"Veo desde aquí a esta imagen que entra a la plaza. ¡Saludemos todos al Señor de los Milagros!”, dijo el Sumo Pontífice durante el tradicional rezo del Angelus.
El papa Francisco envió un cálido saludo a la venerada imagen del Señor de los Milagros, que fue llevada hasta la plaza San Pedro, en el Vaticano, por fieles de la comunidad peruana en Italia.
"Veo desde aquí a esta imagen que entra a la plaza. ¡Saludemos todos al Señor de los Milagros!”, dijo el Sumo Pontífice durante el tradicional rezo del Angelus.
En otro momento, señaló "Un saludo especial a la comunidad peruana en Roma, que ha llevado en procesión a la sagrada imagen del Señor de los Milagros", expresó en medio del aplauso de la multitud.
Medios locales informaron que la salida del Cristo Moreno por las calles de Roma, Italia, se realizó en la víspera y que congregó a gran cantidad de fieles, no solo peruanos sino también a muchos latinoamericanos.
La procesión del Cristo de Pachacamilla que se realizó en Roma es una de las tantas que tienen lugar en diferentes ciudades del mundo, donde las comunidades peruanas organizadas replican ese tradicional acto de fe.
En Lima, la imagen del Señor de los Milagros inició su primer recorrido procesional el sábado último, en medio de una multitud vestida de colores morado y blanco que abarrotó la avenida Tacna, en el Centro de Lima.
Siete exsacerdotes de la iglesia católica se unieron para demandar al Papa Francisco y exigirle el pago de la suma de S/.20 millones por daños y perjuicios, informó Perú21.
Según dicho medio, al denuncia se remonta a 1999 cuando los religiosos Roberto Villanueva Rodríguez, Jorge Albañil Rico, Andrés Talledo Fiestas, Carlos Barrientos Aquino, Wilmar Placencia Moro, José Rabines Azcarate y Antonio Coronado Sandoval, decidieron renunciar como sacerdotes de la iglesia católica porque no se les permitía casarse.
En 2004, el Obispado Católico Romano de Chiclayo interpuso una denuncia penal contra los excuras por que estos oficiaban misas y bautizos en las calles.
La entidad religiosa los denunció por los delitos de falsedad genérica, estafa y asociación ilícita para delinquir en agravio de la sociedad, del Estado y de la Iglesia Católica.
Cinco años después, la Primera Sala Penal los absolvió es por eso que Roberto Villanueva, en representación de sus seis colegas, demandó en enero (expediente N° 2615 -2013) al máximo representante de la Iglesia Católica y exige el pago de S/.20 millones.
Según la publicación de Peru21, la demanda medida incluye a Juan Luis Cipriani, arzobispo de Lima; monseñor Jesús Moliné Labarta, obispo de la Iglesia Católica de Chiclayo; y a Salvador García Calderón, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana.
Por segunda vez, en pocos meses, el papa Francisco vuelve a ser portada de la prestigiosa revista Time en su versión internacional.
El artículo dedicado al sumo pontífice trata de las primeras medidas adoptadas desde que asumió su cargo en el Vaticano y de su pasado ligado a la labor social.
La revista será vendida desde el lunes.
Cabe recordar, que la primera vez que Bergoglio ocupó la tapa de Time fue el 25 de marzo. En ella se le veía saludando a la multitud, minutos después de ser elegido sucesor de Benedicto XVI.
Andina.- El actor Paul Martin será la figura de la puesta teatral "La lógica de Dios" que será montada en homenaje al Papa Francisco I en el Encuentro Mundial de Jóvenes que se realizará en Brasil el próximo 23 de julio; en la ciudad de Río de Janeiro.
Martin expresó la emoción que lo embarga por este reto artístico; ya que será la primera vez que se presente ante un numeroso auditorio y en el marco de una jornada espiritual.
"La lógica de Dios" nos narra la vida de Pier Giorgi Frassati, en una trama donde nos enseña que es posible hacer el bien dentro de nuestra propia existencia", expresa Paul.
La obra actualmente se presenta en el auditorio de la Unife y este sábado 13 realizarán una función a las cinco de la tarde y ocho de la noche.
Ali Agca, el hombre que intentó asesinar en 1981 al Papa Juan Pablo II, hizo unas siniestras declaraciones sobre el actual sumo pontífice, Fracisco.
"Es fácil dispararle también a este Papa, pero nadie tiene interés en hacerlo", declaró el exterrorista a Radio 24 de Italia desde Turquía, país donde reside.
"Si alguien quisiese (dispararle al papa) podría hacerlo muy fácilmente… (...). Pero no le importa a nadie. El papa Francisco es un simple párroco de provincia", agregó.
Lejos de mostrar arrepentimiento, como lo hizo cuando Juan Pablo II lo perdonó, Agca realizó otras siniestras ironías. "Ahora vivo en Turquía y no tengo ningún plan para matar al Papa Francisco, tranquilizo al Vaticano. Me gustaría dispararle al presidente Obama, sí. Pero estoy bromeando", precisó.
El hombre de origen turco también dijo que le gustaría volver a Italia, pero el gobierno de ese país se lo ha prohibido.
"Hago un llamado al premier Letta para que me deje entrar, de otro modo podría ir clandestino, no arriesgo nada, ni si quiera la cárcel", advirtió.
Cabe indicar, que el Papa Francisco ha puesto en aprietos a su seguridad al negar desplazarse en el 'papamovil' (blindado con un cristal) y por su frecuente contacto físico con los fieles.
VATICANO, 23 Mar.- Alrededor del mediodía de hoy, el Papa Franciscovisitó al Obispo emérito de Roma Benedicto XVI en la residencia pontificia de Castel Gandolfo, una reunión calificada por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, como un “encuentro histórico”.
Según explicó el P. Lombardi, en cuanto el Santo Padre llegó a Castel Gandolfo, Benedicto XVI“se le acercó y se produjo un abrazo conmovedor entre los dos”.
Tras un recorrido en automóvil desde el helipuerto de Castel Gandolfo hasta la residencia pontificia, señaló Lombardi, en cuanto los dos protagonistas del encuentro llegaron “inmediatamente fueron a la capilla para un momento de oración”.
En la capilla, Benedicto XVI le ofreció el lugar de honor al Papa Francisco, pero este respondió “somos hermanos”, y quiso que ambos se arrodillaran juntos en el mismo reclinatorio.
Luego de la oración, ambos se dirigieron a la biblioteca de la residencia pontificia, donde alrededor de las 12:30 p.m. (hora de Roma), comenzó la reunión privada.
Ahí, el Papa Francisco le entregó a Benedicto XVI un bello ícono de Nuestra Señora de la Humildad, como un regalo por su gran humildad.
La conversación "totalmente privada" entre ambos culminó alrededor de la 1:15 p.m., a lo que siguió el almuerzo.
El P. Lombardi también explicó detalles en la vestimenta del Papa Francisco y Benedicto XVI. Este último, señaló, “usa una sencilla sotana blanca, sin fajín y sin capa. Estos son los dos detalles que distinguen su vestimenta de la del Papa Francisco, quien usa una capa y un fajín”.
El portavoz del Vaticano recordó que esta es “el primer encuentre cara a cara” de ambos desde que Francisco fue elegido Papa, pero el Santo Padre “ha dirigido muchas veces su pensamiento al Obispo emérito, durante su primera aparición en la Loggia central, y luego en dos llamadas personales: la noche de su elección y el día de San José”.
Por ello, señaló Lombardi, el diálogo entre el Papa Francisco y Benedicto XVI “ya había comenzado, incluso a pesar de que el encuentro físico y personal no había tenido lugar aún”.
El P. Lombardi también recordó que Benedicto XVI “ya había expresado su respeto y obediencia a su sucesor, en su reunión de despedida con los Cardenales, el 28 de febrero”.
El portavoz vaticano aseguró que en la reunión de esta mañana, que fue “un momento de profunda y elevada comunión”, Benedicto XVI tuvo la oportunidad de “renovar este acto de respeto y obediencia a su sucesor, y seguramente el Papa Francisco renovó su gratitud y la de toda la Iglesia, por el ministerio de Benedicto durante su pontificado”.
En el 2010 un abogado de Chicago compró el dominio popefrancis.com sin saber que tres años después, Jorge Mario Bergoglio sería electo como Papa Francisco. Hoy el feliz abogado ha declarado que quiere regalárselo.
El hombre ha señalado que cuando lo adquirió, pensó que en algún momento "se haría mas relevante" y podría ganar dinero ya que es un hábito que visionarios compren dominios con nombres de personas ordinarias que cuando llegan a ser famosas, lo venden por una buena suma de dinero.
En este caso el abogado ha señalado que se lo quiere regalar al Papa Francisco.
El Papa Francisco sufrió un pequeño desliz durante la audiencia que ha concedido al Colegio Cardenalicio, un pequeño tropiezo y casi se ve el piso muy de cerca.
El papa Francisco se levantaba del trono para saludar al cardenal Angelo Sodano quién le había dirigido algunas palabras, derrepente un mal calculo en las pequeñas gradas y dio un traspié que ha estado a punto de provocarle una caída.
"Jugábamos al agua, a la rayuela, bailábamos, es algo muy lindo de recordar", declaró Amalia, ex novia de Jorge Bergoglio en su juventud.
Buenos Aires.- "Si no me caso con vos, me hago cura", le dijo un entonces jovencito Jorge Bergoglio a Amalia, su novia cuando ambos tenían 12 años en el barrio porteño de Flores, recordó hoy la amiga de la infancia del hoy nuevo papa Francisco.
"No tengo nada que ocultar, si fue una cosa tan de niños y tan limpio. Creo que me ofreció casamiento porque quería seguir el ejemplo de su casa y formar una familia", rememoró Amalia.
Negó sin embargo que a esa edad pudieran haber tenido una relación más profunda. "¿Enamorada? A esa edad yo no conocía el amor, el amor lo conocí cuando fui más grandecita. Fue una cosa que no sé...", expresó a radio Mitre de Buenos Aires.
"Jugábamos al agua, a la rayuela, bailábamos, es algo muy lindo de recordar", declaró. "Después jugaba al fútbol con los muchachos", reveló, confirmando la pasión del sumo pontífice, hincha confeso de San Lorenzo, por este deporte.
Amalia aseguró que el joven Jorge Bergoglio"era una maravilla, todo un muchacho". "Siempre fue una persona que siendo niño era grande, maduro, de perfil bajo, de 'no te la creas'", lo definió.
Bergoglio nació en 1936 en la ciudad de Buenos Aires, cursó la secundaria en una escuela técnica y recién a los 21 años definió su vocación por ser cura. Fue ordenado sacerdote en 1969. Miembro de la Congregación jesuita Compañía de Jesús, el cardenal primado de Argentina y arzobispo de Buenos Aires fue elegido este miércoles como el primer papa latinoamericano de la Iglesia católica.
Los tres últimos Papas aparecen juntos en una foto inédita. En los archivos del portal católico Aci Prensa, aparece una imagen que ha sido compartida en las redes sociales en las últimas horas.
En la imagen se observa al argentino Jorge Mario Bergoglio (Ahora el Papa Francisco) contemplando el saludo del cardenal Joseph Ratzinger (Papa Emérito Benedicto XVI) al extinto Papa Juan Pablo II.
La imagen que ha dado la vuelta al mundo hace preguntarse qué tienen en común estos tres Papas y qué es lo que más les diferencia. El profesor de Teología de la Universidad de Navarra Don Pablo Blanco, biógrafo además del Papa Benedicto XVI, señala que la primera gran diferencia entre los tres es precisamente su origen geográfico: uno era polaco, otro es alemán y el tercero, el actual es latinoamericano (argentino)
Este es sin duda un hecho que les marca, pero también los retos a los que se enfrentaba la Iglesia en los momentos en los que fueron elegidos y la situación de la Iglesia mundial en sus épocas. Así, el Papa Juan Pablo II se tenía que enfrentar al comunismo;Benedicto XVI luchó contra el relativismo, y el Papa Francisco habrá de hacer frente al reto de la nueva envangelización.