritó todo el Perú, todos los 30 millones de peruanos, sí señores Perú le ganó 1-0 a Chile y Jefferson Farfán anotó ese gol que nos ahogaron en todo el partido los chilenos, ese gol que le da 11 puntos a Perú y lo pone cerquita de la zona de repechaje, ese gol que significa la alegría de todos los peruanos en un solo grito, en millones de sonrisas, en perdidas de voz de tanto gritarlo. ¡Gracias Perú, gracias muchachos!
Los cafeteros se dieron un banquete con la debil selección boliviana a la que golearon 5-0 y son escoltas de Argentina en la tabla de posiciones. Los goles de los dirigidos por José Néstor Pekerman fueron de: Macnelly Torres (m20), Carlos Valdés (m52), Teofilo Gutiérrez (m62), Radamel Falcao García (m86) y Pablo Armero (m92).
El entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli declaro que "agradece" que Perúno cuente con Paolo Guerrero por suspensión, ya que es un gran jugador. Estas declaraciones la realizó en conferencia de prensa en donde dio los pormenores del estado actual del equipo chileno que enfrentará a Perú este viernes por las eliminatorias.
"Por suerte nuestra, Paolo (Guerrero) no está, Paolo es un buen jugador y esta pasando un buen momento en su equipo", señaló el DT de Chile.
Asimismo indicó que en Perú hay otros jugadores de jerarquía que le preocupan por lo que tomará sus precauciones.
"Contento por la ausencia de Guerrero, pero preocupado también por lo que pueden ofrecer jugadores como ("Cachito") Ramirez, Farfán y Pizarro", señaló Sampaoli un poco más cauto.
Por otro lado Jorge Sampaoli todavía no se decide por los once que arrancarán en el Perú vs Chile por las Eliminatorias Brasil 2014. Las dudas del técnico radican porque no contará con varios de sus habituales titulares (Valdivia y Fernández lesionados, Vidal suspendido y Suazo retirado)
Claudio Pizarro fue el blanco de las críticas luego de fallar un penal a los 2 minutos en el empate (1-1) ante Argentina, penal que pudo haber significado obtener los 3 puntos y acortar la diferencia con los de arriba en las eliminatorias para clasificar al mundial Brasil 2014. Ahora señala que ya no pateará los penales en la selección.
"Vamos a dejarle a Jefry o a Paolo, ya los tres me comenzaron a decir 'no más'", señaló un Claudio Pizarro de muy buen humor.
Además por si algunos piensan que los comentarios agrios que se difunden por facebook, van a llegar a él, se equivocan porque declaró que "no tengo facebook".
Pizarro jugó 63 partidos con la selección peruana en 13 años y solo pudo convertir 16 tantos y la mayor producción goleadora que tuvo con el combinado nacional fue en la Copa América de Venezuela 2007 donde marcó dos goles en un solo partido ante Bolivia.
A los 21 minutos de la primera etapa Carlos Zambrano adelantó al local, pero 15 minutos después Gonzalo Higuaín empató. Sergio Romero le atajó un penal al delantero Claudio Pizarro a los dos minutos de juego.
Lima - El seleccionado peruano tuvo un brillante desempeño, pero dejó escapar una victoria frente a una deslucida Argentina con quién empató 1-1, en el Estadio Nacional de Lima. Perú es séptimo mientras que Argentina es el único líder de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014.
A los 21 minutos de la primera etapa Carlos Zambrano adelantó al elenco local, pero a los 36 de esa misma mitad Gonzalo Higuaín puso la paridad.
Sergio Romero, por su parte, le contuvo un penal al delantero Claudio Pizarro a los dos minutos de juego.
Con este resultado, Perú sigue séptimo con 7 puntos, cumplidas las ocho fechas, mientras que el combinado dirigido por Alejandro Sabella lidera la tabla de posiciones en soledad con 14 puntos, seguido por Colombia y Ecuador que acumulan 13 unidades.
Al cabo del primer capítulo el empate en un tanto fue demasiado premio para el plantel albiceleste, ya que le faltó tenencia de la pelota, equilibrio en la mitad de la cancha y seguridad defensiva, todo en ese orden de causalidades.
Claro que el 1-1 provisorio de ninguna manera se trató de un milagro, dado que fue consecuencia del inmenso y temible poderío ofensivo que tiene el equipo de Sabella.
La presión que ejercieron los peruanos y los balones cruzados a la espalda de Angel Di María constituyeron un problema agudo para los albicelestes, y sin solución a lo largo de todo ese primer episodio.
Muy temprano, ya a los 2 minutos de juego, Di María corrió a Jefferson Farfán y al levantar su pierna izquierda el volante del Real Madrid cometió un penal indiscutible.
De la ejecución se hizo cargo el capitán Claudio Pizarro, pero su remate fuerte y a la derecha de Sergio Romero fue rechazado por el arquero en una destacada respuesta.
Más allá de ese parche valioso que le colocó el guardavalla misionero a la situación, la realidad de ese segmento inicial, en cuanto al juego, mostró a un Perú superior a su aquilatado visitante.
Sólo Fernando Gago era útil en la formación de la AFA al tomar contacto con el esférico, pero insuficiente para dotar de claridad a los albicelestes.
En ese lapso, y a lo largo de toda la noche limeña, el estelar Lionel Messi gravitó poco, demasiado poco, por lo que el equipo extrañó su genialidad, de la que venía dando generosas muestras tanto en el Barcelona como en el seleccionado.
Perú tuvo su recompensa en la red en el minuto 21, debido a una maniobra excelente que se originó con pelota detenida. En la mitad de la cancha jugaron corto para Rinaldo Cruzado, quien puso un pase largo, en diagonal y exacto hacia la derecha, por donde desbordó Luis Advíncula rápido como la luz para mandar el centro que recogió Zambrano valiéndose de un impecable anticipo ofensivo.
Pero cuando todo parecía sombrío para los argentinos, a los 36, se escapó Ezequiel Lavezzi por la derecha y envió el esférico por abajo y hacia la boca del arco, por donde surgió Higuaín para ratificar su idoneidad como goleador.
En la segunda parte Perú volvió a complicar al máximo a los "ches" y sobre el terreno hizo casi todo lo necesario para vencer, pero le faltó el segundo gol, y ese no es un detalle menor.
Apenas una escapada tempranera de Lavezzi que concluyó con un bombazo que rechazo Raúl Fernández le permitió a la Argentina pegarle un susto a los peruanos.
Pero después fueron Romero, muy especialmente, y Federico Fernández los mejores valores de la resistencia. Arriba sólo la tremenda potencialidad del tridente ofensivo le valió a los de la AFA mantener la esperanza de alcanzar un triunfo que hubiera sido excesivamente injusto.
Síntesis del partido:
Perú: Raúl Fernández; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún; Carlos Lobatón, Rinaldo Cruzado, Luis Ramírez, André Carrillo; Jefferson Farfán y Claudio Pizarro. Director técnico: Sergio Markarian.
Argentina: Sergio Romero; Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano; Angel Di María, Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi y Gonzalo Higuaín. Director técnico: Alejandro Sabella.
Goles: en el primer tiempo, a los 21 minutos, Zambrano (P); a los 36, Higuaín (A).
Cambios: en el segundo tiempo, desde el reinicio Josepmir Ballón por Lobatón (P); a los 15 minutos, Pablo Guiñazú por Gago (A); a los 29, Enzo Pérez por Lavezzi (A); a los 31, Paolo Hurtado por Carrillo (P); a los 41, Paolo Guerrero por Ramírez (P); a los 44, Maximiliano Rodríguez por Di María (A).
Incidencias: en el primer tiempo, a los 2 minutos, Romero (A) le atajó un penal a Pizarro (P).
Y no perdona, el delantero del Real Madrid, Gonzalo Higuaín le pegó en primera y puso el empate 1-1 en el encuentro que disputan Perú vs Argentina, valido por las eliminatorias para el mundial Brasil 2014. El gol fue a los 36 minutos tras estupendo pase de Ezequiel Lavezzi. (Avance)
Tras un tiro libre bien ejecutado por Rinaldo Cruzado, el defensa Carlos Zambrano quién había subido, marco el gol con el que Perú viene venciendo a Argentina 1-0 en este primer tiempo. El gol fue a los 21 minutos (avance)
Se jugaba el minuto y medio de juego cuando una falta contra Farfán dentro del área y el juez Roldán cobra penal a favor de Perú. Claudio Pizarro toma la pelota y ejecuta el penal suave y sin dirección que es atajado por el portero argentino.
La hinchada ya gritaba el gol peruano, pero la ejecución de Pizarro no fue buena y esto nos puede costar caro, conociendo la peligrosidad del cuadro argentino. Aún se juegan los primeros minutos del primer tiempo en partido valido por la Eliminatorias para el Mundial Brasil 2014. (Avance)
El gol tunecino llegó por error en salida de Yotún, Yajia fusiló Penny. Pizarro empató para Perú atravéz de tiro penal, 1er tiempo. Comenzó el segundo tiempo.
El ser el goleador de la pasada Copa América Argentina 2011, ha puesto al Peruano Paolo Guerrero en la lista de los goleadores de este año y consolidar su bien ganada reputación de "romperedes". Tal es así que la página oficial de la Fifa en español, le ha hecho una extensa entrevista previa a su participación de Perú en la Eliminatorias para clasificar al mundial de Brasil 2011.
Aquí la entrevista completa:
A los 27 años, el goleador peruano Paolo Guerrero vive un momento agridulce. Ya afianzado en la Bundesliga, donde juega desde la temporada 2001, lucha por sacar al Hamburgo de la incómoda última posición en la tabla. Sin embargo, su presente es diametralmente opuesto en la selección, con la que alcanzó el tercer puesto y el título de máximo artillero con cinco tantos en la reciente Copa América disputada en Argentina.
Mientras se prepara para repetir la gesta en la inminente eliminatoria para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, el futbolista surgido del Alianza Lima habló de todo con FIFA.com. Sus deseos de permanecer en Alemania, un posible retorno al fútbol de su país y las opciones que tiene el conjunto incaico de retornar a la competencia madre luego de 32 años: “Podemos ser la sorpresa”.
Paolo, la selección peruana viene de sorprender a muchos en la Copa América. ¿Qué tan importante es haber llevado al equipo hasta el podio después de tanto tiempo?
-Es muy importante, sobre todo con los problemas que hemos enfrentado en los últimos años. Nadie se lo esperaba, nadie apostaba por nosotros. Hubo muchas caras nuevas, jugadores jóvenes, llegamos prácticamente sin figuras y con un perfil muy bajo. Pero nos unimos y nos pusimos como meta disputar los seis partidos. Al final pudimos conseguirlo sin muchos secretos, más que trabajar y mantener el orden dentro del campo.
¿La satisfacción es doble por haber alcanzado ese nivel tan cerca del inicio de las eliminatorias mundialistas?
-Sí, por haberle devuelto al peruano la ilusión de que se puede ir a un Mundial. Yo entiendo que la gente prefiere llegar a un Mundial que hacer una buena Copa América, ¡pero por algo hay que empezar!
Muchos lectores peruanos de FIFA.com manifestaron eso en nuestro foro: hubiesen preferido que el equipo explotara en la eliminatoria para aprovechar el factor sorpresa…
-Como dije, la Copa América fue un comienzo. Tenemos un gran estratega (ndlr: Sergio Markarián) que viene trabajando muy bien, con mucha disciplina, y ya comienza a verse su mano. Desde ahí se le está cambiando la cara a Perú, no solamente en lo deportivo, sino a nivel organización, trabajo serio… Tenemos un buen equipo y buen futuro, porque hay varios jugadores jóvenes que están demostrando su capacidad y su valía para la selección. Y eso se verá en las eliminatorias.
¿No le teme el haber creado tantas expectativas en la gente?
-¡Para nada! Soy optimista y creo que la forma en que hemos trabajado en estos últimos meses es la mejor. El grupo debe mantenerse unido, ya que, con las llegadas de la figuras, recuperará opciones y variantes, y será muy fuerte. Creo que al Profesor se le va hacer difícil elegir a los once de arranque de tantas opciones que va a tener.
¿Y en el grupo? ¿No puede haber un exceso de confianza?
-No creo que eso suceda, aunque como jugador, debo confiar en mí y en mis compañeros. Sabemos que somos un equipo chico y que se nos viene una eliminatoria muy difícil, pero tenemos talento y estamos mejorando la parte física. Si trabajamos de la misma manera que lo hicimos en la Copa América y el grupo se mantiene fuerte, creo que podemos ser la sorpresa y conseguir el pasaje al Mundial.
Claudio Pizarro ha regresado al equipo. ¿Qué le aportará en esta aventura?
-Gol, experiencia y jerarquía. Hace tiempo que jugamos juntos y nos conocemos bien, tanto de la selección como del Bayern Múnich. Somos amigos, aunque está claro que uno va a tener que retrasarse un poco en el campo para que el otro juegue de punta. Veremos qué decide el Profe, aunque no tendría ningún problema en adaptarme.
¿Cree que la mirada de los demás equipos sobre Perú ha cambiado tras la Copa América?
-Definitivamente, sería de necios no hacerlo.
Paraguay y Chile son los primeros escollos. ¿Qué puede decirnos al respecto?
-No puedo decir cuántos puntos sería bueno sacar. En casa hay que ganar sí o sí, no cabe especulación alguna. Luego hay que ir a buscar el partido a Chile y, recién si vemos que no se puede ganar, aceptar entonces que el empate no es mal resultado.
Brasil no estará en la competencia. ¿Cuánto y cómo influirá su ausencia?
-Mucho, porque esa plaza que siempre es para ellos motivará de forma enorme a todos, desde los que clasifican con dificultades hasta los que llevamos mucho tiempo sin hacerlo.
En los últimos años, Perú ha sido noticia por cuestiones disciplinarias entre sus jugadores. ¿Eso ha quedado en el pasado?
-Más allá de lo táctico o lo anímico, ese es otro tema en el que ha puesto énfasis el entrenador: debemos ser profesionales. Nos ha hecho ver, y estamos todos de acuerdo, que es difícil de creer cómo Perú, con el equipo que tiene, lleva tantos años sin ir al Mundial. La falta de disciplina es una de las razones, pero me parece que hemos empezado a cambiar la mentalidad respecto a esa falencia. Hace rato que no tenemos un incidente así.
Saliendo del tema selección, el presente del Hamburgo no parece estar en la misma sintonía justamente. ¿Qué análisis hace al respecto?
-Es una situación difícil. Han dejado el club jugadores de jerarquía y experiencia, y han venido algunos muy jóvenes que necesitarán un tiempo de adaptación. Esto es así, no podemos pedirle a jovencitos de 19 años que sean estrellas de la Bundesliga como si nada. Llevará su tiempo, pero creo que el equipo definitivamente va a mejorar. En la medida que nos hagamos fuertes en casa, la confianza irá en aumento.
¿Qué le depara el futuro a Paolo Guerrero? ¿Le gustaría probarse en otras ligas europeas? ¿Quizás volver a Perú?
-La verdad es que no pienso en eso ahora. Estoy muy bien en Hamburgo, tengo contrato hasta el 2014 y soy muy feliz. En cuanto a Perú, se me cruza la idea de que volveré en algún momento. Y de elegir un club, me gustaría el Alianza Lima.
El seleccionador de Chile, el argentino Claudio Borghi, reconoció hoy
que carece de otro jugador con las características de Alexis Sánchez,
que se perderá por lesión los dos primeros partidos de las eliminatorias
sudamericanas del Mundial de Brasil 2014.
"No tenemos otro Alexis Sánchez. Vamos a ver cómo solucionamos el problema", comentó el técnico en una rueda de prensa.
Alexis,
delantero del Barcelona, se desgarró el bíceps femoral de la pierna
derecha en la tercera jornada de la liga española y necesitará un tiempo
aproximado de ocho semanas de recuperación.
Ello lo deja afuera
del partido de Chile con Argentina, el 7 de octubre en Buenos Aires y
ante Perú, tres días después en Santiago.
El seleccionador chileno
indicó que "lo de Alexis ha sido tremendo" porque el ariete llevaba
pocos partidos con su nuevo equipo y mostró su deseo de que se recupere
rápido.
"Lo vimos muy feliz (...) estaba orgulloso de estar en el
mejor equipo del mundo. Tuvo está lesión que lo tendrá mucho tiempo
fuera, una lesión grave, y esperamos que se recupere rápido por el bien
de él", comentó.
Borghi, que mañana entregará la nómina con los 23
jugadores convocados para los partidos frente a Argentina y Perú, dijo
que citará a cinco delanteros para ocupar las dos posiciones de ataque
en el once inicial, aunque "no hay otro parecido" a Alexis entre los
aspirantes.
El técnico adelantó que uno de los convocados será
Humberto Suazo, que se perdió los últimos partidos amistosos por
molestias físicas, aunque no dejó claro si el ariete del Monterrey
mexicano estará listo para jugar.
"A partir de mañana se va a
aclarar si viene o no viene. Sabíamos que necesitaba un descanso
deportivo y personal. Le agradecemos que durante la Copa América hiciera
un esfuerzo por estar", apuntó.
Borghi pronosticó que las
eliminatorias sudamericanas para el Mundial serán complicadas porque "no
hay una selección en Sudamérica que sea superior al resto" y que los
primeros partidos serán "fundamentales".
"El fuerte de esta
eliminatoria son estos cuatro partidos. Por eso, los dos primeros son
fundamentales. Si andas bien te llenas de confianza y, además, se da pie
para ver cómo estarán los rivales", dijo Borghi.
Sobre la
selección de Argentina, el primer rival de Chile, Borghi dijo que su
rendimiento es una incógnita porque en los últimos choques disputados no
ha contado con el contingente de jugadores que militan en clubes
europeos.
Borghi recordó que se ha enfrentado en ocasiones
anteriores con Alejandro Sabella, el nuevo seleccionador argentino tras
la Copa América, aunque "ha variado los esquemas" al mando de la
Albiceleste.
Los hinchas que quieran asistir al primera partido de las eliminatorias tendrán que pagar 30 soles el boleto para las tribunas populares. Oriente S/. 100 y occidente, entre 150 a 350 soles.
Foto | Internet
Los hinchas que quieran asistir al encuentro entre la selección peruana y Paraguay tendrán que pagar 30 soles el boleto para las tribunas populares. Oriente costará 100 y occidente, entre 150 a 350 soles.
Las entradas estarán a la venta desde el martes 27 de septiembre. El debut de Perú en el camino al Mundial Brasil 2014 será el próximo 7 de octubre, en el remozado estadio Nacional. Cuatro días después, el martes 11, jugará en Santiago ante Chile.
Lista oficial de convocados extranjeros
1. Raúl Fernández (Niza de Francia)
2. Santiago Acasiete (UD Almería de España)
3. Alberto Rodríguez (Sporting de Lisboa de Portugal)
4. Juan Manuel Vargas (Fiorentina de Italia)
5. Rinaldo Cruzado (AC Chievo Verona de Italia)
6. Ronald Quinteros (Unión de Santa Fe de Argentina)
7. Jefferson Farfán (Schalke 04 de Alemania)
8. Wilmer Aguirre (San Luis Potosí de México)
9. Claudio Pizarro (Werder Bremen de Alemania)
10. Paolo Guerrero (Hamburgo SV de Alemania)
Asunción, set. 19 (ANDINA).
El técnico de la selección de Paraguay, Francisco “Chiqui” Arce, alertó
hoy que el punto más fuerte de Perú es la banda izquierda, donde
destacó a los volantes Juan Manuel Vargas y Rinaldo Cruzado, para el
partido que sostendrán el viernes 7 de octubre por las eliminatorias
sudamericanas.
“Perú
tiene su lado más fuerte por izquierda, especialmente si juegan todos
por ahí, (Rinaldo) Cruzado y (Juan (Vargas)”, dijo Arce al diario ABC
Digital de Paraguay.
Resaltó también la labor que viene desempeñando el técnico uruguayo
Sergio Markarián al mando de la selección peruana de fútbol, al
considerar que es una persona muy estudiosa y atenta de las estrategias.
‘Chiqui’ Arce aseguró que tiene muy estudiado a Perú y en Lima
propondrá un sistema de juego más ofensivo y apostará por la posesión
del balón.
“Hemos estudiado demasiado a Perú y tenemos muchas alternativas y
buenos futbolistas. Creo que va a ser un partido muy táctico, muy de ida
y vuelta y muy pensado, por el entrenador de ellos y nosotros, pero no
vamos a renunciar a jugar (…)”, anotó.
Agregó que su idea básicamente es ganar y no refugiarse en la zaga a la espera de ver qué pasará.
“En Perú nunca ganamos, ahora lo vamos a buscar con todo y vamos a
poner todo lo que tenemos, a todos lo que estén en su mejor momento y
salir a buscar el partido. Intentaremos ser estratégicos y entender bien
el juego que pueda proponer don Sergio”, enfatizó.
En las últimas cuatro eliminatorias, la blanquirroja ha vencido en
tres ocasiones a los guaraníes en el estadio Nacional de Lima: rumbo
Francia 1998 (1-0), Japón-Corea 2002 (2-0), Alemania 2006 (4-1) y un
empate para Sudáfrica 2010 (0-0).
El viernes 7 de octubre, Perú y Paraguay protagonizarán en Lima
(20:25 hora peruana) uno de los duelos más atractivos de la primera
fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Brasil 2014.
Markarian le ha dado a este nuevo Perú, una mentalidad ganadora en donde todos son humildes y aceptan ser colocados en el lugar que el DT cree que pueden ser de utilidad para la gloria del equipo y no la gloria personal .
El buen accionar del combinado bicolor ya asusta a los llamados "grandes de sudamerica", y así debe ser ya que hasta los mismos peruanos no pensaron que el equipo que hoy tratará de escribir su nombre en la final de la Copa América Argentina 2011, podía lograr tal proeza.
Todos resaltan el momento fútbolistico de Perú que sobreponiéndose a sus dificultades en la previa de este certamen, logró equilibrar estas situaciones y se metió entre los cuatro mejores gracias a un gran trabajo táctico y a una extraordinaria cohesión de grupo, reforzada con una fuerte mentalidad por querer meter en la historia y retornar a nuestro país a lo más alto en el fútbol internacional.
El diario El Tiempo de Colombia hace un análisis del porque Perú y Venezuela darán dura pelea a los favoritos (Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y hasta la misma Colombia) a clasificar al mundial de Brasil 2014.
"Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, que en el último mundial tuvieron buen desempeño, se van a encontrar con un Perú que jugó esta Copa América sin Farfán, Pizarro, Ramírez, Zambrano y otros jugadores más que cuando puedan estar van a conformar un equipo muy pero muy difícil. Además tienen un comando técnico de experiencia, conocimiento, jerarquía, que está logrando llevar a este grupo a una gran convicción, a una fuerte mentalidad, a un gran funcionamiento táctico con unas variantes importantes que le están un gran poder como equipo", dice un párrafo de la nota.
Además dicen de Venezuela "ya está entre los cuatro por primera vez y muestra un equipo joven, dinámico, fuerte, atrevido, con recursos, que ha ganado experiencia, y que será otra cosa en eliminatorias".
La selección de Perú debutará frente a la de Paraguay en el remodelado Estadio Nacional las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014.
Foto: depor.pe
Lima, 14 jun (EFE).- La selección de Perú ha escogido el remodelado Estadio Nacional de Lima para jugar frente a Paraguay en su debut, en octubre próximo, en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014, informaron hoy las autoridades deportivas peruanas.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD, estatal) comunicó que ha aceptado la petición de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que el encuentro se dispute el 7 de octubre en el Nacional, que será inaugurado el próximo 24 de julio con un encuentro entre los combinados Sub'20 de Perú y España.
Según el IPD, el comando técnico de la selección, que dirige el uruguayo Sergio Markarián, visitará próximamente el escenario para ratificar la decisión.
Al respecto, el presidente del IPD, Arturo Woodman, expresó su alegría por el acuerdo y dijo que espera que "el remodelado estadio augure buenos resultados a esta selección y podamos clasificar al Mundial de Brasil 2014".
Perú jugó por última vez en el tradicional estadio el 7 de junio de 2005, en un partido de las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006 que empató a cero con Uruguay.
La remodelación del Estadio Nacional, que busca ser un referente en Perú tanto en espectáculos deportivos como musicales, es una de las grandes obras del gobierno de Alan García y hasta el momento ha demandado una inversión de 206 millones de soles (74 millones de dólares).
Con la obra a punto de concluir, el IPD ya ha iniciado la subasta de 385 palcos construidos en el estadio, que ha aumentado su aforo a 60.000 espectadores y ha cambiado totalmente su fachada, así como el aspecto de sus tribunas, a las que se les ha colocado techo. EFE