Madre de Dios cuenta con más de S/. 4 millones para combatir brote de dengue
Así lo informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte quién ademas manifestó que hasta la fecha hay 582 personas afectadas de las cuales 27 están internadas.
Puerto Maldonado, mar. 01 (ANDINA). El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, informó que Madre de Dios cuenta con más de cuatro millones de nuevos soles, destinados por su sector y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), para afrontar el brote de dengue, que hasta la fecha afectó a 582 personas, de las cuales 27 están internadas.
En reunión con las autoridades regionales, Ugarte Ubilluz dio a conocer que en el caso del Ministerio de Salud el dinero (un millón 899 mil soles) fue transferido a través del programa de Presupuesto por Resultados, mientras que el Indeci destinó los dos millones 300 mil.
“Madre de Dios está en condiciones y cuenta con los recursos necesarios para continuar afrontando el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores como la malaria”, resaltó el titular de Salud al señalar que este presupuesto ha permitido la contratación de nuevo personal y la compra de insumos.
Ugarte Ubilluz dijo que a pesar de la baja magnitud de los casos presentados en esta zona no se debe bajar la guardia en las medidas de prevención y control, pues los índices aédicos indican que hay presencia del zancudo que transmite el dengue, por lo que no se deben desatender las actividades de fumigación y abatización.
Fumigación en colegios
Durante su estadía en la ciudad de Puerto Maldonado, capital departamental, el ministro encabezó las acciones de fumigación en el colegio Señor de los Milagros, ubicado en una zona con presencia de zancudo y casos de dengue.
También supervisó la atención que se brinda a los pacientes afectados por dengue en el hospital Santa Rosa y otros dos centros de salud de esta ciudad. Así, visitó a los 27 pacientes internados, entre ellos siete que permanecen en el Servicio de Cuidados Intensivos.
De otro lado, al ser consultado por la prensa sobre las protestas que protagonizan los mineros en Puerto Maldonado, el titular de Salud dijo que se debe priorizar el diálogo y respetar el derecho que tienen las personas de movilizarse por su ciudad. En ese sentido hizo un llamado a la tranquilidad y el respeto de las leyes.
Ugarte Ubilluz mantuvo reuniones con el vicepresidente regional de Madre de Dios, Luis Alberto Aldazábal Soto; el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Luis Ascencios Rivera; la gerenta del gobierno regional, Emperatriz Morales, entre otras autoridades y funcionarios.
En reunión con las autoridades regionales, Ugarte Ubilluz dio a conocer que en el caso del Ministerio de Salud el dinero (un millón 899 mil soles) fue transferido a través del programa de Presupuesto por Resultados, mientras que el Indeci destinó los dos millones 300 mil.
“Madre de Dios está en condiciones y cuenta con los recursos necesarios para continuar afrontando el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores como la malaria”, resaltó el titular de Salud al señalar que este presupuesto ha permitido la contratación de nuevo personal y la compra de insumos.
Ugarte Ubilluz dijo que a pesar de la baja magnitud de los casos presentados en esta zona no se debe bajar la guardia en las medidas de prevención y control, pues los índices aédicos indican que hay presencia del zancudo que transmite el dengue, por lo que no se deben desatender las actividades de fumigación y abatización.
Fumigación en colegios
Durante su estadía en la ciudad de Puerto Maldonado, capital departamental, el ministro encabezó las acciones de fumigación en el colegio Señor de los Milagros, ubicado en una zona con presencia de zancudo y casos de dengue.
También supervisó la atención que se brinda a los pacientes afectados por dengue en el hospital Santa Rosa y otros dos centros de salud de esta ciudad. Así, visitó a los 27 pacientes internados, entre ellos siete que permanecen en el Servicio de Cuidados Intensivos.
De otro lado, al ser consultado por la prensa sobre las protestas que protagonizan los mineros en Puerto Maldonado, el titular de Salud dijo que se debe priorizar el diálogo y respetar el derecho que tienen las personas de movilizarse por su ciudad. En ese sentido hizo un llamado a la tranquilidad y el respeto de las leyes.
Ugarte Ubilluz mantuvo reuniones con el vicepresidente regional de Madre de Dios, Luis Alberto Aldazábal Soto; el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Luis Ascencios Rivera; la gerenta del gobierno regional, Emperatriz Morales, entre otras autoridades y funcionarios.