Vargas Llosa triunfa en la Feria del Libro de Madrid y arremete contra Fujimori
El escritor considera que una victoria electoral de la hija del expresidente encarcelado sería un "desastre" para su país.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, fue ayer el gran protagonista en la Feria del Libro de Madrid, donde firmó ejemplares de sus obras y donde le esperaban, desde primera hora, numerosos seguidores. No sólo la literatura protagonizó la jornada, ya que el novelista habló sobre política y consideró un "desastre" una hipotética victoria de la conservadora Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales que se celebran hoy en Perú.
Numerosos seguidores del literato peruano hacían fila junto a la carpa central, donde desde las 12:00 hasta las 14:00 firmó ejemplares de sus numerosas obras.
El escritor se mostró muy entusiasmado y hoy volverá a firmar libros, en el mismo escenario y a la misma hora. "Tengo muy buenos lectores madrileños, así que les estoy muy agradecido", indicó
Vargas Llosa calificó como un "desastre" la posible victoria de Keiko Fujimori. "Las últimas encuestas dictan que (Ollanta) Humala ha pasado a Fujimori", indicó, para añadir que espera "que sea verdad y que los electores confirmen que no quieren que vuelva la dictadura del señor Fujimori", esta vez personificada en su hija Keiko.
No obstante, Vargas Llosa se declaró "optimista" y aprovechó para recordar que la democracia que tiene el país andino desde hace diez años "ha traído muchos beneficios a Perú, no sólo por el aspecto económico sino porque las instituciones se han ido reforzando".
Vargas Llosa se enfrentó a Alberto Fujimori en las elecciones presidenciales peruanas de 1990, que ganó este último, hoy en prisión por diferentes delitos cometidos durante su mandato, entre ellos allanamiento de morada, espionaje telefónico, sobornos y compra de medios de comunicación con fondos públicos.
Cuando el autor se marchaba de la Feria, se le acercó un grupo formado por una veintena de peruanos que querían hacer un "lavado de bandera", un gesto que simboliza la limpieza de la corrupción que salpicó la enseña nacional del Perú durante el gobierno de Fujimori.
Aunque finalmente no llevaron a cabo este acto simbólico, los peruanos, que portaban pancartas con la inscripción "No a Keiko Fujimori", se fotografiaron con el Nobel.
Pero el sábado de Feria tuvo a otros escritores protagonistas en las casetas, entre ellos Almudena Grandes, que dedicó numerosos ejemplares de Inés y la alegría; Paul Preston, con El holocausto español, Maruja Torres, Manuel Vicent, el británico Chris Stewart y Kenizé Mourad.
También estuvo Eloy Moreno con su bestseller El bolígrafo de gel verde, que se dio a conocer en internet. Javier Sierra, Belén Gopegui, Javier Reverte, Julio Llamazares, el juez Garzón (constantemente fotografiado), Pilar Rahola y César Vidal se encontraron asimismo con sus lectores en el Retiro.
Fuente | eldiariodecordova.es
Fuente | eldiariodecordova.es