VIDEO: Vea quienes financian las campañas de los candidatos presidenciales.
Vea quién es el candidato que aparece como el mayor financista de su propia campaña. y a las empresas que financian a los favoritos. Analista advierte sobre el aporte de las grandes transnacionales.
La Oficina Nacional de Procesos Electoras (ONPE) ha puesto a disposición de la ciudadanía la lista de los principales aportantes de los partidos políticos. Aquí el monto y los aportantes:
En la lista de Perú Posible del candidato presidencial Alejandro Toledo, se dan los mejores aportes sobre todo de las empresas privadas.
Es así que la Constructora Queipuz Galván S.A. es la que más aporta con S/. 182,845, le siguen las empresas brasileñas Galvao Engenharia S.A. con S/. 180,000 y Construcoese Camargo con S/. 168,000.
En cuanto a la campaña de Solidaridad Nacional del candidato presidencial Luis Castañeda Lossio, el mayor aportantes es Roger Amaurus Gallegos con S/. 196,000, le sigue Lincoln Okuma Maruy con S/. 184,000 y también Virgilio Acuña Peralta con S/. 111,000.
Por su parte la campaña de la candidata presidencial de Fuerza 2011 Keiko Fujimori recibe aportes de las empresas privadas, siendo Corporación Universal la más solidaria con S/. 84,232, le sigue Compañía General de Combustibles con S/. 84,232.
En el caso de Gana Perú de Ollanta Humala, el mayor aporte es de Salomón Lerner Ghitis con S/. 59,010 y de Antenor Masculán Culqui con S/. 54,355.
La Alianza por el Gran Cambio de Pedro Pablo Kuczynski por su parte recibe el aporte del mismo PPK con un S/. 432,000, siendo el único que candidato que pone más dinero personal para su campaña, le sigue Sandro Flavio Trosso Toranzo con S/. 70,600.
Ante las grandes sumas de dinero que aportan las empresas privadas a la campaña de los candidatos, el analista Agustín Figueroa advierte del peligro que esto trae.
"Siempre es peligroso que las grandes transnacionales que invierten en el Perú sean tan visiblemente asociadas a una candidatura presidencial (...), siempre se piensa que va a ver un pago cuando el candidato llega al poder", señaló el especialista.