Taca presenta avión Embraer y amplía oferta de vuelos en Perú.
Taca presentó hoy en Perú un nuevo avión brasileño Embraer 190. Los nuevos vuelos nacionales, unirán Lima con las ciudades de Trujillo, Tarapoto y Juliaca.
La aerolínea costarricense Taca presentó hoy en Perú un nuevo avión brasileño Embraer 190, que se suma a su flota y participará en los nuevos vuelos nacionales que unirán Lima con las ciudades de Trujillo, Tarapoto y Juliaca.
La ceremonia de presentación y bendición del avión contó con el presidente Alan García, quien destacó la "alta performance y altas condiciones tecnológicas" de los aviones brasileños.
García agradeció a Taca por apostar por Perú, pues consideró que su país está en medio de un "círculo virtuoso" a donde llegan más inversionistas y refuerzan las posibilidades de su economía.
A partir del 15 de febrero, Taca operará un vuelo diario entre Lima y Trujillo y otro de Lima con Juliaca (región de Puno, sureste), este último con un avión Airbus 320; a estas líneas se añaden las dos conexiones diarias entre Lima y Tarapoto (noreste), todas ellas de nueva creación.
"Esta es una apuesta de confianza por el Perú y es un fortalecimiento de la confianza que Perú se tiene en sí mismo", opinó el mandatario.
García indicó que en el último año hubo un aumento del 27 por ciento en el número de peruanos que usan los vuelos nacionales, lo cual refleja el crecimiento sostenido que se observa en el mercado nacional de vuelos desde 2005.
En tal sentido, el mandatario opinó que "es imprescindible aumentar el número de actores" en el mercado de vuelos internos para ofrecer una mayor diversidad de horarios y tarifas más bajas, así como una mejor oferta de destinos nacionales, en alusión al virtual monopolio que hasta hace poco mantenía la empresa chilena Lan.
El presidente dijo que el Gobierno peruano ha impulsado el mejoramiento de las capacidades receptivas de los aeropuertos y se prepara para ofrecer uno alternativo al de Callao (vecino a Lima), en la sureña ciudad de Pisco, a 250 kilómetros de la capital peruana.
García explicó que el aeropuerto de Pisco, cuya construcción empezó esta semana, será de menor dimensión que el de "Jorge Chávez" y las aerolíneas ofrecerán vuelos a menores tarifas.
Además, el mandatario anunció la construcción de una nueva autopista de Lima a Pisco para dar más facilidades a esa terminal aérea, y la ampliación de una nueva pista hacia el Callao para que los vuelos internos tengan la mayor facilidad y seguridad.
La aerolínea costarricense Taca presentó hoy en Perú un nuevo avión brasileño Embraer 190, que se suma a su flota y participará en los nuevos vuelos nacionales que unirán Lima con las ciudades de Trujillo, Tarapoto y Juliaca.
La ceremonia de presentación y bendición del avión contó con el presidente Alan García, quien destacó la "alta performance y altas condiciones tecnológicas" de los aviones brasileños.
García agradeció a Taca por apostar por Perú, pues consideró que su país está en medio de un "círculo virtuoso" a donde llegan más inversionistas y refuerzan las posibilidades de su economía.
A partir del 15 de febrero, Taca operará un vuelo diario entre Lima y Trujillo y otro de Lima con Juliaca (región de Puno, sureste), este último con un avión Airbus 320; a estas líneas se añaden las dos conexiones diarias entre Lima y Tarapoto (noreste), todas ellas de nueva creación.
"Esta es una apuesta de confianza por el Perú y es un fortalecimiento de la confianza que Perú se tiene en sí mismo", opinó el mandatario.
García indicó que en el último año hubo un aumento del 27 por ciento en el número de peruanos que usan los vuelos nacionales, lo cual refleja el crecimiento sostenido que se observa en el mercado nacional de vuelos desde 2005.
En tal sentido, el mandatario opinó que "es imprescindible aumentar el número de actores" en el mercado de vuelos internos para ofrecer una mayor diversidad de horarios y tarifas más bajas, así como una mejor oferta de destinos nacionales, en alusión al virtual monopolio que hasta hace poco mantenía la empresa chilena Lan.
El presidente dijo que el Gobierno peruano ha impulsado el mejoramiento de las capacidades receptivas de los aeropuertos y se prepara para ofrecer uno alternativo al de Callao (vecino a Lima), en la sureña ciudad de Pisco, a 250 kilómetros de la capital peruana.
García explicó que el aeropuerto de Pisco, cuya construcción empezó esta semana, será de menor dimensión que el de "Jorge Chávez" y las aerolíneas ofrecerán vuelos a menores tarifas.
Además, el mandatario anunció la construcción de una nueva autopista de Lima a Pisco para dar más facilidades a esa terminal aérea, y la ampliación de una nueva pista hacia el Callao para que los vuelos internos tengan la mayor facilidad y seguridad.