Hallan tumba intacta de un gobernante de la cultura Wari.
Es una tumba del Señor de Wari, está cubierta con dos lajas de piedra, un pectoral, brazaletes y cetros de oro y plata.


Pertenece a la cultura Wari y había sido enterrado hace más de 1.200 años en un centro ceremonial del Perú. Destacan su valor científico porque la tumba estaba intacta
"Lo que hemos hallado es una tumba del Señor de Wari cubierta con dos lajas de piedra, lleva consigo un pectoral, brazaletes y cetros de oro y plata", contó a la prensa el director del Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Cultura (INC), Juan García.
La tumba del antiguo dirigente y las de otras ocho personas fueron halladas en la ciudadela arqueológica de Espíritu Pampa, en la provincia de La Convención, en Cusco, a más de mil kilómetros de Lima.
"Este hallazgo está a la altura del señor de Sipán (descubierto en el norte peruano en 1987) y cambiará parte de la historia Inca y de la zona", señaló García.
Junto con la tumba encontrada en perfecto estado, también se hallaron cerámicas, joyas de oro, plata y fragmentos de textiles con influencia de la cultura Wari, una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el año 600 hasta 1200 d.C., antes del imperio Inca que tuvo a Cusco como capital.
"Lo que hemos hallado es una tumba del Señor de Wari cubierta con dos lajas de piedra, lleva consigo un pectoral, brazaletes y cetros de oro y plata", contó a la prensa el director del Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Cultura (INC), Juan García.
La tumba del antiguo dirigente y las de otras ocho personas fueron halladas en la ciudadela arqueológica de Espíritu Pampa, en la provincia de La Convención, en Cusco, a más de mil kilómetros de Lima.
"Este hallazgo está a la altura del señor de Sipán (descubierto en el norte peruano en 1987) y cambiará parte de la historia Inca y de la zona", señaló García.
Junto con la tumba encontrada en perfecto estado, también se hallaron cerámicas, joyas de oro, plata y fragmentos de textiles con influencia de la cultura Wari, una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el año 600 hasta 1200 d.C., antes del imperio Inca que tuvo a Cusco como capital.