Expondrán muestra fotografica de Iquitos en Madrid: "La ciudad es una selva"
Más de un centenar de fotografías que toman el pulso a las calles y las gentes de Iquitos estarán expuestas en Casa América de Madrid hasta el 22 de mayo próximo.
![]() |
Foto referencial |
Bajo el título de "La ciudad es una selva. Recuerdo de Iquitos", más de un centenar de fotografías que toman el pulso a las calles y las gentes de esta ciudad peruana a orillas del Amazonas estarán expuestas en Casa América de Madrid hasta el 22 de mayo próximo.
"Iquitos es una ciudad bastante pobre económicamente, pero la celebración y la superación del drama es una constante. Es una urbe llena de contrastes y de colorido, como queda patente en esta recopilación de fotografías de su vida cotidiana", señaló a Efe Christian Bendayán, artista y comisario de la exposición.
"La ciudad es una selva" se estructura en cuatro salas que pretenden mostrar la cultura popular de esta ciudad de variada demografía, proveniente de los mestizajes y las tribus selváticas.
La sala dedicada al Amazonas y sus afluentes, que busca según Bendayán "ubicar a la sociedad de Iquitos y la especial relación de ésta con el río", recoge instantáneas de Ernesto Benavides y Gihan Tubbeh, entre otros.
Los retratos "moneados" -coloreados con óleo, acuarela o témpera- son los protagonistas de otra de las salas, donde también se recogen fotografías de lugares completamente desiertos.
En la sala dedicada a "La gente" predominan los retratos de personas anónimas, llenos de colorido y contraste.
Por último, en el espacio dedicado a "La ciudad" se exponen fotografías de pinturas callejeras, fachadas de comercios y vallas publicitarias, que recogen parte del arte popular urbano de Iquitos, que según Bendayán "ha ganado mucha importancia en los últimos años.
La selección de las obras que se exponen se hizo siguiendo en un primer momento un criterio técnico y, en una segunda fase, "buscando las fotografías que mostrasen los más representativo de la cultura iquiteña".
En la muestra se recogen también imágenes de Ana Cecilia Gonzáles Vigil, Billy Hare, Alex Kornhuber, Yayo López, Musuk Nolte, Rolando Riva, Verónica Salem, Miguel Carrillo, Carlos Vera y Antonio Escalante.
"Iquitos es una ciudad bastante pobre económicamente, pero la celebración y la superación del drama es una constante. Es una urbe llena de contrastes y de colorido, como queda patente en esta recopilación de fotografías de su vida cotidiana", señaló a Efe Christian Bendayán, artista y comisario de la exposición.
"La ciudad es una selva" se estructura en cuatro salas que pretenden mostrar la cultura popular de esta ciudad de variada demografía, proveniente de los mestizajes y las tribus selváticas.
La sala dedicada al Amazonas y sus afluentes, que busca según Bendayán "ubicar a la sociedad de Iquitos y la especial relación de ésta con el río", recoge instantáneas de Ernesto Benavides y Gihan Tubbeh, entre otros.
Los retratos "moneados" -coloreados con óleo, acuarela o témpera- son los protagonistas de otra de las salas, donde también se recogen fotografías de lugares completamente desiertos.
En la sala dedicada a "La gente" predominan los retratos de personas anónimas, llenos de colorido y contraste.
Por último, en el espacio dedicado a "La ciudad" se exponen fotografías de pinturas callejeras, fachadas de comercios y vallas publicitarias, que recogen parte del arte popular urbano de Iquitos, que según Bendayán "ha ganado mucha importancia en los últimos años.
La selección de las obras que se exponen se hizo siguiendo en un primer momento un criterio técnico y, en una segunda fase, "buscando las fotografías que mostrasen los más representativo de la cultura iquiteña".
En la muestra se recogen también imágenes de Ana Cecilia Gonzáles Vigil, Billy Hare, Alex Kornhuber, Yayo López, Musuk Nolte, Rolando Riva, Verónica Salem, Miguel Carrillo, Carlos Vera y Antonio Escalante.