El diseñador Sergio Dávila resaltó la calidad de los tejidos peruanos, donde éstos tienen una tradición milenaria: "Hay muy pocos lugares que le hacen competencia, y ese es mi fuerte"
Nueva York, 15 feb (EFE).- El diseñador peruano Sergio Dávila presentó hoy en Nueva York su próxima colección masculina inspirada en las Américas.
"El concepto es un poco las Américas, de norte a sur. Por ahí llevo mi línea, uniendo a las Américas y agarrando un poco de influencia de cada parte", dijo Dávila durante una entrevista con Efe.
El peruano, que está afincado en Nueva York desde 2004, señaló también que su inspiración ha sido el hombre americano y tal como se viste, desde Nueva York hasta Argentina, y para todas sus propuestas ha utilizado materiales de su país, como el tejido "baby alpaca" mezclada con seda, el algodón pima y las lanillas peruanas.
Subrayó también la calidad de los tejidos peruanos, donde éstos tienen una tradición milenaria: "Hay muy pocos lugares que le hacen competencia, y ese es mi fuerte".
Dávila presentó para su colección masculina dos tipos de pantalones, los "rectos, pero cómodos y no muy entallados, y también el pantalón harén, tipo árabe y más suelto todavía. Es un pantalón más informal, pero que también se puede usar con un saco (chaqueta americana) o una camisa, de manera más elegante".
De sus propuestas para el próximo otoño-invierno, la mayoría correspondieron a la colección masculina, pues el diseñador, que estudió moda femenina en San Francisco (California) durante cinco años, ha decidido centrarse ahora en la moda para hombres.
"Sentía que faltaba algo en la moda masculina. Quiero igualmente en algún momento meterle más fuerza", agregó.
Sobre la parte femenina de su colección, Dávila la consideró como "la costilla de Adán" de sus propuestas, centrada igualmente en los tejidos y en la que predominó el color negro, el azul marino, con tonos de lavanda y blancos.
Para los accesorios Dávila eligió el cuero -también en chaquetas deportivas- trabajado por artesanos peruanos.
Dávila, que considera que "el buen diseño, la alta costura y los insumos, son la esencia de una buena colección", adoptó el negro como color base de sus propuestas, combinado con tono púrpura, berenjena, malva, azul marino, marrón chocolate y los grises, junto a tonalidades neutras.
En tanto, el español Joaquín Trías, que por cuarta vez presentó sus apuestas femeninas en la pasarela neoyorquina, se decantó en esta ocasión por el lujo tecnológico y sofisticado, muy urbano y femenino, de siluetas suaves y austeras, en una colección que denominó "Definition".
"El concepto es un poco las Américas, de norte a sur. Por ahí llevo mi línea, uniendo a las Américas y agarrando un poco de influencia de cada parte", dijo Dávila durante una entrevista con Efe.
El peruano, que está afincado en Nueva York desde 2004, señaló también que su inspiración ha sido el hombre americano y tal como se viste, desde Nueva York hasta Argentina, y para todas sus propuestas ha utilizado materiales de su país, como el tejido "baby alpaca" mezclada con seda, el algodón pima y las lanillas peruanas.
Subrayó también la calidad de los tejidos peruanos, donde éstos tienen una tradición milenaria: "Hay muy pocos lugares que le hacen competencia, y ese es mi fuerte".
Dávila presentó para su colección masculina dos tipos de pantalones, los "rectos, pero cómodos y no muy entallados, y también el pantalón harén, tipo árabe y más suelto todavía. Es un pantalón más informal, pero que también se puede usar con un saco (chaqueta americana) o una camisa, de manera más elegante".
De sus propuestas para el próximo otoño-invierno, la mayoría correspondieron a la colección masculina, pues el diseñador, que estudió moda femenina en San Francisco (California) durante cinco años, ha decidido centrarse ahora en la moda para hombres.
"Sentía que faltaba algo en la moda masculina. Quiero igualmente en algún momento meterle más fuerza", agregó.
Sobre la parte femenina de su colección, Dávila la consideró como "la costilla de Adán" de sus propuestas, centrada igualmente en los tejidos y en la que predominó el color negro, el azul marino, con tonos de lavanda y blancos.
Para los accesorios Dávila eligió el cuero -también en chaquetas deportivas- trabajado por artesanos peruanos.
Dávila, que considera que "el buen diseño, la alta costura y los insumos, son la esencia de una buena colección", adoptó el negro como color base de sus propuestas, combinado con tono púrpura, berenjena, malva, azul marino, marrón chocolate y los grises, junto a tonalidades neutras.
En tanto, el español Joaquín Trías, que por cuarta vez presentó sus apuestas femeninas en la pasarela neoyorquina, se decantó en esta ocasión por el lujo tecnológico y sofisticado, muy urbano y femenino, de siluetas suaves y austeras, en una colección que denominó "Definition".
0 comentarios:
Publicar un comentario