Mostrando entradas con la etiqueta foquita farfan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foquita farfan. Mostrar todas las entradas
[VIDEO] Mira el Gol de Jefferson Farfán con el que Perú le ganó a Chile.
Lo gritó todo el Perú, todos los 30 millones de peruanos, sí señores Perú le ganó 1-0 a Chile y Jefferson Farfán anotó ese gol que nos ahogaron en todo el partido los chilenos, ese gol que le da 11 puntos a Perú y lo pone cerquita de la zona de repechaje, ese gol que significa la alegría de todos los peruanos en un solo grito, en millones de sonrisas, en perdidas de voz de tanto gritarlo. ¡Gracias Perú, gracias muchachos!
Farfán sobre partido de fulbito: "No me afectó jugar. Estoy mejor de la lesión"
"Faltan pocos días para viajar a Alemania, así que decidí pasar un buen rato con amistades y jugué fulbito", dijo el delantero dejado fuera de la selección por una lesion.
Jefferson Farfán fue visto jugando una "pichanguita" en un campo sintético en momentos en que todos lo creían descansando por la lesión que lo marginó de la Copa América.
"No me afectó jugar fulbito. Estoy mejor de la lesión y me encanta jugar fútbol, por eso decidí hacerlo con unos amigos. Además, no me hace daño. Cada uno puede hacerlo donde mejor le parezca y así lo hice", precisó Farfán.
"Faltan pocos días para viajar a Alemania, así que decidí pasar un buen rato con amistades y jugué fulbito", añadió.
Por su parte, Julio Segura, médico de la selección, precisó desde Argentina que Farfán está bien clínicamente, que ya pasó su periodo de 3 semanas de recuperación (se cumplió el 15 de julio) y puede jugar fútbol o fulbito.
"Jefferson ha superado su periodo de recuperación. Si lo hubiéramos traído a Argentina, hasta podría jugar estas instancias (semifinales). Además, si jugó fulbito, no hay problema, para una 'pichanga' un jugador no necesita estar en óptimas condiciones físicas. En cambio, para un partido oficial, uno debe estar totalmente a punto", concluyó el galeno.
"No me afectó jugar fulbito. Estoy mejor de la lesión y me encanta jugar fútbol, por eso decidí hacerlo con unos amigos. Además, no me hace daño. Cada uno puede hacerlo donde mejor le parezca y así lo hice", precisó Farfán.
"Faltan pocos días para viajar a Alemania, así que decidí pasar un buen rato con amistades y jugué fulbito", añadió.
Por su parte, Julio Segura, médico de la selección, precisó desde Argentina que Farfán está bien clínicamente, que ya pasó su periodo de 3 semanas de recuperación (se cumplió el 15 de julio) y puede jugar fútbol o fulbito.
"Jefferson ha superado su periodo de recuperación. Si lo hubiéramos traído a Argentina, hasta podría jugar estas instancias (semifinales). Además, si jugó fulbito, no hay problema, para una 'pichanga' un jugador no necesita estar en óptimas condiciones físicas. En cambio, para un partido oficial, uno debe estar totalmente a punto", concluyó el galeno.
Fuente: Correo
Jefferson Farfan se lesionó la rodilla, ¿Y ahora?
Último minuto: La ‘Foquita’ se lastimó durante un partido de práctica con la Sub 20 de Cristal. Se espera el diagnosticó de la lesión.
![]() |
Foto | Trome |
Al parecer la selección es una hospital, y esta predestinada a participar en la Copa América sin sus mejores figuras que destacan nitidamente a nivel internacional.
Ahora a la larga lista de lesionados se suma la de Jefferson Farfán. El delantero se lesionó la rodilla en el partido de práctica que la blanquirroja disputó hoy con la Sub 20 de Cristal.
Farfán, fue llevado de urgencia a una clínica para que le realicen una resonancia magnética para ver la gravedad de su lesión. En estos momentos se esperan los resultados.
Ahora a la larga lista de lesionados se suma la de Jefferson Farfán. El delantero se lesionó la rodilla en el partido de práctica que la blanquirroja disputó hoy con la Sub 20 de Cristal.
Farfán, fue llevado de urgencia a una clínica para que le realicen una resonancia magnética para ver la gravedad de su lesión. En estos momentos se esperan los resultados.
El DT. Sergio Markarian esta muy mortificado con esta mala noticia, pero espera que la lesión no sea de gravedad y se muestra optimista al respecto.
El Schalke ofrece renovación a Jefferson Farfán
"Le hemos presentado una oferta a Jefferson. Ahora está en Perú y a finales de junio, cuando vuelva a los entrenamientos, empezaremos a conversar", dijo Horst Heldt, el director deportivo del Schalke.
Durante todo el curso pasado, la figura del peruano Jefferson Farfán fue motivo de problemas en el Schalke. Primero porque no aguantaba miradas con Feliex Magath y, segundo, porque en invierno pidió su venta cuando se enteró que el Wolsfburgo y clubes rusos andaban tras su pista. Frenando esas intenciones de marcha por la elevada cifra que pedía por salir de club germano (sí, aunque parezca extraño pedía dinero para marcharse), Farfán acabó a gran nivel el curso.
Ahora, sin Magath de por medio y con la confianza renovada en los brazos de Ralf Rangnick, el extremo peruano parece decidido a ampliar su contrato con los azul Prusia y el club ha querido mover ficha para intentar regularizar su continuidad: "Le hemos presentado una oferta a Jefferson. Ahora está en Perú y a finales de junio, cuando vuelva a los entrenamientos, empezaremos a conversar", dijo Horst Heldt, el director deportivo del Schalke
Hay que recordar que el peruano termina contrato en junio de 2012 y que la oferta iría hasta el 2015, evidenciando un nuevo giro en su política de plantilla. Si ningún club entra en la operación buscando su salida por menor precio al terminar contrato en un año, parece que Farfán seguirá en la Bundesliga.
Campeón italiano Milan tras los pasos de Jefferson Farfán.
El flamante campeón del calcio quiere armar un equipazo para la próxima temporada y es por eso que la ya le puso la puntería al atacante peruano y al holandés Arjen Robben.
Según el portal Sport mediaset, el volante de Bayern Munich y la 'Foquita' son las 'armas' que pretenden los 'rossoneros'. "La prioridad la tiene Robben, mientras que Farfán también está en carpeta", explicó la web italiana.
A pesar de que Farfán tiene contrato con el Schalke hasta el próximo año, los ‘Reyes Azules’ no dudarían en venderlo si es que los italianos ponen en la mesa más de 20 millones de dólares por la transferencia.
La 'Foquita' viene de hacer una gran campaña en la Liga de Campeones con el Schalke 04, ya que llegó hasta las semifinales, en donde fue eliminado por el Manchester United.
El Schalke de Farfán y Raúl va por el triunfo ante el Manchester de Roney y Chicharito.
El encuentro lo vivirá en vivo desde 100preinformado vía onlinea para todos sus seguidores.
A unos minutos del comienza de la semifinal de la Champions League 2011 con el encuentro entre el Schalke 04 de Farfán y Raúl vs Manchester United de Roney y el Chicharito, se vivirá una final a muerte con los mejores cuatro clubes que buscan hacerse de uno de los dos privilegiados lugares que aguardan para la final de este torneo.
El Manchester United vs Schalke 04 se enfrentaran en gelsenkirchen, Alemania, en el partido de ida de la semifinal de la Champions League 2011, varias personas ven al Schalke como un equipo "chico" pero ha demostrado que tiene un equipo solido y es digno de estar en la semifinal, incluso el tecnico del Manchester, Sir Alex Ferguson dijo que quiere centrarse en el encuentro de semifinales de la Liga de Campeones ante el Schalke 04 antes de pensar en el rival de una hipotética final.
Por su parte el Schalke vive los días más felices de su historia y estan a la espectativa de lo que sus mejores hombre podrán hacer hoy. El Peruano Jefferson Farfán esta de regreso después de haberse perdido el partido de vuelta que el Schalke venció al Inter de Milán. Por si fuera poco, Raúl pasa por un momento inolvidable y es la carta más poderosa del club alemán que sueña con llegar a la final.
El horario para ver el partido de Schalke 04 vs Manchester United en vivo es el siguiente:
Hora en España: 20:45h
Hora en Bolivia: 14:45h
Hora en Colombia, Peru, Ecuador, Mexico: 13:45h
Hora en Chile, Argentina: 15:45h
El Manchester United vs Schalke 04 se enfrentaran en gelsenkirchen, Alemania, en el partido de ida de la semifinal de la Champions League 2011, varias personas ven al Schalke como un equipo "chico" pero ha demostrado que tiene un equipo solido y es digno de estar en la semifinal, incluso el tecnico del Manchester, Sir Alex Ferguson dijo que quiere centrarse en el encuentro de semifinales de la Liga de Campeones ante el Schalke 04 antes de pensar en el rival de una hipotética final.
Por su parte el Schalke vive los días más felices de su historia y estan a la espectativa de lo que sus mejores hombre podrán hacer hoy. El Peruano Jefferson Farfán esta de regreso después de haberse perdido el partido de vuelta que el Schalke venció al Inter de Milán. Por si fuera poco, Raúl pasa por un momento inolvidable y es la carta más poderosa del club alemán que sueña con llegar a la final.
El horario para ver el partido de Schalke 04 vs Manchester United en vivo es el siguiente:
Hora en España: 20:45h
Hora en Bolivia: 14:45h
Hora en Colombia, Peru, Ecuador, Mexico: 13:45h
Hora en Chile, Argentina: 15:45h
Al Schalke de Farfán le importa muy poco no partir como favorito ante el Manchester
El conjunto inglés, favorito en Gelsenkirchen, ha perdido sus últimas 4 eliminatorias de Champions ante equipos alemanes
El Schalke 04 del peruano Jefferson Farfán y del español Raúl se ha convertido en el gran 'tapado' de la presente edición de la Champions tras eliminar al Valencia y al Inter de la mano de un Raúl que buscará agrandar su leyenda ante el Manchester United en semifinales.
El conjunto germano deambula por la zona media de la tabla (10º clasificado) en la Bundesliga y tiene en la Champions League (y la final de copa) su gran tabla de salvación en esta temporada.
Prueba de ello es que, tras lograr el billete para estas 'semis', no ha ganado ningún partido de Bundesliga: empate en campo del Werder Bremen (1-1) y derrota en casa ante el Kaiserslautern (0-1).
Pero en Europa, los de Ralf Rangnick muestran su mejor imagen: tras perder el primer partido de la competición, llevan 9 partidos sin conocer la derrota, incluídas 7 victorias, las 2 últimas frente al vigente campeón, el Inter de Milan.
Además, en el Veltins-Arena han ganado sus 5 partidos europeos esta temporada. Casi nada...
Por si fuera poco, en cuartos fueron capaces de ganar en Italia (2-5) y rematar la faena en casa (2-1). Con un Raúl en estado de gracia (5 goles en Champions, 2 de ellos frente al Inter), el Schalke 04 está dispuesto a seguir haciendo historia...
...pero no lo tendrá nada fácil ante un Manchester United más habituado a este tipo de eliminatorias, será su 4ª 'semi' en las últimas 5 temporadas, y que se está mostrando incluso más fuerte lejos de Old Trafford que en casa: 4 victorias y un único empate... ¡sin encajar ningún gol!
Los de Sir Alex Ferguson no han perdido ningún partido en la presente Champions League y eliminaron al Chelsea en 1/4 tras derrotar a los londinenses en ambos partidos, incluído el disputado en Stamford Bridge (0-1).
Aún así, parece que el ManU tiene un 'gafe' frente a los equipos alemanes en las eliminatorias de Champions. De 5, ha perdido las últimas 4: en la 96/97 ante el Borussia Dortmund; en la 00/01 frente al Bayern Munich; al año siguiente contra el Bayer Leverkusen y la temporada pasada cayó eliminado de nuevo a manos de los muniqueses.
¿Romperá su mala racha ante el Schalke 04 de un Raúl que ya les ha marcado 4 goles en 3 enfrentamientos previos?
GOAL.COM: Chicharito VS Jefferson Farfán ¿Quién será más decisivo?
Shalke chochará con Manchester U. en una de las semifinales de la Champions. Un enfrentamiento que nos regalará el duelo entre Chicharito y Farfán. Veamos quién será más decisivo.


La conocida web Goal.com hace un versus entre estos dos efectivos delanteros latinoamericanos que defenderán los colores del Manchester y el Schalke 04 respectivamente. Aquí la nota.
El torneo más importante a nivel de clubes ya tiene a sus cuatro semifinalistas: Barcelona, que enfrentará al Real Madrid, y Shalke 04 que chocará con el Manchester United. En este segundo cotejo se dará un particular duelo: Jefferson ‘La Foquita’ Farfán se medirá cara a cara con Javier ‘Chicharito’ Hernández, en un mano a mano esperado por muchos.
Tanto el peruano como el mexicano son claves para sus equipos, pero el interrogante está en saber cuál de los dos tiene mayor peso para una instancia tan definitiva como una semifinal del Champions League. Analicémoslo.
Jefferson Farfán es delantero del Shalke 04, un equipo alemán que se mantiene fiel al estilo de la Busdesliga, es decir, su juego es bastante medido a la hora de atacar y por lo general confía mucho en sus atacantes sin meterte tanta gente en campo rival. He aquí que la participación del goleador peruano es fundamental. ‘La ‘Foquita’ ha tenido grandes actuaciones, pues fue fundamental en la fase de grupos cuando convirtió frente a Benfica y Lyon, y sentenció la llave de octavos de final ante el Valencia con un doblete en el partido de vuelta. Así acumula cuatro goles en el certamen.
Por su parte, Javier Hernández es el comodín de un Manchester United que alterna artilleros casi en todos sus encuentros. Entre Rooney, Berbatov y ‘Chichartio’ pelean por su lugar entre los once titulares, y el mexicano, últimamente ha llevado bastante bien esa pulseada y lo demostró en la Liga de Campeones. El goleador de ‘Los Diablos Rojos’ arrancó dándole el triunfo ante Valencia como visitante por 1 a 0, en la fase de grupos y luego fue letal en las etapas decisivas. Pues el ‘Chicharito’ se despachó con un doblete en octavos de final ante Marsella y luego abrió el marcador en el partido de vuelta de cuartos de final, frente a Chelsea, que culminó 2 a 1 a favor de los reds.
De esta manera, ambos suman cuatro goles en la Champions, aunque el mexicano parece que no se borra en las difíciles y en situaciones límite y definitorias aparece primero en la lista, pues tanto en octavos como en cuartos se inscribió en la lista de goleadores, y si bien Farfán también lo hizo en una de esas etapas, Hernández renació en las dos instancias.
Pero el debate no termina aquí, pues ‘Chicharito’, basado en resultados, saca una pequeña luz de ventaja sobre el peruano si se tiene en cuenta el tiempo en cancha. Si bien los dos tienen la misma cantidad de tantos en el torneo, el mexicano los ha logrado con sólo 387 minutos disputados, mientras ‘La Foquita’ hizo temblar la red con 651’ dentro del campo.
Estos son los números de estos dos goleadores de raza. Javier Hernández parece ser más decisivo que el peruano aunque no está afianzado como titular de su equipo. Jefferson Farfán es un pilar importante en el equipo alemán y seguramente estará desde el arranque para demostrar por qué es elegido entre los once iniciales.
Teniendo en cuenta esta realidad, es una incógnita saber cuál de los dos será más determinante en el juego, pues el Chicharito cuando entra es letal, pero ‘La Foquita’ tendrá más participación en el choque. ¿Quién será más decisivo?
El torneo más importante a nivel de clubes ya tiene a sus cuatro semifinalistas: Barcelona, que enfrentará al Real Madrid, y Shalke 04 que chocará con el Manchester United. En este segundo cotejo se dará un particular duelo: Jefferson ‘La Foquita’ Farfán se medirá cara a cara con Javier ‘Chicharito’ Hernández, en un mano a mano esperado por muchos.
Tanto el peruano como el mexicano son claves para sus equipos, pero el interrogante está en saber cuál de los dos tiene mayor peso para una instancia tan definitiva como una semifinal del Champions League. Analicémoslo.
Jefferson Farfán es delantero del Shalke 04, un equipo alemán que se mantiene fiel al estilo de la Busdesliga, es decir, su juego es bastante medido a la hora de atacar y por lo general confía mucho en sus atacantes sin meterte tanta gente en campo rival. He aquí que la participación del goleador peruano es fundamental. ‘La ‘Foquita’ ha tenido grandes actuaciones, pues fue fundamental en la fase de grupos cuando convirtió frente a Benfica y Lyon, y sentenció la llave de octavos de final ante el Valencia con un doblete en el partido de vuelta. Así acumula cuatro goles en el certamen.
Por su parte, Javier Hernández es el comodín de un Manchester United que alterna artilleros casi en todos sus encuentros. Entre Rooney, Berbatov y ‘Chichartio’ pelean por su lugar entre los once titulares, y el mexicano, últimamente ha llevado bastante bien esa pulseada y lo demostró en la Liga de Campeones. El goleador de ‘Los Diablos Rojos’ arrancó dándole el triunfo ante Valencia como visitante por 1 a 0, en la fase de grupos y luego fue letal en las etapas decisivas. Pues el ‘Chicharito’ se despachó con un doblete en octavos de final ante Marsella y luego abrió el marcador en el partido de vuelta de cuartos de final, frente a Chelsea, que culminó 2 a 1 a favor de los reds.
De esta manera, ambos suman cuatro goles en la Champions, aunque el mexicano parece que no se borra en las difíciles y en situaciones límite y definitorias aparece primero en la lista, pues tanto en octavos como en cuartos se inscribió en la lista de goleadores, y si bien Farfán también lo hizo en una de esas etapas, Hernández renació en las dos instancias.
Pero el debate no termina aquí, pues ‘Chicharito’, basado en resultados, saca una pequeña luz de ventaja sobre el peruano si se tiene en cuenta el tiempo en cancha. Si bien los dos tienen la misma cantidad de tantos en el torneo, el mexicano los ha logrado con sólo 387 minutos disputados, mientras ‘La Foquita’ hizo temblar la red con 651’ dentro del campo.
Estos son los números de estos dos goleadores de raza. Javier Hernández parece ser más decisivo que el peruano aunque no está afianzado como titular de su equipo. Jefferson Farfán es un pilar importante en el equipo alemán y seguramente estará desde el arranque para demostrar por qué es elegido entre los once iniciales.
Teniendo en cuenta esta realidad, es una incógnita saber cuál de los dos será más determinante en el juego, pues el Chicharito cuando entra es letal, pero ‘La Foquita’ tendrá más participación en el choque. ¿Quién será más decisivo?
Schalke de Farfán empata 1-1 con el Inter por los cuartos de Liga de Campeones
El Schalke 04 de Alemania del peruano Jefferson Farfán empata1-1 al Inter de Milán de Italia en calidad de local en el primer tiempo y se aproxima a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa.
Apenas a los 17 minutos de iniciado el compromiso el delantero español Raúl González a través de un remate de cabeza puso en aprietos al arquero brasileño Julio César del Inter.
Los dirigidos por el estratega brasileño Leonardo continuaron atacando incesantemente la valla alemana en busca del primer gol para reducir la diferencia del 5-2 sufrido en Italia.
Los delanteros Samuel Eto’o y Diego Milito pusieron en serios aprietos a la defensa del Schalke, que tuvo en el guardameta Manuel Neuer a la gran figura del primer tiempo.
Sin embargo, al minuto 42 el experimentado atacante español Raúl González resolvió bien dentro del área menor y, tras eludir al portero nerazzurri, anotó el 1-0 para los “Reyes Azules”.
El Inter salió con todo en el segundo y tras un tiro de esquina, Thiago Motta envió el balón al fondo de la red para colocar el empate parcial.
Alineación:
Schalke 04 (1): Manuel Neuer; Christoph Metzelder, Benedikt Höwedes, Hans Sarpei, Atsuto Uchida; Kyriakos Papadopoulos, Joel Matip, Jose Jurado, Alexander Baumjohann; Eduardo Goncalves de Oliveira y Raúl.
DT.: Ralf Rangnick.
Inter de Milán (0): Júlio César; Andrea Ranocchia, Lúcio, Thiago Motta, Yuto Nagatomo; Maicon, Wesley Sneijder, Javier Zanetti, Dejan Stankovic; Diego Milito y Samuel Eto'o.
DT.: Leonardo.
Estadio: Veltins-Arena, Gelsenkirchen (Alemania).
Árbitro: Damir Skomina.
VIDEO: Schalke con Farfán golea 5-2 al Inter de Milán en su casa y está a un paso de la semifinal.
Con espectácular actuación del Perúano Jefferson Farfán quién se pierde el partido de vuelta, el Schalke 04 venció 5-2 al actual campeón Inter de Milán. Raúl hace historia.
El Schalke 04 de la Foquita Farfán y de Raúl, dio la gran sorpresa con un impresionante 5-2 en el campo del Inter de Milán, este martes en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones europea, donde los alemanes han dejado casi noqueado al defensor del título y pusieron pie y medio en semifinales.
Los italianos se adelantaron a los 35 segundos de juego, con una impresionante volea desde casi el centro del campo del serbio Dejan Stankovic (1). El germano-camerunés Joel Matip igualó en el 16, el argentino Diego Milito puso el 2-1 en el 33 y el brasileño Edu reequilibró con el 2-2 en el 40.
En la segunda mitad, el español Raúl firmó el 3-2 (53), sumando su tanto número 72 en las competiciones europeas, incrementando su propio récord, que había batido en febrero en octavos ante el Valencia. Un autogol de Antonio Ranocchia (56) y de nuevo Edu (74) sentenciaron con el 5-2 final.
El Schalke 04 continúa atragantándose al Inter, que queda en una situación límite y reaviva a su pesar el recuerdo de su traumático enfrentamiento en la final a ida y vuelta de la Copa de la UEFA de 1997, donde los alemanes consiguieron el único título europeo de su historia.
Los interistas, único equipo de su país aún con vida en las competiciones europeas, se verán obligadas a firmar una remontada épica y cierran unos días para olvidar, después de complicarse sus opciones en la Serie A el sábado, al perder 3-0 en el derbi con el Milan.
Los italianos se adelantaron a los 35 segundos de juego, con una impresionante volea desde casi el centro del campo del serbio Dejan Stankovic (1). El germano-camerunés Joel Matip igualó en el 16, el argentino Diego Milito puso el 2-1 en el 33 y el brasileño Edu reequilibró con el 2-2 en el 40.
En la segunda mitad, el español Raúl firmó el 3-2 (53), sumando su tanto número 72 en las competiciones europeas, incrementando su propio récord, que había batido en febrero en octavos ante el Valencia. Un autogol de Antonio Ranocchia (56) y de nuevo Edu (74) sentenciaron con el 5-2 final.
El Schalke 04 continúa atragantándose al Inter, que queda en una situación límite y reaviva a su pesar el recuerdo de su traumático enfrentamiento en la final a ida y vuelta de la Copa de la UEFA de 1997, donde los alemanes consiguieron el único título europeo de su historia.
Los interistas, único equipo de su país aún con vida en las competiciones europeas, se verán obligadas a firmar una remontada épica y cierran unos días para olvidar, después de complicarse sus opciones en la Serie A el sábado, al perder 3-0 en el derbi con el Milan.
Farfán se quedó sin técnico, Schalke despidió a Félix Magath.
"No sé si podría haber salvado al 'Titanic'. Pero por lo menos todos los supervivientes habrían estado en forma": la famosa frase del futbolista Jan-Aage Fjörtoft describe desde hace un década mejor que ninguna otra a Felix Magath.
Entrenador implacable, polémico estratega y leyenda del fútbol alemán dentro y fuera de la cancha, el desde hoy ex técnico del Schalke del español Raúl y del peruano Jefferson Farfán tuvo una evolución profesional y personal llena de particularidades. Y es posible que algunas de ellas expliquen su destitución fulminante hoy, pese a haber metido al equipo en la final de la Copa Alemana y en cuartos de la Liga de Campeones europea.
Magath nació el 26 de julio de 1953 en la localidad alemana de Aschaffenburg, donde su padre, un soldado puertorriqueño, cumplía servicio con el Ejército de Estados Unidos. Muchos recordarían luego el "gen militar" del futuro entrenador. Felix padre abandonó al pequeño y a la madre un año después, y regresó a su país. Magath tuvo contacto con él por primera vez a los 15 años y no logró visitarlo en Puerto Rico hasta el año 2000, ya con 47 años.
Mucho antes de eso había forjado una carrera brillante como jugador y entrenador. Mediocampista exquisito e inteligente, Magath jugó en Primera con el Hamburgo entre 1976 y 1986. Ganó tres Ligas y dos Copas de Europa (actual Champions), marcando en una de ellas el gol decisivo en la final. Con la selección alemana fue internacional 43 veces, ganó la Eurocopa en 1980 y jugó los Mundiales de España 82 y México 86.
Los éxitos continuarían como entrenador en varios clubes, incluyendo dos dobletes (Liga y Copa Alemana) con el Bayern Múnich y un campeonato con el Wolfsburgo. También a su llegada al Schalke en 2009 revolucionó al club y se estrenó con un sorprendente subcampeonato.
Su estilo en los banquillos se caracterizó pronto por un rigor extremo, que le valió apodos como "Saddam", por el dictador iraquí Hussein, o "Quälix" Magath, un juego de palabras con el verbo alemán "quälen", torturar. "Me hizo cinco años más joven con su entrenamiento con balones medicinales", confesó Raúl sobre la "segunda juventud" que está viviendo en el club de Gelsenkirchen.
Menos optimista se mostró su compatriota José Manuel Jurado: "En algunos entrenamientos se sufre bastante", admitió. "Lo principal es trabajar la resistencia, no parar de correr, arriba y abajo, todo el partido. Un día nos hizo entrenarnos sin guantes ni gorros a cuatro grados bajo cero porque habíamos perdido".
Esa controvertida concepción "marcial" del fútbol comenzó a traer problemas después de la temporada 2009-2010. El Schalke puso a disposición de Magath todos los recursos para formar un equipo campeón, y el entrenador se lanzó a una renovación masiva de la plantilla subcampeona, que incluyó multimillonarios contratos de estrellas como el propio Raúl o el holandés Klaas-Jan Huntelaar.
Tras el sablazo a las finanzas del club, que no eran precisamente sólidas, el Schalke firmó el peor arranque en Liga de su historia y en la cuarta fecha estaba último con cuatro derrotas. El club logró remontar y terminó la primera parte de la temporada en mitad de tabla. Pero Magath aprovechó el receso para lanzarse a otra controvertida operación de compra-venta de jugadores.
Fue demasiado: diversos grupos de hinchas lanzaron campañas contra el entrenador y escribieron una carta abierta pidiendo salvar los "valores del club" y denunciando la megalomanía del técnico."Desde el punto de vista del Schalke, hay muy buenas razones para esta destitución", dijo el jefe del consejo de vigilancia del club, Clemens Tönnies, al explicar hoy el despido de Magath.
Con el equipo como favorito para ganar la Copa y aún en carrera por la Champions, es difícil pensar que esas buenas razones se limiten a lo deportivo. Los "supervivientes" de Magath siguen más en forma que nunca. Como en la frase del "Titanic", sin embargo, el entrenador no pudo evitar otro "hundimiento": el propio.
Entrenador implacable, polémico estratega y leyenda del fútbol alemán dentro y fuera de la cancha, el desde hoy ex técnico del Schalke del español Raúl y del peruano Jefferson Farfán tuvo una evolución profesional y personal llena de particularidades. Y es posible que algunas de ellas expliquen su destitución fulminante hoy, pese a haber metido al equipo en la final de la Copa Alemana y en cuartos de la Liga de Campeones europea.
Magath nació el 26 de julio de 1953 en la localidad alemana de Aschaffenburg, donde su padre, un soldado puertorriqueño, cumplía servicio con el Ejército de Estados Unidos. Muchos recordarían luego el "gen militar" del futuro entrenador. Felix padre abandonó al pequeño y a la madre un año después, y regresó a su país. Magath tuvo contacto con él por primera vez a los 15 años y no logró visitarlo en Puerto Rico hasta el año 2000, ya con 47 años.
Mucho antes de eso había forjado una carrera brillante como jugador y entrenador. Mediocampista exquisito e inteligente, Magath jugó en Primera con el Hamburgo entre 1976 y 1986. Ganó tres Ligas y dos Copas de Europa (actual Champions), marcando en una de ellas el gol decisivo en la final. Con la selección alemana fue internacional 43 veces, ganó la Eurocopa en 1980 y jugó los Mundiales de España 82 y México 86.
Los éxitos continuarían como entrenador en varios clubes, incluyendo dos dobletes (Liga y Copa Alemana) con el Bayern Múnich y un campeonato con el Wolfsburgo. También a su llegada al Schalke en 2009 revolucionó al club y se estrenó con un sorprendente subcampeonato.
Su estilo en los banquillos se caracterizó pronto por un rigor extremo, que le valió apodos como "Saddam", por el dictador iraquí Hussein, o "Quälix" Magath, un juego de palabras con el verbo alemán "quälen", torturar. "Me hizo cinco años más joven con su entrenamiento con balones medicinales", confesó Raúl sobre la "segunda juventud" que está viviendo en el club de Gelsenkirchen.
Menos optimista se mostró su compatriota José Manuel Jurado: "En algunos entrenamientos se sufre bastante", admitió. "Lo principal es trabajar la resistencia, no parar de correr, arriba y abajo, todo el partido. Un día nos hizo entrenarnos sin guantes ni gorros a cuatro grados bajo cero porque habíamos perdido".
Esa controvertida concepción "marcial" del fútbol comenzó a traer problemas después de la temporada 2009-2010. El Schalke puso a disposición de Magath todos los recursos para formar un equipo campeón, y el entrenador se lanzó a una renovación masiva de la plantilla subcampeona, que incluyó multimillonarios contratos de estrellas como el propio Raúl o el holandés Klaas-Jan Huntelaar.
Tras el sablazo a las finanzas del club, que no eran precisamente sólidas, el Schalke firmó el peor arranque en Liga de su historia y en la cuarta fecha estaba último con cuatro derrotas. El club logró remontar y terminó la primera parte de la temporada en mitad de tabla. Pero Magath aprovechó el receso para lanzarse a otra controvertida operación de compra-venta de jugadores.
Fue demasiado: diversos grupos de hinchas lanzaron campañas contra el entrenador y escribieron una carta abierta pidiendo salvar los "valores del club" y denunciando la megalomanía del técnico."Desde el punto de vista del Schalke, hay muy buenas razones para esta destitución", dijo el jefe del consejo de vigilancia del club, Clemens Tönnies, al explicar hoy el despido de Magath.
Con el equipo como favorito para ganar la Copa y aún en carrera por la Champions, es difícil pensar que esas buenas razones se limiten a lo deportivo. Los "supervivientes" de Magath siguen más en forma que nunca. Como en la frase del "Titanic", sin embargo, el entrenador no pudo evitar otro "hundimiento": el propio.
Según la FIFA "Perú sube y crece".
Portal del máximo organismo del fútbol mundial resalta el trabajo de Perú para a volver ser aquella selección que, alguna vez, supo poner jaque a las potencias en Sudamérica. Aquí la nota:

De a poco y sin estridencias. Así trabaja Perú en su proyecto de volver ser aquella selección que, alguna vez, supo poner jaque a las potencias en Sudamérica. Da pasos cortos, es cierto, pero intenta que sean firmes y sin perder de vista el objetivo principal, que es volver a disputar una Copa Mundial de la FIFA por primera vez desde España 1982.
En este contexto, puede tomarse como un espaldarazo su ascenso de nueve lugares, hasta el puesto 59º, en la última emisión de la Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola. Porque no sólo resulta ser este el mejor progreso del mes entre las selecciones sudamericanas, sino porque también le permite volver a colarse entre los 60 mejores del planeta luego de dejar esa zona tres meses atrás.
Su escalada se vio impulsada por los 384,9 puntos que sumó gracias al triunfo del 9 de febrero último como visitante ante Panamá, a quien venció por 1-0 con gol de Orlando Contreras. Así, Perú es la octava selección de la CONMEBOL en el escalafón por encima de Bolivia (97º) y, ahora también, de Venezuela (63º).
El dato no deslumbra, claro está, e incluso Perú todavía está lejos de su mejor ubicación histórica, aquel 34º lugar que alcanzó en septiembre de 1997. Pero los rojiblancos no tenían dos selecciones por debajo suyo a nivel regional desde noviembre, cuando también superaba a Ecuador. Vale recalcar, además, que hace un año eran superados por todos los combinados nacionales de América del Sur...
Mirando a Brasil 2014
Uno de los responsables de la estabilidad que parece haber logrado Perú es el uruguayo Sergio Markarian, su entrenador desde julio de 2010. “Plateamos un plan ambicioso: ver y seguir a jugadores del medio local, reunirnos con otros entrenadores, plantear ciclos de entrenamiento fuera de las fechas FIFA, visitar a los futbolistas en Europa, vincular al equipo mayor con las juveniles, abrir un diálogo directo con la prensa; reunirnos con dirigentes, el Estado y firmas privadas para lograr el soporte necesario para el deporte en general. ¡Y lo hemos hecho todo!”, afirmaba el técnico en exclusiva a FIFA.com dos meses después de asumir.
Perú tiene previsto para marzo sendos amistosos contra Uzbekistán y Ecuador en España, ambos pensando en la Copa América. “La Copa representa dos cuestiones: la oportunidad ideal de recuperar prestigio y un medio para armar y fortalecer al equipo de cara a las eliminatorias”, aclaraba en aquel entonces.
Si bien Markarian tiene como antecedente el haber llevado a Paraguay a Corea/Japón 2002, el clasificatorio casi siempre ha sido cuesta arriba para Perú desde que se disputa a dos rondas todos contra todos. Salvo para Francia 1998, cuando la Albirroja terminó quinta y eliminada del Mundial por su peor diferencia de gol con relación a Chile, jamás ha logrado mejorar el 8º puesto. Sin ir más lejos, en la competencia preliminar para Sudáfrica 2010 finalizó última...
Markarian, sin embargo, conoce bien al fútbol peruano, ya que dirigió a dos de los clubes más importantes del país, Universitario de Deportes y Sporting Cristal, durante la década del ’90, logrando un título nacional con cada uno. Quizás allí radique buena parte de su confianza: “Hay material para armar un equipo equilibrado y competitivo. El objetivo es llegar al Mundial de Brasil en 2014 y creo que puedo cumplirlo. No en vano acepté esta propuesta”.
En este contexto, puede tomarse como un espaldarazo su ascenso de nueve lugares, hasta el puesto 59º, en la última emisión de la Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola. Porque no sólo resulta ser este el mejor progreso del mes entre las selecciones sudamericanas, sino porque también le permite volver a colarse entre los 60 mejores del planeta luego de dejar esa zona tres meses atrás.
Su escalada se vio impulsada por los 384,9 puntos que sumó gracias al triunfo del 9 de febrero último como visitante ante Panamá, a quien venció por 1-0 con gol de Orlando Contreras. Así, Perú es la octava selección de la CONMEBOL en el escalafón por encima de Bolivia (97º) y, ahora también, de Venezuela (63º).
El dato no deslumbra, claro está, e incluso Perú todavía está lejos de su mejor ubicación histórica, aquel 34º lugar que alcanzó en septiembre de 1997. Pero los rojiblancos no tenían dos selecciones por debajo suyo a nivel regional desde noviembre, cuando también superaba a Ecuador. Vale recalcar, además, que hace un año eran superados por todos los combinados nacionales de América del Sur...
Mirando a Brasil 2014
Uno de los responsables de la estabilidad que parece haber logrado Perú es el uruguayo Sergio Markarian, su entrenador desde julio de 2010. “Plateamos un plan ambicioso: ver y seguir a jugadores del medio local, reunirnos con otros entrenadores, plantear ciclos de entrenamiento fuera de las fechas FIFA, visitar a los futbolistas en Europa, vincular al equipo mayor con las juveniles, abrir un diálogo directo con la prensa; reunirnos con dirigentes, el Estado y firmas privadas para lograr el soporte necesario para el deporte en general. ¡Y lo hemos hecho todo!”, afirmaba el técnico en exclusiva a FIFA.com dos meses después de asumir.
Perú tiene previsto para marzo sendos amistosos contra Uzbekistán y Ecuador en España, ambos pensando en la Copa América. “La Copa representa dos cuestiones: la oportunidad ideal de recuperar prestigio y un medio para armar y fortalecer al equipo de cara a las eliminatorias”, aclaraba en aquel entonces.
Si bien Markarian tiene como antecedente el haber llevado a Paraguay a Corea/Japón 2002, el clasificatorio casi siempre ha sido cuesta arriba para Perú desde que se disputa a dos rondas todos contra todos. Salvo para Francia 1998, cuando la Albirroja terminó quinta y eliminada del Mundial por su peor diferencia de gol con relación a Chile, jamás ha logrado mejorar el 8º puesto. Sin ir más lejos, en la competencia preliminar para Sudáfrica 2010 finalizó última...
Markarian, sin embargo, conoce bien al fútbol peruano, ya que dirigió a dos de los clubes más importantes del país, Universitario de Deportes y Sporting Cristal, durante la década del ’90, logrando un título nacional con cada uno. Quizás allí radique buena parte de su confianza: “Hay material para armar un equipo equilibrado y competitivo. El objetivo es llegar al Mundial de Brasil en 2014 y creo que puedo cumplirlo. No en vano acepté esta propuesta”.
VIDEO: Farfan con dos golazos le da el triunfo al Schalke sobre el Valencia.
Delantero peruano da que hablar en Europa tras una actuación de ensueño y enrumba al Schalke a la victoria luego de que comenzaran perdiendo.
Noche triste para el Valencia. En Gelsenkirchen fueron frenados los sueños del conjunto de Unai Emery por prolongar sus aspiraciones en la Champions League ante un Schalke 04 que hace historia. Y esta vez no fue Raúl González el verdugo de los che sino Jefferson Farfán. Y es que el delantero peruano se destapó con una actuación prodigiosa que sirvió a su equipo para levantar una eliminatoria que se le puso demasiado cuesta arriba a los 16 minutos tras el tanto conseguido por Ricardo Costa. Farfán anotó el gol del empate con un preciso lanzamiento de falta y remató la faena en el descuento con una sutil vaselina para superar a Guaita y sentenciar el pase alemán a cuartos.
Antes del encuentro, todo aficionado valencianista coincidía en señalar a Raúl como su principal amenaza. El delantero madrileño resultó decisivo en la ida pero no tanto en la vuelta. Estuvo bien marcado por los centrales del Valencia en la noche en la que hacía historia por superar al milanista Paolo Maldini como jugador con más partidos disputados en la Champions League, un total de 140. Pese a no ser protagonista, su habitual entrega y liderazgo espiritual resultaron claves en los momentos más delicados del equipo alemán. Pero no era su noche y sí la de un delantero peruano acostumbrado a permanecer a la sombra de árboles de mayor envergadura.
Jefferson Farfán fue el factor determinante de la eliminación del Valencia en Gelsenkirchen. El ariete, de 26 años, fue un dolor de muelas constante para el Valencia. Desde el minuto 1, castigó al equipo español con sus cabalgadas por banda, aunque no fue hasta el 39 cuando su figura emergió de verdad en la eliminatoria. El peruano provoca una falta en la misma frontal del área que él mismo se encargaría de convertir en gol con un derechazo a la escuadra. "No había practicado mucho durante la semana pero la lancé con confianza", aseguró después del partido. Guaita no consiguió evitar la primera maravilla con la que deleitó el protagonista de la noche. Una obra de arte que servía para equilibrar la eliminatoria.
En la reanudación, Farfán dio continuidad a la labor realizada en los primeros 45 minutos. Gavranovic, sustituto de Huntelaar en el frente del ataque, encontró su lugar y Farfán se convirtió en la principal vía suministradora de balones con su prodigiosa velocidad y conducción. Las principales acciones ofensivas del Schalke nacían de sus botas. Y finalmente, cuando la tensión acuciaba el Veltins Arena por lo ajustado del resultado, el delantero peruano fue el encargado de firmar el broche de oro con una carrera imparable para los centrales valencianistas culminada con una magistral vaselina sobre Guaita. 3-1 y el Schalke en cuartos de final gracias a Farfán.
Noche triste para el Valencia. En Gelsenkirchen fueron frenados los sueños del conjunto de Unai Emery por prolongar sus aspiraciones en la Champions League ante un Schalke 04 que hace historia. Y esta vez no fue Raúl González el verdugo de los che sino Jefferson Farfán. Y es que el delantero peruano se destapó con una actuación prodigiosa que sirvió a su equipo para levantar una eliminatoria que se le puso demasiado cuesta arriba a los 16 minutos tras el tanto conseguido por Ricardo Costa. Farfán anotó el gol del empate con un preciso lanzamiento de falta y remató la faena en el descuento con una sutil vaselina para superar a Guaita y sentenciar el pase alemán a cuartos.
Antes del encuentro, todo aficionado valencianista coincidía en señalar a Raúl como su principal amenaza. El delantero madrileño resultó decisivo en la ida pero no tanto en la vuelta. Estuvo bien marcado por los centrales del Valencia en la noche en la que hacía historia por superar al milanista Paolo Maldini como jugador con más partidos disputados en la Champions League, un total de 140. Pese a no ser protagonista, su habitual entrega y liderazgo espiritual resultaron claves en los momentos más delicados del equipo alemán. Pero no era su noche y sí la de un delantero peruano acostumbrado a permanecer a la sombra de árboles de mayor envergadura.
Jefferson Farfán fue el factor determinante de la eliminación del Valencia en Gelsenkirchen. El ariete, de 26 años, fue un dolor de muelas constante para el Valencia. Desde el minuto 1, castigó al equipo español con sus cabalgadas por banda, aunque no fue hasta el 39 cuando su figura emergió de verdad en la eliminatoria. El peruano provoca una falta en la misma frontal del área que él mismo se encargaría de convertir en gol con un derechazo a la escuadra. "No había practicado mucho durante la semana pero la lancé con confianza", aseguró después del partido. Guaita no consiguió evitar la primera maravilla con la que deleitó el protagonista de la noche. Una obra de arte que servía para equilibrar la eliminatoria.
En la reanudación, Farfán dio continuidad a la labor realizada en los primeros 45 minutos. Gavranovic, sustituto de Huntelaar en el frente del ataque, encontró su lugar y Farfán se convirtió en la principal vía suministradora de balones con su prodigiosa velocidad y conducción. Las principales acciones ofensivas del Schalke nacían de sus botas. Y finalmente, cuando la tensión acuciaba el Veltins Arena por lo ajustado del resultado, el delantero peruano fue el encargado de firmar el broche de oro con una carrera imparable para los centrales valencianistas culminada con una magistral vaselina sobre Guaita. 3-1 y el Schalke en cuartos de final gracias a Farfán.
Prensa Alemana cataloga de "mercenario" a Farfán por frustar transacción al Wolfsburgo.
La foquita puso sus pretensiones económicas muy altas, lo cúal originó que se frustara la transacción con el club de los "lobos" que ofrecía 17 millones de euros por su pase.
El frustrado pase del delantero del Schalke 04, Jefferson Farfán, al Wolfsburgo no ha sido muy bien tomado por lo medios alemanes que lo acusan de mercenario por elevar sus intereses económicos.
Según el diario bild.de Farfán habría pedido al Wolfsburgo un pago anual de 5 millones 300 mil euros (7 millones 300 mil dólares) y hacerse cargo de la indemnización por abandonar el cuadro de los “mineros” que ascendía a 5 millones 500 mil dólares.
El medio agrega que el rechazo del jugador a la oferta de los “lobos”, que bordeaba los17 millones de euros (23 millones de dólares), podría deberse a la mala ubicación del Wolfsburgo en la tabla de posiciones de la Bundesliga y el interés de Farfán de continuar en el equipo de Felix Magath.
RPP