Habla director de "La Calma" cortometraje concursante en la Berlinale 2011.
"La idea de documental extenso quedó en lo que es hoy La calma, un corto silencioso sobre un tema específico: la búsqueda de la paz. Fueron dos meses de encierro, planteamiento y edición del trabajo" Fernando Vilchez.
En entrevista con Cinencuentro el director, cuyo cortometraje "La Calma" concursa en los Berlinale categoría cortos, Fernando Vilchez cuenta su experiencia como director de una cinta cuyo escenario es el terremoto de Pizco, pero con una temática enfocada en la busqueda de la paz de Jorge Luis Solís un hobre cuyo trágico destino hizo que quedase sepultado en vida tras los escombros del infortutito desatre.
Al ser preguntado por la presencia del mismo Jorge Luis en el corto, contó que fue todo un reto: "Jorge Luis es una persona que es recelosa con los periodistas y me tomó mucho trabajo convencerlo de participar. Porque no se trataba de una entrevista sobre su caso sino se trataba de, literalmente, hacerlo actuar."
¿Cuánto tiempo les tomó hacerlo?
FV: Resumiendo, las primeras imágenes se grabaron el 2008, pero las finales, las decisivas, y el concepto real de la obra, todo esto es del 2010. Si hubiera editado el corto como se pensaba el 2008, sería algo completamente distinto (hubiera sido una especie de largo), para bien o para mal. Así que el corto ha tenido un proceso de tres años donde mutó en varios géneros, en varias duraciones.
Cuéntanos sobre ti, y tus proyectos.
FV: Tengo 30 años. Llegué a Madrid hace dos años para estudiar cine. Mientras, he trabajado como reportero/corresponsal para Perú de distintas noticias en Europa. Además grabo y produzco eventos que ocurren en Madrid. El 2010 tuve la suerte de contar con dos hechos que me permitieron vivir cómodamente para dedicarme a editar “La calma” en paz: trabajar en el largometraje ruso To Hear the Sea y “vender” un cortometraje que hice antes: Tercer acto.
Además contó que tiene planes cinematógraficos por delante una de las cuales es realizar Las cenizas, la película de la cual es guionista, y dirigida por Raúl del Busto otro director peruano cuyo potencial merece toda la atencion del cine peruano.
Sin lugar a dudas un director cuyo talento ya sale a la luz, señoras y señores él es Fernando Vilchez.
Haga clic aqui para ver la entrevista completa.