EP/EFE/LOS ÁNGELES
El mundo de la tecnología y de la política ha reaccionado al
unísono ante la muerte del cofundador y ex director ejecutivo de Apple,
Steve Jobs, coincidiendo en describirle como un "visionario" cuyo legado
será la referencia del desarrollo tecnológico de las próximas
generaciones.
Uno de los primeros en lamentar la muerte de Jobs
ha sido el cofundador y presidente de Microsoft, Bill Gates. "El mundo
raramente ve a alguien con el profundo impacto que Steve ha tenido. Sus
efectos se sentirán durante varias generaciones", ha augurado, al tiempo
que ha destacado la buena relación personal que ambos mantenían, pese a
que eran competidores directos.
En la misma línea, el otro
fundador de Microsoft, Paul Allen, se ha referido a Jobs como "un
pionero de la tecnología único que sabía cómo hacer productos
sorprendentemente grandiosos". Si bien, ha destacado también su
capacidad de seguir haciendo "cosas asombrosas" pese a la adversidad.
"Luchó una larga batalla de manera muy valiente", ha aseverado, en
referencia al cáncer que padecía.
Por su parte, el cofundador y
presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, ha definido a Jobs como su
"mentor". "Steve, gracias por mostrar que lo que haces puede cambiar el
mundo. Te echaré de menos amigo", ha escrito a través de la red social.
Mientras, en Twitter su presidente, Dick Costolo, escribía: "Una vez
cada mucho tiempo alguien llega y no solo aumenta las expectativas,
cambia completamente los criterios".

El presidente ejecutivo de
Disney, Bob Iger, se ha mostrado seguro de que el legado del confundador
de Apple "se extenderá más allá de los productos que inventó o de los
negocios a los que dio vida", hasta "los millones de personas que
inspiró, las vidas que cambió y la cultura que definió". Steve fue tan
original, con una mente concienzudamente creativa e imaginativa, que
definió una era", ha apuntado.
"El mundo es un lugar mejor
gracias a Steve. En una sociedad que ha visto una increíble innovación
tecnológica durante nuestras vidas, Steve podría ser el verdadero icono
cuyo legado será recordado por miles de años", ha dicho el presidente de
Time Warner, Jeff Bewkes. En este sentido, su colega de Electronic
Arts, John Riccitiello, ha definido a Jobs como "un nuevo tipo de héroe
que no se conformó con menos que la perfección".
Asimismo, se han
expresado los presidentes de Dell, Verizon y Google, Michael Dell,
Lowell McAdam y Larry Page, respectivamente. "Nuestra industria y todos
nuestros clientes se beneficiaron tremendamente de su búsqueda por la
excelencia", ha dicho McAdam. "La industria de la tecnología ha perdido
una leyenda", ha aseverado Dell.
También se han manifestado
representantes del mundo de la comunicación y la información, como el
presidente de la compañía New York Times, Arthur Sulzberger, que ha
alabado la idea de interactuación con los usuarios impulsada por Jobs.
"Hemos perdido a uno de los pensadores, creadores y empresarios más
influyentes de todos los tiempos. Era simplemente el presidente
ejecutivo más grande de su generación", ha afirmado el magnate
australiano Rupert Murdoch.
Obama: "El espíritu del ingenio estadounidense"
El
presidente de EEUU, Barack Obama, rindió igualmente un homenaje a la
figura de Jobs, como uno "entre los más grandes de los innovadores
estadounidenses".
Jobs fue "lo suficientemente valiente para
pensar de modo diferente, lo suficientemente osado para creer que podría
cambiar el mundo y con el talento necesario para conseguirlo", dijo el
presidente de EEUU en un comunicado.
Ejemplificó el "espíritu del
ingenio estadounidense" y al hacer "los ordenadores personales y
ponernos internet en el bolsillo, hizo la revolución de la información
no sólo accesible, sino también intuitiva y divertida".
Le
gustaba decir que vivía cada día como si fuera el último, y "porque así
lo hizo, transformó nuestras vidas, redefinió industrias enteras y logró
una de esas raras proezas en la historia de la humanidad: cambió el
modo en que cada uno de nosotros ve el mundo", añadió Obama.
"El
mundo ha perdido a un visionario, y puede que no haya un tributo mayor a
su éxito que el hecho de que buena parte del mundo se ha enterado de su
marcha a través de un ingenio que inventó él", indicó el presidente en
la nota.
 |
Foto del recuerdo, adivine quienes son. |