El canciller comentó las declaraciones que el electo presidente, Ollanta Humala dio en referencia a dicho equipo técnico.

"La alta calidad del equipo peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya se conocerá y se podrá juzgar cuando se levante la reserva de los documentos presentados ante ese tribunal", afirmó el canciller, José Antonio García Belaunde.
Asimismo resalto el trabajo profesional de este grupo conformado por reconocidos expertos peruanos los cuales han mostrado, desde sus inicios de labor, un trabajo de resaltable calidad.
“Ansío que pase el tiempo suficiente como para poder levantar la reserva sobre los documentos presentados por el Perú (a la Corte de La Haya) y que estos sean públicos y que la gente pueda apreciar el trabajo de inmensa calidad, altísima calidad, que hemos hecho el equipo peruano”, expresó en Ideeleradio.
Siendo así, Belaunde comentó las declaraciones que el electo presidente, Ollanta Humala dio en referencia a dicho equipo técnico.
Más adelante, García Belaunde indicó que existen dos temas importantes en la agenda de la Cancillería que deberían abordarse en el próximo gobierno, tales como, la lucha contra el narcotráfico y la situación de los peruanos en el exterior.
En ese sentido, afirmó que la cooperación de Estados Unidos para combatir el narcotráfico no debería reducirse.
“No es posible que se vaya reduciendo la cooperación de Estados Unidos a la lucha contra el narcotráfico y las responsabilidades compartidas empiezan a ser un concepto que se difumina y termina el país exportador como único responsable”, declaró.
Asimismo, sostuvo que el próximo canciller de la República debería tener ideas claras sobre qué hará en materia de política exterior pensando en los intereses del país.
En ese sentido, afirmó que la cooperación de Estados Unidos para combatir el narcotráfico no debería reducirse.
“No es posible que se vaya reduciendo la cooperación de Estados Unidos a la lucha contra el narcotráfico y las responsabilidades compartidas empiezan a ser un concepto que se difumina y termina el país exportador como único responsable”, declaró.
Asimismo, sostuvo que el próximo canciller de la República debería tener ideas claras sobre qué hará en materia de política exterior pensando en los intereses del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario