Correa sostuvo que, independientemente de la resolución que tome el tribunal de La Haya en el litigio territorial Perú-Chile, Ecuador que según el mandatario estaba involucrado en forma indirecta.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó de un "día de fiesta para Perú, Ecuador y toda América" la suscripción de un acuerdo de límites marítimos entre ambos países, al señalar que "nunca hubo un documento contundente" que determinara dicha frontera.
“Pese a que se había reconocido durante décadas la frontera marítima, nunca hubo un documento contundente, expreso, que sin lugar a ninguna duda determinara dicha frontera", aseveró el mandatario en declaraciones reproducidas por la Presidencia de Ecuador.
"Por eso –indicó Correa– presentamos hace unas semanas nuestra Carta Náutica a las Naciones Unidas. La hermana República de Perú podía presentar reserva a dicha carta, no presentar nada y explícitamente aceptarla, o podía ratificar dicha carta en forma abierta y clara. Ha ocurrido el mejor de los escenarios y Perú, en una muestra de mucho respeto y cariño hacia Ecuador (…), en forma clara ha respaldado esa Carta Náutica.”
“Con esto, queridos ecuatorianos y ecuatorianas, quedan perfectamente establecidos todos los límites con Perú”, manifestó el mandatario en el salón Amarillo del Palacio de Carondelet.
La Carta Náutica de Ecuador, señala la nota de prensa de ese país, determina que, debido a la presencia de islas, el paralelo geográfico que pasa por Boca de Capones es el punto fronterizo desde donde se extiende el límite marítimo, siguiendo el paralelo en la coordenada astronómica 03°23’33.96”S y desde la línea de base por 200 millas.
Correa sostuvo que, independientemente de la resolución que tome el tribunal de La Haya en el litigio territorial Perú-Chile, Ecuador que según el mandatario estaba involucrado en forma indirecta, tiene plenamente establecidas sus demarcaciones de coordenadas terrestres (1998) y marítimas (2011) con Perú.
“Creo que es un día de fiesta no sólo para Ecuador y Perú, sino para toda nuestra América”, agregó el gobernante ecuatoriano, quien estuvo acompañado por el canciller Ricardo Patiño, a quien agradeció la gestión.
El jefe de Estado se mostró convencido de que las excelentes relaciones que existen entre los pueblos de Ecuador y Perú se van a mantener, independientemente de quién gane las elecciones presidenciales en Perú el 5 de junio.
0 comentarios:
Publicar un comentario