Señaló que sería una actitud correcta de Chile pedir perdón por la Guerra del Pacífico, la venta de armas a Ecuador durante el conflicto del Cenepa y por el espionaje.

El líder nacionalista peruano Ollanta Humala, ganador de las elecciones presidenciales del domingo, considera que sería positivo que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, "pida perdón" a Perú.
Concretamente, Humala consideró que Chile debería pedir perdón a Perú por su actitud durante la Guerra del Pacífico en 1870, por practicar el espionaje en Perú "al menos en dos ocasiones, la última de ellas el año pasado", y por vender armas a Ecuador durante el conflicto del Cenepa entre los dos países andinos, siendo Chile en aquel momento un país garante.
Esa sería "una actitud correcta para dar un buen mensaje y para el mejoramiento de las relaciones bilaterales", dijo Humala en una entrevista con la cadena Radio Programas del Perú (RPP).
Humala recordó que estas mismas ideas ya "se las hemos señalado" a Piñera o a su entorno, pero dejó claro que no son en absoluto condiciones para mantener unas buenas relaciones bilaterales en caso de que llegue al Palacio Presidencial tras la segunda vuelta electoral del 5 de junio.
El pasado fin de semana, en la última rueda de prensa realizada antes de las votaciones, Ollanta Humala dejó claro que piensa respetar el fallo del Tribunal Internacional de La Haya sobre el conflicto por los límites marítimos con Chile, aun si es adverso para Perú.
Las elecciones han atraído a numerosos periodistas del país vecino, que han puesto en evidencia el recelo que el líder nacionalista despierta en Chile por su posible voluntad de revisar unas relaciones bilaterales siempre delicadas pero que pasan un momento óptimo tras la asunción del poder de Sebastián Piñera.

El líder nacionalista peruano Ollanta Humala, ganador de las elecciones presidenciales del domingo, considera que sería positivo que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, "pida perdón" a Perú.
Concretamente, Humala consideró que Chile debería pedir perdón a Perú por su actitud durante la Guerra del Pacífico en 1870, por practicar el espionaje en Perú "al menos en dos ocasiones, la última de ellas el año pasado", y por vender armas a Ecuador durante el conflicto del Cenepa entre los dos países andinos, siendo Chile en aquel momento un país garante.
Esa sería "una actitud correcta para dar un buen mensaje y para el mejoramiento de las relaciones bilaterales", dijo Humala en una entrevista con la cadena Radio Programas del Perú (RPP).
Humala recordó que estas mismas ideas ya "se las hemos señalado" a Piñera o a su entorno, pero dejó claro que no son en absoluto condiciones para mantener unas buenas relaciones bilaterales en caso de que llegue al Palacio Presidencial tras la segunda vuelta electoral del 5 de junio.
El pasado fin de semana, en la última rueda de prensa realizada antes de las votaciones, Ollanta Humala dejó claro que piensa respetar el fallo del Tribunal Internacional de La Haya sobre el conflicto por los límites marítimos con Chile, aun si es adverso para Perú.
Las elecciones han atraído a numerosos periodistas del país vecino, que han puesto en evidencia el recelo que el líder nacionalista despierta en Chile por su posible voluntad de revisar unas relaciones bilaterales siempre delicadas pero que pasan un momento óptimo tras la asunción del poder de Sebastián Piñera.
3 comentarios:
y el estado peruano pedirá perdon por las muertes de soldados Chilenos en aquella guerra?
pedira perdón por los al menos 7 casos de espionaje realizado por su parte en Chile? (aerocontinentes, businnes track, embajador en en año 1979, militares el año 1994 en instalaciones de la armada, oficial de la fuerza aérea agregado militar en 1999,etc). Tendrá en cuenta este señor que 1 de cada 13 deportados de Chile, se expulsa con justificación de espionaje??
pedirá perdon perú por ser tan mediocre y baja clase, paupérrimo, corrupto, insalubre, asqueroso, lleno degente horrible y miserable? si pide perdón por eso, quizás Chile ya los cholee con más cariño.. cobrizos de mierd@!!
apg news_ febrero de 2011 (extracto)
"peruanas deslumbradas en su primera visita a Chile"
Marta y Magaly son 2 chicas universitarias de 20 años que forman parte de un programa de intercambio estival entre universidades de perú y Chile.
"Me encantó el orden, la civilidad y la limpieza de Chile; en nuestro país lamentablemente no es costumbre ciudadana el resguardo de el aseo y ornato de las urbes.Es muy triste, ya que en todo orden de cosas los peruanos somos bastante sucios, y no me refiero sólo a la corrupción. Nuestras instituciones que debieran velar por cosas tan simples como estas no hacen su trabajo y los resultados los puede ver cualquier turista.Eso es malo para nuestra imagen país" - nos comenta Magaly Sierra mientras esboza un dejo de tristeza sincero en su morena cara.
Para Marta Lituma las comparaciones son un poco más triviales, nos cuenta: " Me ha encantado lo moderno que es Chile. Hasta ahorita hemos visitado Santiago y Viña del mar y es realmente increíble.Se siente como en Europa. Me ha recordado mucho Madrid. Está lleno de negocios de entretenimiento, casinos, discotheques, restaurants de lujo, shopings, museos, obras de modernidad, etc. Pero lejos lo que más me ha gustado son los hombres chilenos. Aquí coincidimos con mi amiga Magaly, ya que teníamos muy buenas referencias acerca del macho chileno por amistades que ya conocían Chile, pero la verdad es que se ha superado toda espectativa. En el perú no tenemos mucho mercado para entretener la vista, en cambio aquí en Chile me faltan ojos para admirar tanta belleza masculina. Además son muy atentos y caballeros, realmente unos galanes. Tienen muy bien ganada la buena fama que tienen los conosureños"-
perdón perú por ser sus padres, ganarles en todo , dejarlos siempre fuera de la mesa, tener el pisco másfamoso, premiado y vendido en el mundo. Perdón por el asco que nos da ver sus caras de indios cobrizo mendigando por las limpias calles de Chile. Perdón por ser tan evidentemente superiores a ustedes cholos feos , enanos y marrones!!
Publicar un comentario