La nominación proviene del Partido de la Izquierda Socialista de Noruega.
Un diputado noruego propuso que se otorgue el Premio Nobel de la Paz 2011 a WikiLeaks, por considerar que la web especializada en la publicación de informaciones confidenciales favorece la transparencia en el mundo.
El disidente chino Liu Xiaobo recibió el Nobel de la Paz en 2010 "por su lucha en pro de los derechos humanos, la democracia y la libertad", escribe en su blog Snorre Valen, diputado de la Izquierda Socialista, uno de los partidos que forman parte del actual gobierno noruego.
"Del mismo modo, WikiLeaks contribuyó a promover esos valores a nivel mundial, al revelar, entre muchas otras cosas, la corrupción, los crímenes de guerra y la tortura, incluso bajo la batuta de aliados de Noruega", agrega, refiriéndose implícitamente a Estados Unidos.
Creado en 2006, WikiLeaks ha publicado en internet miles de documentos confidenciales sobre las guerras en Irak y en Afganistán, así como notas secretas provenientes de diplomáticos estadounidenses en diversos países.
El disidente chino Liu Xiaobo recibió el Nobel de la Paz en 2010 "por su lucha en pro de los derechos humanos, la democracia y la libertad", escribe en su blog Snorre Valen, diputado de la Izquierda Socialista, uno de los partidos que forman parte del actual gobierno noruego.
"Del mismo modo, WikiLeaks contribuyó a promover esos valores a nivel mundial, al revelar, entre muchas otras cosas, la corrupción, los crímenes de guerra y la tortura, incluso bajo la batuta de aliados de Noruega", agrega, refiriéndose implícitamente a Estados Unidos.
Creado en 2006, WikiLeaks ha publicado en internet miles de documentos confidenciales sobre las guerras en Irak y en Afganistán, así como notas secretas provenientes de diplomáticos estadounidenses en diversos países.
0 comentarios:
Publicar un comentario