Perú, cuarto creador de empleo de Latinoamérica.
El primer lugar lo ocupa Brasil Tras cerrar el 2010 con más de 2,5 millones de empleos formales, y una tasa de desempleo de 6,7%.
Brasil volverá a liderar la mayor demanda de nuevos puestos de trabajo este año. Le siguen en Argentina, Panamá y Perú con mejor expectativa. Guatemala es el último de la lista.
Brasil encabeza la Tendencia Neta del Empleo (TNE) en Latinoamérica para el segundo trimestre de 2011, con un 40 por ciento, según un sondeo de la empresa de búsqueda de trabajadores Manpower, realizado entre 30.000 encargados de contratar personal para empresas de 10 países.
El informe indica que en el caso brasileño, sede de la Copa del Mundo de 2014 y de los Juegos Olímpicos Rio-2016, se espera que las contrataciones "sigan en aumento impulsado por el sector construcción".
Panamá y Argentina, con 22% cada uno, son los siguientes países de la región con mayores expectativas netas de empleo. En el caso de Panamá, una de cada tres empresas planea aumentar su platilla laboral durante este año.
Perú con 20%, Costa Rica y Colombia con 17% y México con 16% siguen en el resultado del sondeo, que tiene un 3,6% de margen de error, según Manpower. Le siguen Canadá (13%), Estados Unidos (8%) y Guatemala (6%).
El estudio dejó en evidencia una tendencia en el traslado de servicios de los Estados Unidos a países latinoamericanos, como Panamá y Costa Rica, para el ahorro de costos.
"Las expectativas de empleo en Estados Unidos siguen siendo bajas. Las empresas estadounidenses no necesariamente están generando el empleo en su país, sino en otros , donde los costos son menores", enfatizó Quesada
El sondeo global reveló también que la India encabeza las expectativas de empleo en Asia, con un 51 por ciento, mientras que en Europa, Turquía figura en primer lugar, con un 24 por ciento, por delante de Bélgica, con 12 por ciento, y Alemania, con nueve por ciento.
Brasil encabeza la Tendencia Neta del Empleo (TNE) en Latinoamérica para el segundo trimestre de 2011, con un 40 por ciento, según un sondeo de la empresa de búsqueda de trabajadores Manpower, realizado entre 30.000 encargados de contratar personal para empresas de 10 países.
El informe indica que en el caso brasileño, sede de la Copa del Mundo de 2014 y de los Juegos Olímpicos Rio-2016, se espera que las contrataciones "sigan en aumento impulsado por el sector construcción".
Panamá y Argentina, con 22% cada uno, son los siguientes países de la región con mayores expectativas netas de empleo. En el caso de Panamá, una de cada tres empresas planea aumentar su platilla laboral durante este año.
Perú con 20%, Costa Rica y Colombia con 17% y México con 16% siguen en el resultado del sondeo, que tiene un 3,6% de margen de error, según Manpower. Le siguen Canadá (13%), Estados Unidos (8%) y Guatemala (6%).
El estudio dejó en evidencia una tendencia en el traslado de servicios de los Estados Unidos a países latinoamericanos, como Panamá y Costa Rica, para el ahorro de costos.
"Las expectativas de empleo en Estados Unidos siguen siendo bajas. Las empresas estadounidenses no necesariamente están generando el empleo en su país, sino en otros , donde los costos son menores", enfatizó Quesada
El sondeo global reveló también que la India encabeza las expectativas de empleo en Asia, con un 51 por ciento, mientras que en Europa, Turquía figura en primer lugar, con un 24 por ciento, por delante de Bélgica, con 12 por ciento, y Alemania, con nueve por ciento.