Huaico deja seis personas desaparecidas y varios daños materiales.
Tras cinco días de lluvias continuas, un alud como saldo 6 personas desparecidas, una persona herida y siete viviendas destruidas.
![]() |
Foto referencial |
Las intensas lluvías que ya llevan cinco días seguidos, produjó un alud que dejó a seis personas desaparecidas, una persona herida y siete viviendas destruidas entre los distritos Maranura y Vilcabamba, en la región Cusco.
Las personas identificadas como desaparecidas por el huaico son: Benedicta Baca Olivera, Emilia Quispe Aguilar (58), Magdalena Cáceres Quispe (39) y Luis Cáceres Quispe (30), quiénes fueron arrastradas y estarían sepultadas bajo el barro y la maleza.
Entre los afectados se encuentra el teniente gobernador de Andiguela, distrito de Vilcabamba, Mauricio Mena, quien se golpeó la cabeza con una piedra. Producto de dicho accidente esta autoridad local fue llevada al hospital de Quillabamba.
El desastre también destruyó 200 metros de la vía que conecta Mesacancha con Maranura y Quillabamba. Por eso la zona se encuentra desde ayer aislada e impenetrable, lo que dificulta las labores de rescate de la Policía Nacional.
El mayor Segundo Calampa, comisario de Maranura, explicó que las labores de búsqueda se complican por dos factores: la inaccesibilidad a la zona por los derrumbes y la persistencia de las torrenciales lluvias.
“Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para rescatar a las personas vivas o, si no es así, por lo menos los cadáveres”, señaló.
En tanto, el concejo de Maranura asistió a los damnificados. Por último, Francisco Marcavillaca, alcalde del lugar, pidió al Indeci y al Gobierno Regional del Cusco actuar con prontitud y enviar ayuda a los afectados y maquinaria para rehabilitar el transporte.
Las personas identificadas como desaparecidas por el huaico son: Benedicta Baca Olivera, Emilia Quispe Aguilar (58), Magdalena Cáceres Quispe (39) y Luis Cáceres Quispe (30), quiénes fueron arrastradas y estarían sepultadas bajo el barro y la maleza.
Entre los afectados se encuentra el teniente gobernador de Andiguela, distrito de Vilcabamba, Mauricio Mena, quien se golpeó la cabeza con una piedra. Producto de dicho accidente esta autoridad local fue llevada al hospital de Quillabamba.
El desastre también destruyó 200 metros de la vía que conecta Mesacancha con Maranura y Quillabamba. Por eso la zona se encuentra desde ayer aislada e impenetrable, lo que dificulta las labores de rescate de la Policía Nacional.
El mayor Segundo Calampa, comisario de Maranura, explicó que las labores de búsqueda se complican por dos factores: la inaccesibilidad a la zona por los derrumbes y la persistencia de las torrenciales lluvias.
“Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para rescatar a las personas vivas o, si no es así, por lo menos los cadáveres”, señaló.
En tanto, el concejo de Maranura asistió a los damnificados. Por último, Francisco Marcavillaca, alcalde del lugar, pidió al Indeci y al Gobierno Regional del Cusco actuar con prontitud y enviar ayuda a los afectados y maquinaria para rehabilitar el transporte.
DATO
Cultivos. La Municipalidad de Maranura reportó que decenas de hectáreas de cultivos de café, cacao, plátano, piña, maíz y otros se inundaron y están a punto de perderse.
La República