Ollanta Humala rechaza unión entre homosexuales.
El hoy segundo favorito en las elecciones presidenciales, Ollanta Humala defendió a la familia como núcleo de la sociedad y rechazó la unión civil homosexual.
El candidato presidencial de Gana Perú Ollanta Humala defendió hoy lunes a la familia como núcleo de la sociedad y rechazó la unión civil homosexual, tras desayunar con el ultraconservador cardenal peruano Juan Luis Cipriani.
Ollanta, quien ha pasado del cuarto al segundo lugar según una encuestadora, cerró así filas con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani en la cruzada que ha lanzado éste contra los candidatos que promueven el aborto y la unión civil gay.
"Nosotros creemos en la familia conformada por el hombre y la mujer, ojalá Dios pueda bendecir a todas la familias peruanas con la posibilidad de tener hijos", dijo Humala a periodistas al salir de la residencia del cardenal.
Humala, quien estaba acompañado de su esposa Nadie Heredia, se definió como integrante "de una familia católica conservadora" y agradeció a Dios por ser padre de tres hijos.
Cipriani había instado este mes a los candidatos presidenciales a rechazar una propuesta de legalizar la unión civil entre homosexuales lanzada por el aspirante a vicepresidente Carlos Bruce, de Perú Posible, cuyo líder Alejandro Toledo lidera los sondeos presidenciales.
Humala, también señaló que Gana Perú, defiende el derecho a la vida en un tácito rechazo al aborto.
La reunión entre Humala y Cipriani es la tercera del cardenal con los principales candidatos a la presidencia que se realiza en el marco de una serie de encuentros hechos a invitación del prelado, señaló la oficina de prensa del Arzobispado de Lima.
El tema de la homosexualidad adquirió relieve en esta campaña electoral por primera vez en la historia generando marchas de apoyo aunque también el rechazo de la Iglesia Católica.
Un sondeo nacional de febrero reveló que 69,5% de los peruanos está contra la unión civil entre homosexuales. El rechazo se eleva a 74,4% en el caso del matrimonio gay. En Perú, más del 85% de la población declara ser de confesión católica.
Ollanta, quien ha pasado del cuarto al segundo lugar según una encuestadora, cerró así filas con el cardenal peruano Juan Luis Cipriani en la cruzada que ha lanzado éste contra los candidatos que promueven el aborto y la unión civil gay.
"Nosotros creemos en la familia conformada por el hombre y la mujer, ojalá Dios pueda bendecir a todas la familias peruanas con la posibilidad de tener hijos", dijo Humala a periodistas al salir de la residencia del cardenal.
Humala, quien estaba acompañado de su esposa Nadie Heredia, se definió como integrante "de una familia católica conservadora" y agradeció a Dios por ser padre de tres hijos.
Cipriani había instado este mes a los candidatos presidenciales a rechazar una propuesta de legalizar la unión civil entre homosexuales lanzada por el aspirante a vicepresidente Carlos Bruce, de Perú Posible, cuyo líder Alejandro Toledo lidera los sondeos presidenciales.
Humala, también señaló que Gana Perú, defiende el derecho a la vida en un tácito rechazo al aborto.
La reunión entre Humala y Cipriani es la tercera del cardenal con los principales candidatos a la presidencia que se realiza en el marco de una serie de encuentros hechos a invitación del prelado, señaló la oficina de prensa del Arzobispado de Lima.
El tema de la homosexualidad adquirió relieve en esta campaña electoral por primera vez en la historia generando marchas de apoyo aunque también el rechazo de la Iglesia Católica.
Un sondeo nacional de febrero reveló que 69,5% de los peruanos está contra la unión civil entre homosexuales. El rechazo se eleva a 74,4% en el caso del matrimonio gay. En Perú, más del 85% de la población declara ser de confesión católica.