
La decana de la humanidad, Eugénie Blanchard, una religiosa francesa de 114 años, murió este jueves en el hospital de Bruyn de Saint-Barthélémy, en las Antillas francesas, donde vivía desde hacía 30 años, informaron fuentes concordantes.
El cuerpo de Eugénie Blanchard, que murió este jueves pasadas las 03H00 locales (07H00 GMT), fue trasladado a la morgue del hospital, según las mismas fuentes.
Blanchard nació el 16 de febrero de 1896 en Saint-Barthélemy, una colectividad francesa situada en el Caribe, unos 250 kilómetros al norte de la isla de Guadalupe. Cuando se consagró a la vida religiosa, Blanchard abandonó su isla natal para cumplir con su vocación católica en Curaçao, en aquel entonces una rica colonia holandesa junto a la costa venezolana.
Eugénie Blanchard se convirtió el 4 de mayo de 2010 en la decana de la humanidad, tras la muerte, unos días antes de su 115º aniversario, de la japonesa Kama Chinen, la que hasta entonces era considerada la mujer más anciana del mundo según el Grupo de Investigaciones en Gerontología (GIG), una autoridad sobre la longevidad de los centenarios.
Según esta organización, el título de decana de la humanidad es ahora para una estadounidense de 114 años, Eunice Sanborn, residente en Texas.
Después de haber vivido durante mucho tiempo en una de las pequeñas casas típicas de la isla, Eugénie Blanchard residía desde hacía 30 años en el hospital de Bruyn, situado en las alturas de Gustavia, pequeño puerto y única comuna de Saint-Barthelemy.
"Ella llegó en 1980 a nuestro establecimiento. Podía valerse por sí misma y luego se fue degradando suavemente", declaró en mayo pasado Pascale Brochet-Legrix, directora adjunta del hospital. Era la única superviviente de una fratría de 13 hijos, de la cual ella era la sexta.
"La persona que hoy nos deja fue una mujer que consagró su larga existencia a hacer el bien en torno a ella", declaró el presidente de la región Guadalupe, Victorin Lurel. La fecha de las exequias de Eugénie Blanchard no se conocía aún en la tarde de este jueves.