En la sección Berlinale Shorts (premio a cortometrajes) también estará el corto de la chilena María José San Martín por "La Ducha"
Vílchez y San Martín tendrán que enfrentarse a experimentados realizadores como el coreano Park Chan-wook ("Oldboy") que junto a su hermano Park Chang-kyong se sumerge en los rituales de la transición entre vida y muerte en "Parking Chance", filmada con un iPhone.
Ante la sorpresa de la noticia el peruano Vílchez anunció desde la Selección Oficial Berlinale 2011: "Es difícil explicar las emociones de esta selección, Porque es un corto hecho entre amigos, en tiempo libre, con una camarita... Y ahora vamos a competir contra el último trabajo de Spike Jonze, contra el corto grabado en I-Phone por Park Chan-Wook y otros trabajos seguramente excepcionales"
Los cortometrajes "La calma", del peruano Fernando Vílchez, y "La ducha", de la chilena María José San Martín, fueron seleccionados para competir en la sección Berlinale Shorts, que este año celebra su quinta edición.
Fernando Vílchez, con el cortometraje "La calma", trata de responder a la pregunta de cómo es la vida después de haber sido enterrado vivo por un terremoto, y lo hace de forma ensayística.
Por su parte, San Martín aborda en "La ducha" el drama de la separación entre una pareja de lesbianas incapaces de decirse adiós. Se trata de su debut en la dirección, después de haber asistido a cineastas de la talla de Andrés Wood ("La buena vida").
Los cortos de Berlinale in Short podrán verse entre el 11 y el 13 de febrero en el marco del festival cinematográfico, que arrancará el 10 de febrero y se prolonga hasta el 20.
En esta edición, los organizadores de la sección de cortometrajes destacaron que, en conjunto, los filmes buscan más la catarsis que una nueva ideología y lo hacen utilizando un lenguaje en el que no hay normas formales que no se puedan romper.
0 comentarios:
Publicar un comentario