Luego de recuperar cientos de piezas de Machu Picchu, el presidente peruano lanzó una convocatoria a los países que tienen sus riquezas en museos extranjeros.
García explicó el caso peruano debe servir como "punto de partida para algo más importante". Y explicó que su objetivo es "lograr la restitución de todo lo que ha sido extraído de Perú y otros países, como Egipto, que en su momento fue saqueado por manos de la guerra y sus malos gobernantes, y que tiene sus mayores riquezas en museos de Londres y de París".
El presidente peruano sumó a Mesopotomia y México, "donde los grandes megalitos también fueron conducidos al exterior", en lo que calificó como "el momento de lanzar desde Perú una convocatoria a todos los pueblos y civilizaciones".
El retorno de las piezas que el explorador norteamericano Hiram Bingham se llevó de Perú en calidad de préstamo en 1912 es fruto de un largo proceso de negociaciones con la universidad de Yale, que incluyó una demanda judicial y una campaña internacional.
Tras el primer envío de piezas desde Estados Unidos, que se realizó el pasado miércoles, los demás restos arqueológicos, que incluyen cerámicas y restos humanos, llegarán a suelo peruano en diversos envíos que deberán finalizar, según el acuerdo, en diciembre de 2012. "Es un acuerdo integral y satisfactorio", aseguró García al referirse al documento final acordado el año pasado entre el Estado peruano y la universidad de Yale.
García también destacó que el retorno de las piezas coincida con el centenario del "descubrimiento de Machu Picchu para el mundo", como se ha calificado oficialmente desde el Gobierno peruano a la expedición que Bingham realizó en 1911 hacia la ciudadela inca, que en 2007 fue elegida una de las siete nuevas maravillas del mundo. "Hoy cerramos un círculo y restituimos un equilibrio ecológico, ambiental y cultural", agregó el mandatario, quien dijo sentir el retorno de las piezas arqueológicas como un "rescate de nuestro viejo y gran Estado".
A partir de este martes, y durante una semana, el primer lote de piezas podrá ser visitado de forma gratuita en la exposición montada en el Palacio de Gobierno, tras lo que serán trasladadas a Cuzco, donde pasarán a ser expuestas en la Casa Concha de esa ciudad, puerta de entrada al turístico Machu Picchu. "Que así sea y que así continúen todos los gobiernos devolviendo lo que de aquí se fue para dar solidez y paz espiritual" a Perú, concluyó García.
Notas y fotos: infobae.com
Notas y fotos: infobae.com
0 comentarios:
Publicar un comentario