Quito, 22 jun (Andes).- El mandatario electo del Perú, Ollanta Humala, llegará a Quito a las 13:00 del martes 28 de junio e inmediatamente se reunirá con el presidente Rafael Correa en el Palacio de Carondelet (sede del Gobierno) con quien mantendrá un almuerzo de trabajo “con agenda abierta”, según informó a la Agencia Andes, el embajador de Ecuador en Lima, Diego Ribadeneira.
A las 16:00, el líder de Gana Perú tiene previsto reunirse con la secretaria de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), María Emma Mejía. En la noche partirá a Bogotá, Colombia, como parte de su gira que incluye también una visita a Venezuela.
El embajador ecuatoriano informó que Correa ha confirmado su asistencia a la posesión de Humala, el 28 de julio.
Ecuador y Perú mantienen una serie de proyectos conjuntos de desarrollo de sus zonas fronterizas que alcanzaron mayor impulso en los gobiernos de Alan García y Rafael Correa. Ambos mandatarios establecieron los denominados gabinetes binacionales, encuentros anuales en los que participan los jefes de Estado y sus equipos ministeriales.
Mensaje de unidad
El martes, durante su encuentro con el presidente boliviano Evo Morales, el gobernante electo del Perú afirmó que lleva el “mensaje de unidad” a toda Latinoamérica, en la gira que realiza a los países de la región.
Sostuvo que este será el siglo de la región latinoamericana y por ello debe existir el compromiso de impulsar políticas de desarrollo para los pueblos, en que el Estado funcione para todos y no para una minoría.
“Eso es lo que hoy mandan los pueblos latinoamericanos, por eso recorro como presidente electo la región suramericana, llevando este mensaje de unidad. Ahora le toca el turno a Suramérica, ahora les toca el turno a los pueblos de ‘andinoamérica’, que tiene una oportunidad de desarrollarse”, manifestó.
A las 16:00, el líder de Gana Perú tiene previsto reunirse con la secretaria de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), María Emma Mejía. En la noche partirá a Bogotá, Colombia, como parte de su gira que incluye también una visita a Venezuela.
El embajador ecuatoriano informó que Correa ha confirmado su asistencia a la posesión de Humala, el 28 de julio.
Ecuador y Perú mantienen una serie de proyectos conjuntos de desarrollo de sus zonas fronterizas que alcanzaron mayor impulso en los gobiernos de Alan García y Rafael Correa. Ambos mandatarios establecieron los denominados gabinetes binacionales, encuentros anuales en los que participan los jefes de Estado y sus equipos ministeriales.
Mensaje de unidad
El martes, durante su encuentro con el presidente boliviano Evo Morales, el gobernante electo del Perú afirmó que lleva el “mensaje de unidad” a toda Latinoamérica, en la gira que realiza a los países de la región.
Sostuvo que este será el siglo de la región latinoamericana y por ello debe existir el compromiso de impulsar políticas de desarrollo para los pueblos, en que el Estado funcione para todos y no para una minoría.
“Eso es lo que hoy mandan los pueblos latinoamericanos, por eso recorro como presidente electo la región suramericana, llevando este mensaje de unidad. Ahora le toca el turno a Suramérica, ahora les toca el turno a los pueblos de ‘andinoamérica’, que tiene una oportunidad de desarrollarse”, manifestó.
Fuente: Andes
0 comentarios:
Publicar un comentario