El candidato presidencial de Gana Perú desplazó al ex presidente Alejandro Toledo en la intención de voto, a dos semanas de los comicios. Keiko Fujimori sigue segunda.
El apoyo de Toledo continúa en caída desde hace semanas, tras haber liderado con comodidad buena parte de la campaña presidencial peruana. Según un sondeo de la consultora CPI, el ex mandatario apenas consigue el 18,6% de las intenciones de voto, diez puntos menos que hace dos meses.
Pero la sorpresa de ese estudio no fue la drástica y sistemática pérdida de apoyo de Toledo, sino el abrupto repunte del izquierdista Ollanta Humala, quien escaló cuatro posiciones para pasar al frente a días de los comicios del 10 de abril.
Humala alcanzó el 21,2% de las preferencias, al subir casi cinco puntos porcentuales. El ex militar se coloca de ese modo como un amplio candidato a quedarse con la elección, aunque deberá disputar una segunda vuelta.
De acuerdo al sondeo de la CPI, su contrincante en el ballottage sería Keiko Fujimori, quien apenas bajó, de 20% a 19,9%, mientras que el aumento de casi dos puntos respecto al estudio anterior no serían suficientes para Pedro Pablo Kuczynski, se ubica cuarto en la carrera electoral.
Desplazado al quinto lugar se encuentra el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda, quien la última semana estaba tercero bajando casi dos puntos de 17% a 15,5%. Castañeda fue el favorito en los sondeos durante todo 2010.
Según la encuesta, la distancias entre los cinco candidatos son mínimas y la diferencia entre el primer y quinto candidato presidencial se mantiene en cinco puntos porcentuales, igual al de la última semana.
"En estas elecciones hay un porcentaje mayor de indecisos que es sinónimo de un voto más pensado e informado, y que espera recoger más información de los candidatos para decidir", dijo Manuel Torrado, director de CPI, a la radioemisora RPP.
El estudio fue realizado en 14 regiones del país en localidades urbanas y rurales del país entre el 21 y 24 de marzo, con una muestra de 4.668 personas. Tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario