![]() |
Foto | Internet |
Santiago de Chile, 1 sep (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores
de Perú, Rafael Roncagliolo, explicó hoy que este viernes visitara
Chile con el objetivo de "repotenciar" las relaciones entre ambos países
y el de construir un escenario "post fallo de La Haya" sobre el litigio
por límites marítimos.
En una entrevista que publica hoy el
diario chileno La Tercera, Roncagliolo explicó que la resolución de la
Corte Internacional de La Haya "debe" servir para "terminar
definitivamente" con el incidente abierto a partir de la demanda que
Perú interpuso en 2008 ante este tribunal para modificar a su favor el
límite marítimo con Chile.
"Debemos preparar a nuestras
poblaciones, ya que los dos países han declarado enfáticamente que el
fallo será acatado. Este fallo debe servir para terminar definitivamente
con el incidente pendiente y para repotenciar las relaciones. No
podemos perder de vista el impacto que tendrá este fallo", aseveró
Roncagliolo.
Para el ministro peruano las relaciones entra ambos
países vecinos deben poner su "énfasis" en aspectos de cooperación en
educación, ciencia y tecnología, así como en "multiplicar" el número de
encuentros y espacios entre instituciones, empresarios, políticos y
académicos.
"Queremos tratar todos los temas de la integración
social entre las poblaciones fronterizas, no sólo en la costa sino en la
parte rural andina", explicó Roncagliolo, y reveló que propondrá el
"restablecimiento" de las reuniones entre los viceministros de
Relaciones Exteriores y ministros de Defensa de ambas naciones.
"Además,
vamos a invitar a Chile a una cumbre antidroga, en la que queremos que
participen países productores, consumidores y de tráfico", anunció.
Sobre
el gasto militar chileno, el ministro peruano afirmó que éste es uno de
los asuntos "a discutir", y detalló que se está trabajando en la
creación de "instancias de diálogo civil y militar" que permitan
analizar estos temas.
En cuanto a la intención de Bolivia de
demandar a Chile ante tribunales internacionales para obtener una salida
al mar, el canciller peruano subrayó que ese es un tema "bilateral"
entre Chile y Bolivia.
Ahora bien, Roncagliolo apostilló que si
Chile y Bolivia llegan a un acuerdo que implique territorio que haya
sido peruano, su país, entonces, "tendrá que opinar" al respecto, ya que
así lo establecen los tratados internacionales.
"Mientras tanto,
esperamos que Bolivia y Chile lleguen a una solución en beneficio de los
dos países y de la región entera", agregó.
El canciller peruano
abogó también por "construir" una relación "hacia adelante" que no esté
basada en la "negación de los problemas".
"Sólo el reconocimiento
recíproco hace que las personas y las comunidades se reconozcan para
construir relaciones hacia adelante", destacó Roncagliolo.
Este
fin de semana está prevista en Chile una reunión de los cancilleres de
los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) para
conmemorar el décimo aniversario de la suscripción de la Carta
Democrática Interamericana.
FUENTE: AGENCIA EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario