Web de la Policía también cayo y suman 6 las webs del gobierno atacadas.
La web de la Policia Nacional del Perú (www.pnp.gob.pe) se une a las webs del gobierno que han sido atacados por el colectivo denominado Anonymous en la operación Andes Libres Segunda Fase.
La web de la Policía se une a otras webs del gobierno peruano que han sido atacadas pasado el mediodía de hoy como lo habían anunciado.
A la hora señalada los hackers comenzaron su ataque con La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), El Portal del Estado Peruano,
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), El Congreso de la República, Servicios al Ciudadano y ahora último se suma la de la Policía Nacional del Perú.
La web de la Policía se une a otras webs del gobierno peruano que han sido atacadas pasado el mediodía de hoy como lo habían anunciado.
A la hora señalada los hackers comenzaron su ataque con La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), El Portal del Estado Peruano,
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), El Congreso de la República, Servicios al Ciudadano y ahora último se suma la de la Policía Nacional del Perú.
El Objetivo de la Operacion Andes Libres
Anonymous rechaza la propuesta Trans-Pacific Partnership Agreement (TPPA) en los paises en donde han atacado. Y señala que el tratado comercial incluye un capitulo de propiedad intelectual, la cual vulnera la libertad de expresión y libre uso del Internet.
Estos son los puntos que rechazan del tratado:
- Posición extrema de los Derechos de autor.
- Atenta contra el uso de recurso multimedia del Internet e incrementa el costos de estos.
- Identificación de usuarios a través de las ISPs.
- Intromisión en la confidencialidad de los usuarios.
- Incentivos leales para que ISPs cooperen con los derechos de autor, enfocándose en disuadir, identificar y detener la transmisión de contenido.
- Criminalización y penalización por el uso del contenido de Internet con derechos de autor.