APEIM: Decisión del JNE es “saludable” para el desarrollo del proceso electoral
“Nos parece bien la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de dejar sin efecto la resolución”, señaló Urpi Torrado, presidenta de APEIM.
Lima, feb. 16 (ANDINA). La Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM) consideró como "saludable" para el desarrollo del proceso electoral que el Jurado Nacional de Elecciones dejara sin efecto la exigencia remitir los nombres, documentos de identidad y direcciones de sus entrevistados.
En declaraciones a la Agencia Andina, Urpi Torrado, presidenta de APEIM, destacó además que el titular del JNE, Hugo Sivina, plantee una reunión entre el organismo electoral, los partidos políticos y las empresas encuestadoras.
“Nos parece bien la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de dejar sin efecto la resolución”, anotó, al insistir en que la medida resulta “positiva” y “saludable” para el proceso electoral en curso.
La representante de las empresas encuestadoras ratificó la disposición de sus asociadas a reunirse “a la brevedad posible” con las autoridades electorales para discutir sobre mecanismos más adecuados de fiscalización de los estudios de intención de voto.
Respecto a la reunión propuesta por el ente electoral con encuestadoras y partidos, Torrado refirió que esta será una importante oportunidad para explicar a las agrupaciones políticas sobre su trabajo.
“Considero que si los partidos políticos logran entender como es nuestro trabajo, van a confiar más en lo que hacemos”, remarcó.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó sin efecto la resolución que exigía a las empresas encuestadoras a remitir a esa instancia los nombres, documentos de identidad y direcciones de cada uno de los entrevistados, y dijo que de ninguna manera se pretende perturbar los comicios.
En declaraciones a la Agencia Andina, Urpi Torrado, presidenta de APEIM, destacó además que el titular del JNE, Hugo Sivina, plantee una reunión entre el organismo electoral, los partidos políticos y las empresas encuestadoras.
“Nos parece bien la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de dejar sin efecto la resolución”, anotó, al insistir en que la medida resulta “positiva” y “saludable” para el proceso electoral en curso.
La representante de las empresas encuestadoras ratificó la disposición de sus asociadas a reunirse “a la brevedad posible” con las autoridades electorales para discutir sobre mecanismos más adecuados de fiscalización de los estudios de intención de voto.
Respecto a la reunión propuesta por el ente electoral con encuestadoras y partidos, Torrado refirió que esta será una importante oportunidad para explicar a las agrupaciones políticas sobre su trabajo.
“Considero que si los partidos políticos logran entender como es nuestro trabajo, van a confiar más en lo que hacemos”, remarcó.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó sin efecto la resolución que exigía a las empresas encuestadoras a remitir a esa instancia los nombres, documentos de identidad y direcciones de cada uno de los entrevistados, y dijo que de ninguna manera se pretende perturbar los comicios.