BARCELONA, España, Mayo 3, 2011.- FC Barcelona vuelve a Wembley, ahora en el nuevo estadio, para disputar el título de la Champions League, antes llamada Copa de Europa, tras empatar 1-1 este martes en Camp Nou ante Real Madrid, triunfo global de 3-1 en la serie semifinal.
Pedro Rodríguez, al 54', terminaba con las esperanzas madrileñas con su gol. Mientras, Marcelo le dio una despedida honrosa al Madrid, con su tanto al minuto 64.
Wembley espera al cuadro catalán para el próximo 28 de mayo, y éste a un rival, Manchester United o Schalke, serie en la que el conjunto inglés gana 2-0 en el global.
¡Tiempo! Se acababa la espera. El Camp Nou estaba listo para albergar el duelo de vuelta entre Barcelona y Real Madrid. Quedaban 90 minutos rumbo a Wembley y un aguacero amenazó con reducir el espectáculo a un partido hosco; sin embargo, la cancha de los blaugranas cumplió las exigencias de un duelo de envergadura.
El balón tuvo una buena circulación sobre la grama e incluso favoreció al futbol del Barcelona, que generó varios arribos a gol, por sobre Real Madrid, que era el equipo urgido por anotar si no deseaba ver la Final de la Champions League desde casa, como lo hizo esta vez el técnico Jose Mourinho, quien por ser expulsado en la ida debió seguir el duelo desde el hotel de concentración de los "merengues". Aitor Karanka se hizo cargo de las indicaciones.
Real Madrid asomó un juego ofensivo que no generó inquietud en el local y que se perdió de inmediato. Las faltas ante la impotencia del juego catalán fueron una constante por parte del Madrid; Lass Diarra evitó la amonestación, no así Ricardo Caravalho, quien incluso se salvó de la segunda amarilla a lo largo de los primeros 45 minutos.
Al minuto 21, Barcelona comenzó a generar peligro, el cual estuvo latente hasta el descanso. Xavi cobró un tiro de esquina por derecha que remató con la testa Sergio Busquets, pero que envió el esférico directo a las manos de Iker Casillas, quien tuvo una soberbia actuación para evitar que el sueño de una remontada se colapsara de tajo.
Díez minutos después, Lionel Messi, quien "mareó" a la zaga madridista, probó a Iker con un disparo desde la media luna a ras de pasto que el portero español atajó en dos tiempos; de inmediato Villa probó por izquierda, pero Casillas tapó a una mano con la zurda, en una hermosa estampa futbolera.
Dos minutos más tarde, Pedro cruzó demasiado desde fuera del área en una avalancha de amenazas sobre la portería de Casillas, que no cesó hasta el silbatazo final del primer tiempo. Messi se quedaba con las ganas de anotar de nuevo, luego de que en la ida hiciera los dos que tenían en ventaja a los de Pep Guardiola. Villa se vio parco y Pedro tardó en despertar.
Para el segundo tiempo volvió la lluvia, que le lloraba al Real Madrid su eliminación ante el acérrimo rival, que le lloraba al Barcelona la alegría de volver a Wembley desde aquella Final de la Copa de Europa, hoy Champions League, que le ganó al club italiano Sampdoria.
Real Madrid parecía meterse de lleno al partido, tras un pase filtrado de Cristiano Ronaldo al argentino Gonzalo Higuaín, quien definió por izquierda, alegría privada por parte del belga Frank de Bleeckere, quien anuló por una falta, inexistente, del lusitano a Javier Mascherano.
El gol anulado de forma injusta sumado al gol de Pedro Rodríguez, tras pase preciso de Iniesta delante de medio campo, fue un bálsamo para los "merengues" en sus aspiraciones por remontar en el pesado Camp Nou. De inmediato Karanka envió a Adebayor en lugar de "Pipita", pero el togolés pasó inadvertido, no se vio incisivo y sólo repartió desesperación entre los suyos.
Ángel di María trataba de salir con la frente en alto, con un disparo potente por izquierda que estrelló en primer poste y que el brasileño Marcelo terminaría por empujar a las redes de Víctor Valdés. Reacción tardía que sólo "maquilló" la eliminación del Real Madrid, que tuvo en la Copa del Rey su consolación para esta temporada.
Se vino también una lluvia de tarjetas amarillas para Real Madrid, que dio por perdida la serie minutos antes del silbatazo final, reflejado en su actitud en el campo. Barcelona sólo debe preocuparse por Pedro Rodríguez, quien terminó por salir de cambio en los segundos finales al dolerse de la rodilla izquierda. ¿Un cierre mejor para Barça?; sí, el de la entrada de Abidal por el capitán Puyol, luego de haber sido operado por un tumor en el hígado y recibir el cariño de los 95 mil 701 asistentes este martes en el Camp Nou.
televisadeportes.esmas.com
0 comentarios:
Publicar un comentario