Un 'media crew member' (MCM) debe recoger las imágenes a bordo del barco. La organización de la prueba creará una base de datos de MCM para el futuro. Cada equipo escoge a su tripulante encargado de contar la aventura
![]() |
Foto referencial |
A bordo de los barcos que compiten en la Volvo Ocean Race, la Vuelta al Mundo con escalas que comienza en noviembre en Alicante, navegan unos tripulantes muy especiales. No pueden colaborar con el resto del equipo, bajo amenaza de sanción. Su misión es capturar todas las imágenes y sensaciones que ofrece el velero, contar desde primera fila uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar el hombre.
Ahora la organización de la prueba oceánica busca nuevos reporteros. El coordinador de los 'Media Crew Member' (MCM), Rick Deppe, pondrá en marcha a finales de marzo un taller de trabajo en Londres y en España y para preparar dicho proyecto, ha decidido contar con la experiencia de los lectores de publicaciones especializadas y de la web: elmundo.es.
"Estamos buscando algo diferente: aptitudes lingüísticas, experiencias vitales y, por supuesto, actitudes", explica Deppe. "Cada MCM es seleccionado por cada equipo, pero queremos tener una idea de otra gente que podría estar ahí. Personas con talento que no han podido mostrar sus habilidades a los equipos ni a nosotros, para incluirlas en nuestra base de datos de potenciales MCM para esta regata y en el futuro".
Los aventureros interesados deben enviar una carta de presentación, su currículum vítae y enlaces a algunos de sus trabajos audiovisuales a la dirección de correo electrónico Television@VolvoOceanRace.com. El plazo para presentar los requisitos finaliza el 28 de febrero.
Como ejemplo de lo que están buscando, la organización de la Volvo Ocean Race muestra dos vídeos. El primero, titulado 'Decisiones difíciles' [en la parte superior de la noticia], fue grabado durante la última edición de la regata por Gabri Olivo, 'media crew member' del Telefónica Azul, y deja claro las condiciones extremas de trabajo de estos reporteros.
El segundo vídeo [en inglés] está filmado por el 'media crew member' que estará a bordo del equipo Camper, Hamish Hooper, y demuestra el nivel de conocimiento y la calidad en la producción exigida por la Volvo Ocean Race.
Ahora la organización de la prueba oceánica busca nuevos reporteros. El coordinador de los 'Media Crew Member' (MCM), Rick Deppe, pondrá en marcha a finales de marzo un taller de trabajo en Londres y en España y para preparar dicho proyecto, ha decidido contar con la experiencia de los lectores de publicaciones especializadas y de la web: elmundo.es.
"Estamos buscando algo diferente: aptitudes lingüísticas, experiencias vitales y, por supuesto, actitudes", explica Deppe. "Cada MCM es seleccionado por cada equipo, pero queremos tener una idea de otra gente que podría estar ahí. Personas con talento que no han podido mostrar sus habilidades a los equipos ni a nosotros, para incluirlas en nuestra base de datos de potenciales MCM para esta regata y en el futuro".
Los aventureros interesados deben enviar una carta de presentación, su currículum vítae y enlaces a algunos de sus trabajos audiovisuales a la dirección de correo electrónico Television@VolvoOceanRace.com. El plazo para presentar los requisitos finaliza el 28 de febrero.
Como ejemplo de lo que están buscando, la organización de la Volvo Ocean Race muestra dos vídeos. El primero, titulado 'Decisiones difíciles' [en la parte superior de la noticia], fue grabado durante la última edición de la regata por Gabri Olivo, 'media crew member' del Telefónica Azul, y deja claro las condiciones extremas de trabajo de estos reporteros.
El segundo vídeo [en inglés] está filmado por el 'media crew member' que estará a bordo del equipo Camper, Hamish Hooper, y demuestra el nivel de conocimiento y la calidad en la producción exigida por la Volvo Ocean Race.
0 comentarios:
Publicar un comentario