Un deslave de tierra arrastró un autobús que viajaba por la carretera que une Bogotá con Manizales. Hay 11 heridos. Temen que se reedite la tragedia que afectó a más de 2 millones de colombianos en 2010
El autobús en el que viajaban 18 personas fue arrastrado por la avalancha en la tarde del miércoles 13 de abril, pero los primeros cuerpos, todos de personas adultas, fueron encontrados este jueves 14.
"Hubo un represamiento de agua durante todo el día, que se rompió precisamente cuando pasaba el autobús por la carretera. La avalancha se llevó el autobús por los aires y lo metió por una quebrada", explicó a AFP el coronel Ricardo Bernal, encargado de las labores de rescate por Defensa Civil.
"Los cuerpos quedaron esparcidos en un radio de 20 km. Las labores de rescate han sido muy difíciles porque se trata de un terreno muy quebrado", agregó el militar. Unos 75 socorristas trabajan en la zona, con apoyo de perros especializados.
La temporada de lluvias que comenzó este mes de abril en Colombia ya provocó varios deslaves. De hecho, hay cuatro departamentos en alerta por el nivel de cinco de sus represas: Antioquia, Tolima, Huila y Cundinamarca.
De acuerdo con la empresa XM, que monitorea las 21 represas con las que se genera la energía eléctrica en Colombia, "el agua embalsada supera el 100% en algunos casos, y está en 90, en otros".
Según informa El Tiempo, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales advirtió que las precipitaciones de los próximos días se concentrarán justamente en los cuatro departamentos con alertas.
En 2010, Colombia sufrió una de sus peores temporadas de lluvias, con más de 300 muertos, 2,2 millones de damnificados y 1,3 millones de hectáreas de tierra inundadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario