Según los primeros resultados preliminares de las empresas encuestadoras, Gana Perú tendrá la primera minoría, seguido de Fuerza 2011, Perú Posible, Alianza para el Gran Cambio, Solidaridad Nacional y el Partido Aprista.
El analista político Enrique Bernales dijo hoy que el próximo Congreso corre un alto riesgo de sufrir de transfuguismo, debido a su alta fragmentación y la debilidad de los partidos, por lo que se impone desde el principio un acuerdo político para sancionar este fenómeno.
Señaló que la presencia de seis bancadas, la debilidad de los partidos políticos, y la primacía de las individualidades, todo ello es un caldo de cultivo para el transfugismo.
“Creo que uno de los primeros acuerdos, tal vez el primero que debería tomar el Congreso apenas instalado, es el de severas sanciones al tránsfuga, inclusive con la pérdida del mandato, porque un tránsfuga es un traidor al elector”, afirmó.
Refirió que se debe evitar “a toda costa” un Congreso más fragmentado del que ha dejado estas elecciones, porque ello dificulta más los acuerdos, particularmente en un escenario donde serán tan necesarios, por la orfandad de mayoría del próximo gobierno.
Según los primeros resultados preliminares de las empresas encuestadoras, Gana Perú tendrá la primera minoría, seguido de Fuerza 2011, Perú Posible, Alianza para el Gran Cambio, Solidaridad Nacional y el Partido Aprista.
De otro lado, Bernales Ballesteros opinó que no se puede desde ahora anticipar un resultado en la segunda vuelta para las presidenciales, porque después de la primera estamos en un punto muerto, todo empieza de cero.
Así, refirió que los dos candidatos, Ollanta Humala y Keiko Fujimori, debido a las resistencias que presentan, tendrán que hacer concesiones para atraer los votos de los otros candidatos, que sus programas de gobierno “ya no sirven” para esta etapa de las elecciones.
“Me atrevería a decir que los planes de gobierno que se sirvieron para primera vuelta, ya no sirven ahora, porque los dos candidatos necesitan de acuerdos y consensos, y eso no parte de una posición unilateral, sino que negociar con los otros candidatos, y eso es el nuevo plan de gobierno”, afirmó.
Andina
0 comentarios:
Publicar un comentario