Sylvie Cachay murió el pasado diciembre por estrangulamiento y ahogo, pero el abogado del principal sospechoso de la muerte pedirá que se analicen los resultados de la autopsia.

El abogado del acusado de matar a una diseñadora de modas peruana contratará a sus propios expertos para analizar la autopsia que describe cómo murió la joven en la bañera de un lujoso hotel de Manhattan.
Jeffrey Hoffman dijo a periodistas el martes que la autopsia está sellada y que contratará a expertos para ver si la disputa o no en los tribunales. La autopsia de la oficina del médico forense de Nueva York concluyó que Sylvie Cachay murió el 9 de diciembre por estrangulamiento y ahogo.
Cachay, de 33 años y diseñadora de trajes de baño, fue descubierta semidesnuda en una bañera llena de agua del club privado Soho House. Nicholas Brooks, un estadounidense que el martes cumplió 25 años, era novio de Cachay y se declaró en diciembre inocente de los cargos de asesinato.
Brooks ''está terriblemente triste y acongojado por la pérdida de Sylvie y continúa intentando lidiar con estas emociones, además de, obviamente, el horror de ser acusado de este serio crimen y estar encarcelado'', dijo Hoffman.
El acusado del asesinato se presentó en la Corte Suprema del estado el martes bien afeitado y con un suéter sobre una camisa y corbata.
En una breve comparecencia judicial, la juez Bonnie Wittner declaró que la autopsia está sellada pero puede ser vista por los fiscales y abogados. Fijó una nueva comparecencia judicial para el 8 de marzo.
Las autoridades encontraron un frasco de medicinas en la habitación del hotel, pero no han dicho si encontraron restos de la medicación en el cuerpo de Cachay. La autopsia se convierte así en la clave del caso, ya que Hoffman podría alegar que Cachay murió por exceso de medicación y ahogarse en la bañera.
Según documentos de la corte, Brooks y Cachay ingresaron en Soho House la madrugada del 9 de diciembre debido a un pequeño incendio en el apartamento de la diseñadora en Manhattan.
Horas después, un huésped del club reportó agua que se filtraba del cuarto de arriba. Fue entonces cuando un empleado de hotel descubrió el cuerpo de Cachay sumergido en una bañera rebosante de agua.
Brooks dijo a la Policía que esa noche dio a Cachay una medicación que ella tomaba y la dejó durmiendo mientras él salió con un amigo a beber a un bar y a consumir cocaína después en el apartamento de éste. Al final de la noche, regresó al club y se encontró con la Policía en la habitación, relatan documentos de la corte que detallan la entrevista que los agentes le hicieron al joven.
Cachay, de ciudadanía peruana y estadounidense, llevaba seis meses en una relación sentimental con Brooks que ella misma decía iba a terminar, dijo en diciembre la abogada de la familia, Susan Karten. La diseñadora se crió en el estado de Virginia y se trasladó a Nueva York hace varios años para lanzar su carrera como diseñadora.
Según documentos judiciales, Cachay descubrió recientemente que Brooks había contratado los servicios de damas de compañía y le pidió que escribiera una carta pidiéndole perdón.
Patrick Orlando, hermanastro de Cachay, dijo en diciembre que la familia viajaba a menudo a Lima y que habían recibido el apoyo de la comunidad peruana tras la muerte de Cachay.
eluniversal.com.mx

El abogado del acusado de matar a una diseñadora de modas peruana contratará a sus propios expertos para analizar la autopsia que describe cómo murió la joven en la bañera de un lujoso hotel de Manhattan.
Jeffrey Hoffman dijo a periodistas el martes que la autopsia está sellada y que contratará a expertos para ver si la disputa o no en los tribunales. La autopsia de la oficina del médico forense de Nueva York concluyó que Sylvie Cachay murió el 9 de diciembre por estrangulamiento y ahogo.
Cachay, de 33 años y diseñadora de trajes de baño, fue descubierta semidesnuda en una bañera llena de agua del club privado Soho House. Nicholas Brooks, un estadounidense que el martes cumplió 25 años, era novio de Cachay y se declaró en diciembre inocente de los cargos de asesinato.
Brooks ''está terriblemente triste y acongojado por la pérdida de Sylvie y continúa intentando lidiar con estas emociones, además de, obviamente, el horror de ser acusado de este serio crimen y estar encarcelado'', dijo Hoffman.
El acusado del asesinato se presentó en la Corte Suprema del estado el martes bien afeitado y con un suéter sobre una camisa y corbata.
En una breve comparecencia judicial, la juez Bonnie Wittner declaró que la autopsia está sellada pero puede ser vista por los fiscales y abogados. Fijó una nueva comparecencia judicial para el 8 de marzo.
Las autoridades encontraron un frasco de medicinas en la habitación del hotel, pero no han dicho si encontraron restos de la medicación en el cuerpo de Cachay. La autopsia se convierte así en la clave del caso, ya que Hoffman podría alegar que Cachay murió por exceso de medicación y ahogarse en la bañera.
Según documentos de la corte, Brooks y Cachay ingresaron en Soho House la madrugada del 9 de diciembre debido a un pequeño incendio en el apartamento de la diseñadora en Manhattan.
Horas después, un huésped del club reportó agua que se filtraba del cuarto de arriba. Fue entonces cuando un empleado de hotel descubrió el cuerpo de Cachay sumergido en una bañera rebosante de agua.
Brooks dijo a la Policía que esa noche dio a Cachay una medicación que ella tomaba y la dejó durmiendo mientras él salió con un amigo a beber a un bar y a consumir cocaína después en el apartamento de éste. Al final de la noche, regresó al club y se encontró con la Policía en la habitación, relatan documentos de la corte que detallan la entrevista que los agentes le hicieron al joven.
Cachay, de ciudadanía peruana y estadounidense, llevaba seis meses en una relación sentimental con Brooks que ella misma decía iba a terminar, dijo en diciembre la abogada de la familia, Susan Karten. La diseñadora se crió en el estado de Virginia y se trasladó a Nueva York hace varios años para lanzar su carrera como diseñadora.
Según documentos judiciales, Cachay descubrió recientemente que Brooks había contratado los servicios de damas de compañía y le pidió que escribiera una carta pidiéndole perdón.
Patrick Orlando, hermanastro de Cachay, dijo en diciembre que la familia viajaba a menudo a Lima y que habían recibido el apoyo de la comunidad peruana tras la muerte de Cachay.
eluniversal.com.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario