VIDEO: Huelga de actores paraliza la TV chilena. Solicitan pago por retransmisiones.
Los artistas reclaman el pago de las retransmisiones de los capítulos. La medida de fuerza frenó las grabaciones de varias telenovelas.
El sindicato que agrupa a los actores había convocado semanas atrás a sumarse a una huelga general. El gremio aseguraba que lo hacía en defensa del cumplimiento de la Ley 20.243, en lo referido al pago por derechos de retransmisión.
La medida se cumplió finalmente el jueves, con la presencia de más de 100 actores pertenecientes a los elencos de Témpano, El laberinto de Alicia, Infiltradas, La Quintrala y La colonia.
Claudio Arredondo, vicepresidente 2º de Chileactores, explicó que la primera opción de ellos siempre fue negociar con los canales, pero que la medida de fuerza fue algo necesario: "Llevamos más de un año y medio con la causa en los tribunales, pero los canales insisten en negociar sobre la base de un acuerdo que data de 1995 y que no está vigente desde el momento en que apareció la ley (2008)".
El sindicalista agregó que ese acuerdo explicitaba que cualquiera de las partes podía ponerle fin en forma unilateral, y que eso fue lo que ellos hicieron.
Desde la otra vereda, el abogado de Televisión Nacional de Chile (TVN), Hernán Triviño, desestimó la actual petición de los actores. "Chileactores conoce la realidad económica de las telenovelas. Y es evidente que no se sustentarían con los precios que están pidiendo unilateralmente en la fijación de tarifas, que es el 2% de las utilidades brutas de cada canal (lo que equivale a casi el costo total de producir una telenovela)". Por su parte, Chilevisión puntualizó que "Chileactores pretende desconocer el contrato vigente e imponer en forma unilateral el monto de una tarifa".
La huelga de actores llevó a todos los canales a suspender y reprogramar sus grabaciones. Patricio González, director de Infiltradas, comentó que los actores avisaron con tiempo que frenarían sus labores. "Afortunadamente es un solo día y por eso no nos complica demasiado, porque tenemos un desfase de dos semanas entre grabación y emisión, así que hay un colchón de capítulos", afirmó González. En Chilevisión también se paralizó La Quintrala, la serie de unitarios Cesantes y Teatro.
TVN también tiene dos unidades grabando: Témpano y El laberinto de Alicia, ambas en los estudios del canal. En total son 70 personas, entre directores, asistentes y productores, los que estaban citados para trabajar el jueves. Mientras que en Mega los actores de La colonia también avisaron que paralizarían sus funciones, y en Canal 13 la única ficción que se está grabando es Vida después de la vida, a cargo de la productora Entrala.
El jueves por la mañana los actores realizaron una marcha por las calles de Santiago. En tanto que Julio Milostich y Daniel Muñoz encabezaron un acto musical en Cultural Montecarmelo.
Los canales indicaron que no existen estimaciones de las pérdidas económicas que generará la paralización, sobre todo si ésta se extiende. Arredondo reconoció que "todas las posibilidades están abiertas y tenemos que conversarlo".