Piñera rindió cuentas el sábado al Congreso de su gestión durante el último año en una sesión que estuvo marcada por incidentes protagonizados por activistas y parlamentarios de oposición.
"¿Quién conoce los caminos del futuro?" Ésa fue la frase con la que Sebastián Piñera dejó abierta la puerta a una nueva candidatura al responder a la agencia EFE sobre si iría otra vez a las urnas en 2017.
El mandatario se ha puesto como objetivo de su gobierno, que termina en 2014, "derrotar a la pobreza extrema y sentar las bases para que Chile deje atrás el subdesarrollo y las desigualdades excesivas". Pero algunos analistas consideran que para un plan tan pretencioso, necesitará plazos que superan el período gubernamental de cuatro años que inició en marzo de 2010.
"Nuestra Constitución no contempla la reelección inmediata de los presidentes y yo voy a respetarla", aseguró categórico. De ese modo, rehusó a cambiar las leyes para ese fin, como han hecho varios presidentes latinoamericanos.
Piñera rindió cuentas el sábado al Congreso de su gestión durante el último año en una sesión que estuvo marcada por incidentes protagonizados por activistas y parlamentarios de oposición.
"Sentí un clima de beligerancia y de intransigencia que no le hace bien a la democracia. Ojalá que eso se pueda corregir y que se pueda volver al camino de aceptar la legítima diferencia, pero con mayor unidad, mayor respeto", dijo al respecto.
El mandatario reconoció que para "lograr que durante esta década Chile supere el subdesarrollo y derrote la pobreza", se requiere "que también la oposición haga las cosas bien". Por ese motivo, hizo un llamamiento a la Concertación "para que no abandone los caminos del diálogo ni de la búsqueda de acuerdos".
"No dejemos nunca que la violencia o la intransigencia maten los caminos del diálogo y la búsqueda de acuerdos", afirmó al recordar a Chile como "una sociedad libre y democrática".
INFOBAE
INFOBAE
0 comentarios:
Publicar un comentario