“No tengo la capacidad yo para inflar candidaturas, no tengo la capacidad para inflar mi candidatura y voy a inflar otras”, comentó.
El candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, dijo que, en su opinión, el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, sí estaría apoyando a Ollanta Humala; y aseguró además que él solo cuenta con pasaporte peruano, en respuesta a Pedro Pablo Kuczynski.
Según indicó, Chávez Frías estratégicamente niega respaldar a Humala, pero sugirió a la población hacer su propia evaluación al respecto.
“Ustedes saquen sus conclusiones (…) creo allí hay obviamente una gran simpatía y un gran apoyo y creo que estratégicamente va a decir que no lo esta apoyando”, manifestó.
Toledo negó que parte de su estrategia electoral en este último tramo de la campaña sea “inflar” a Humala, con el propósito de presentarse como la única alternativa que le pueda ganar en los próximos comicios.
“No tengo la capacidad yo para inflar candidaturas, no tengo la capacidad para inflar mi candidatura y voy a inflar otras”, comentó.
Toledo
De otro lado, se refirió al pedido de Kuczynski para que diga si tiene un pasaporte de otra nacionalidad, y respondió que su único pasaporte es peruano y no tiene residencia en otro país del mundo.
Explicó que viaja a Estados Unidos con la visa tipo J1, correspondiente a intercambio académico de alto nivel, porque enseña como profesor universitario y participa en diversos foros como ponente.
Según dijo, estas acusaciones provienen de aquellos “que tienen doble nacionalidad”, en clara referencia al candidato de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski.
Al ser consultado por una denuncia que señala que una empresa vinculada a Kuczynski habría asesorado a compañías privadas en millonarias operaciones en el sector energético e infraestructura vial, cuando era ministro de Economía y Premier, consideró que esto sería “muy condenable”.
“Es una información que tengo que seguir muy de cerca porque si algún ministro ha estaba haciendo algún negocio a mí espalda eso sería muy condenable”, comentó.
Sin embargo, dijo que esta era una pregunta que tenía que responder el propio candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio, porque –aseguró- él no ha tenido conocimiento de estos negocios durante su gobierno.
0 comentarios:
Publicar un comentario