Fueron intervenidos dos alumnos mientras que un tercero logró huir luego que fueron encontrados bebiendo licor y en estado de ebriedad en la ciudad de Juliaca en Puno.
Tres escolares fueron sorprendidos bebiendo licor en un descampado, dos de ellos fueron intervenidos por personal de serenazgo mientras que el tercer se dio a la fuga en la ciudad de Juliaca en Puno.
Los escolares identificados con iniciales J.L.U.B.T (16) y L.R.L (14) y otro adolescente que se dio a la fuga, se habían reunido luego de terminadas las clases para libar licor en un descampado del cerro Santa Cruz, donde fueron sorprendidos por personal de serenazgo.
Los alumnos intervenidos fueron trasladados a la comisaría de Santa Barbará donde estarán a la espera de la llegada de sus padres.
El candidato presidencial de Gana Perú desplazó al ex presidente Alejandro Toledo en la intención de voto, a dos semanas de los comicios. Keiko Fujimori sigue segunda.
El apoyo de Toledo continúa en caída desde hace semanas, tras haber liderado con comodidad buena parte de la campaña presidencial peruana. Según un sondeo de la consultora CPI, el ex mandatario apenas consigue el 18,6% de las intenciones de voto, diez puntos menos que hace dos meses.
Pero la sorpresa de ese estudio no fue la drástica y sistemática pérdida de apoyo de Toledo, sino el abrupto repunte del izquierdista Ollanta Humala, quien escaló cuatro posiciones para pasar al frente a días de los comicios del 10 de abril.
Humala alcanzó el 21,2% de las preferencias, al subir casi cinco puntos porcentuales. El ex militar se coloca de ese modo como un amplio candidato a quedarse con la elección, aunque deberá disputar una segunda vuelta.
De acuerdo al sondeo de la CPI, su contrincante en el ballottage sería Keiko Fujimori, quien apenas bajó, de 20% a 19,9%, mientras que el aumento de casi dos puntos respecto al estudio anterior no serían suficientes para Pedro Pablo Kuczynski, se ubica cuarto en la carrera electoral.
Desplazado al quinto lugar se encuentra el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda, quien la última semana estaba tercero bajando casi dos puntos de 17% a 15,5%. Castañeda fue el favorito en los sondeos durante todo 2010.
Según la encuesta, la distancias entre los cinco candidatos son mínimas y la diferencia entre el primer y quinto candidato presidencial se mantiene en cinco puntos porcentuales, igual al de la última semana.
"En estas elecciones hay un porcentaje mayor de indecisos que es sinónimo de un voto más pensado e informado, y que espera recoger más información de los candidatos para decidir", dijo Manuel Torrado, director de CPI, a la radioemisora RPP.
El estudio fue realizado en 14 regiones del país en localidades urbanas y rurales del país entre el 21 y 24 de marzo, con una muestra de 4.668 personas. Tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.
Los analistas sostienen que Humala ha moderado su discurso, que asustó a los inversores en 2006, cuando subió rápidamente en los últimos meses antes de las elecciones presidenciales que perdió ante el actual presidente Alan García.
Los móviles del asesinado apuntarían hacia el desfalco económico que habría estado efectuando el regidor de la cuenta bancaría de su padre.
El regidor puneño Ronny Mita Quispe fue detenido en forma preventiva tras ser acusado de ser el autor intelectual del asesinato de su padre Bernabé Mita Condori (51). Luego de la audiencia desarrollada hoy, Ronny Mita y su cómplice William Quinto Aquise (autor material), fueron conducidos bajo estrictas medidas de seguridad al Penal de Juliaca, donde permanecerán 9 meses, mientras duren las investigaciones. Mita reconoció ser el autor intelectual de la muerte de su padre, porque le habría amenazado de promover su vacancia en la comuna edil si hasta el día 28 de febrero no le cancelaba lo que le debía y por eso pagó 30 mil soles a los sicarios para que maten a su padre.
Luego de que rindiera su manifestación el pasado viernes en la Sección de Investigación Criminal (SEINCRI) de Juliaca, el regidor de la Municipalidad de San Román, Ronny Mita Quispe (25) ante el representante de la Primera Fiscalía Corporativa, habría reconocido ser el autor intelectual del asesinato de su padre Bernabé Mita Condori (51).
LOS MÓVILES
Evidenciando el mapa delictivo elaborado por la División Policial (DIVPOL) de Juliaca y corroborando con las investigaciones fiscales, los móviles del asesinado apuntarían hacia el desfalco económico que habría estado efectuando el regidor de la cuenta bancaría de su padre. Se sabe además que las relaciones con su extinto progenitor fueran siempre conflictivas.
Al conocerse de los actuados del regidor, Mita Quispe habría indicado que su padre lo amenazó con promover su vacancia en la comuna edil si hasta el día 28 de febrero no le cancelaba lo que le debía. Trascendió que disimuló su participación en el crimen con motivo de lanzamiento del carnaval en Lima, donde estuvo presente.
A su llegada a Puno, Castañeda destacó que el objetivo de un eventual gobierno es lograr un país moderno, justo, solidario y humano.
El candidato presidencial de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, inició hoy una gira por la región Puno, que contempla una serie de actividades proselitistas y el lanzamiento de un programa a favor de mujeres de escasos recursos.
Castañeda fue recibido por sus simpatizantes en el aeropuerto de Juliaca, y luego se dirigió a la ciudad de Puno, donde tiene previsto reunirse con dirigentes de diversos sectores de la región altiplánica.
El postulante tiene previsto lanzar la campaña “Sonrisa de Mujer”, programa que promueve la colocación de prótesis dentales a mujeres, especialmente del ande.
A su llegada a Puno, Castañeda destacó que el objetivo de un eventual gobierno es lograr un país moderno, justo, solidario y humano.
Castañeda Lossio, en lo que va de su campaña proselitista, ha visitado el Cusco, Arequipa, Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Cajamarca, Iquitos, Pucallpa y Tarapoto.