La IV Feria Gastronómica Internacional Mistura 2011 tendrá hoy como atractivo la preparación del cebiche de guanábana y pacay, mientras que en el rubro de concursos se premiará a la mejor chanfainita y al mejor joven cocinero.
Tradiciones
16:45 - 17:30 Javier Wong. Los cebiches y tiraditos.
17:45 - 18:45 El refugio de Santiago. Cebiche de guanábana y pacay.
Concursos
14:00 - 15:15 Mejor plato restaurante de mercado - Chanfainita.
15:15 - 15:45 Evaluación y premiación.
16:00 - 16:30 Premiación joven cocinero.
Espectáculos
12:30 - 14:00 Comparsa regional.
14:00 - 15:00 Banda de Quinua.
14:30 - 16:00 Comparsa de cocineros.
15:30 - 17:00 Escenario Principal. Tradiciones de Huamanga.
El chef español Ferrán Adriá en Lima de la mano de su colega peruano Gastón Acurio, conocerá los secretos de una gastronomía única en América Latina.
Foto | Internet
Adriá afirmó en la capital peruana que "la vanguardia no sólo está en los platos", sino también en lograr cosas como que la gastronomía se convierta en instrumento de desarrollo social. Algo en lo que Perú es, en su opinión, único.
"Utilizar la cocina como desarrollo social es algo único en la gastronomía, y ésa es una vanguardia que se está realizando en Perú. Porque la vanguardia no sólo está en los platos", señaló el creador del restaurante El Bulli, quien fue invitado a Perú por el Grupo Telefónica.
Adriá amplió esta idea en una concurrida conferencia de prensa, y en la cual los medios peruanos mostraron una vez más la importancia que la gastronomía ha alcanzado en ese país. Esto además de profundizar en su concepto sobre la cocina, y en el papel que él ha jugado como cocinero.
"Yo estaba harto de Ferrán Adriá, igual que Gastón está harto de Gastón Acurio, pero a cada uno le toca interpretar un rol", afirmó el chef catalán al referirse a la importancia de los líderes a la hora de vender en el mundo las gastronomías de naciones como España y Perú.
En este sentido, Adriá opinó que España puede ser un ejemplo para el país sudamericano, debido al gran crecimiento que se registró en la nación ibérica hasta convertirse en el líder mundial del turismo gastronómico.
El cocinero español explicó que cada uno de sus colegas debe encontrar su lugar y su objetivo, ya que no todos pueden ser líderes y "se puede ser muy feliz teniendo un restaurante sencillo y haciendo feliz a la gente".
Adriá, quien aseguró que ha sido "uno de los grandes embajadores de Perú en el mundo" incluso antes de conocer ese país, gracias a las referencias que personas como Gastón o su hermano Albert le daban, opinó que el liderazgo y la creatividad no tienen que ser sólo "cosas raras" sino también rescatar las tradicionales.
El chef recordó que con El Bulli su objetivo era buscar "los límites en la cocina (...), independientemente de que a alguien le gustara o no", y que por su radicalidad y complejidad no puede llegar a toda la sociedad.
"Si ha habido una persona discutida en el mundo de la comida ése es Ferrán Adriá, y 25 años después sigue siendo discutida. Esto es maravilloso para alguien que se dedica a hacer vanguardia, porque si no eres discutido ya no eres vanguardia", agregó el cocinero ibérico.
El viaje de Adriá a Perú incluirá la grabación de un documental, bautizado con el nombre de "Perú sabe" y que busca "contarle al mundo lo que está pasando en este país" en el aspecto gastronómico.
Además el cocinero participará en Lima en el Consejo Anual del Basque Culinary Center, que reúne a nueve de los mejores exponentes de la gastronomía mundial, entre ellos Acurio, el francés Michel Bras (Francia) y el japonés Yukio Hattori.
La declaración de Lima de este consejo, popularmente conocido como el G9, será según Adriá no sobre un tipo de cocina, sino sobre la actitud que los cocineros deben tener ante la sociedad.
Ya se pusieron a la venta las entradas para el esperado evento gastronómico Mistura 2011 que contará con la visita de grandes personalidades del mundo culinario, como Ferrán Adría (España), Dan Barber (EE.UU.), Heston Blumenthal (Inglaterra), Michel Bras (Francia), Álex Atala (Brasil), Rene Redzepi (Dinamarca), Yukio Hattori (Japón), Massimo Bottura (Italia) y Gastón Acurio.
Las entradas generales del 9 al 11 de setiembre y del 14 al 18 setiembre cuestan S/. 15 para adultos y S/. 8 para niños. Para la fecha del 12 al 13 de setiembre, las entradas cuestan S/. 12 para los adultos y S/. 8 para los niños.
Le recordamos que durante los días de la feria, el costo para los adultos se elevará a S/.20 y el de los niños a S/.10.
Puede comenzar a adquirir sus entradas en Teleticket de Wong y Metro de todo el Perú.
La feria de este año será más grande (ocuparán más espacios del parque); que tendrán nuevos pabellones: el del pisco y el de los dulces peruanos y que habrá 12 competencias en las que el público podrá participar de la elección de los ganadores a través de sus votos por Internet.
Además, habrá 32 restaurantes de Lima, siete de provincia, nueve huariques y cinco restaurantes de lujo. Eso sin contar la extensa lista de carretillas que estarán repartidas en toda la feria.
Así lo anució Gastón Acurio en su página de Facebook, a través del anuncio de la segunda reunión anual del consejo de Basque Culinary Center, que se celebrará en Lima del 9 al 11 de septiembre, en paralelo con Mistura.
El Perú se está convirtiendo en el más importante destino gastronómico del mundo. Y no sólo como por su excelente comida, sino, también, por ser un lugar de encuentro para discutir la importancia de la gastronomía en el mundo.
Así lo afirmó el chef Gastón Acurio en su página de Facebook, a través del anuncio de la segunda reunión anual del consejo de Basque Culinary Center, que se celebrará en Lima del 9 al 11 de septiembre, en paralelo con Mistura.
En este consejo se halla el denominado grupo G9l. “Presidida por Ferrán Adrià y conformada por Massimo Bottura, Álex Atala, René Redzepi, Michel Bras, Dan Barber, Hattori, Heston Blumenthal y quien habla, discutiremos acerca de cuál debe ser el rol del cocinero en el mundo”, redactó Acurio en Facebook.
Añadió además que “con ello buscaremos inspirar a los cocineros del mundo en una serie de compromisos relacionados con todas las actividades en donde la cocina puede tener alguna influencia positiva para la humanidad”.